La petrolera estatal Petroecuador mantendrá mañana, 25 de marzo de 2022, una reunión con Petrotailandia para avanzar en la renegociación del contrato de venta de petróleo que vence en 2024.
Petroecuador confirmó que prevé dialogar con Petrotailandia sobre los plazos de entrega de petróleo previstos en el contrato con la firma tailandesa.
Ítalo Cedeño, gerente de la empresa petrolera ecuatoriana, ya había anticipado que buscaría ampliar los plazos de entrega de petróleo establecidos en los contratos de venta a largo plazo suscritos con las firmas asiáticas.
Lo que permitirá a Ecuador contar con más petróleo para ventas ocasionales, que dejan mejores precios para el país.
Diálogos con China
Petroecuador planteó una renegociación en términos similares a las petroleras chinas, Unipec y Petrochina, con quienes tiene tres contratos de ventas de petróleo a largo plazo.
Dentro de la renegociación con las firmas asiáticas, Ecuador ha anticipado su intención de conversar sobre otras cláusulas de esos contratos, como el destino del petróleo ecuatoriano.
La postura de Ecuador es que el petróleo debiera ser enviado a refinerías en Asia en lugar de ser vendido con destino libre.
Ecuador también propondrá a China una renegociación sobre los fletes de los embarques de petróleo.
Otro tema de discusión es la fórmula de precios para el petróleo ecuatoriano, que se basa, entre otras variables, en una cesta de crudos en lugar de tomar el precio referencial del petróleo de tipo WTI.
Ecuador y China países acordaron adoptar esta fórmula de precios en 2015, durante el gobierno de Rafael Correa.
Economía
En el mercado domina la idea de que habrá nuevas elecciones
El riesgo país sigue en ascenso y cierra en 1.971 puntos luego de que la Corte Constitucional dio paso al juicio político del Presidente Lasso.
Economía
Banco del Austro enfrenta acción de protección del Isspol
El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) protagoniza un desfalco de más de USD 900 millones en operaciones irregulares.