Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector petrolero, el gran pendiente de Noboa en sus primeros 100 días

La producción petrolera está a la baja, en medio de una polémica por un supuesto maquillaje de cifras. No se conoce el plan para el sector.

Perforación del campo Sacha, en febrero de 2024.

Perforación del campo Sacha, en febrero de 2024.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 mar 2024 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los 100 días de gestión del presidente Daniel Noboa, las cuentas fiscales se fortalecieron, el riesgo país bajó, pero el sector petrolero siguió siendo el gran pendiente.

La producción petrolera cayó 1% en 2023 y este año continúa la caída, pues mientras en enero de 2024 la producción cerró en 490.000 barriles diarios, en febrero ya bajó a 485.700 barriles diarios.

Y la situación empeorará, porque en agosto dejará de operar el campo petrolero ITT, que es el de mayor proyección de Ecuador.

  • Con el cierre del ITT, producción de petróleo de Ecuador vuelve a niveles de 2003

Eso, porque el Gobierno debe cumplir con el mandato popular expresado por la mayoría de ecuatorianos en unos comicios realizados en agosto de 2023 y que decidió mantener el petróleo del ITT bajo tierra.

De ahí, que el mismo Gobierno proyecta que la producción nacional promedie los 427.397 barriles diarios en 2024.

¿Cifras irreales?

Todo eso, además, en medio de la polémica generada por declaraciones de la ministra de Energía, Andrea Arrobo, que dijo al programa Visionarias que la petrolera estatal, Petroecuador, la más grande del país, estaba maquillando las cifras de producción.

Tras las declaraciones, la Agencia de Regulación y Control de la Energía (Arcernnr) puso bajo revisión a las cifras de producción de Sacha, que reportó Petroecuador entre el 13 y el 23 de febrero de 2024.

El exgerente de Petroecuador, Reinaldo Armijos, dijo, en una entrevista de radio, que la Ministra fue mal informada.

Y explicó que el conteo de la producción es un proceso técnico en el que participan varios funcionarios, desde personal operativo hasta los gerentes de los campos, además de personal de fiscalización de la Agencia de Regulación.

Armijos cuestionó que hasta ahora las autoridades no hayan explicado cómo ocurre el supuesto maquillaje de cifras y de cuánto volumen de petróleo se estaría hablando, lo que compromete la imagen del país, incluso frente a acreedores y compradores de petróleo.

"Lo más grave es la imagen que da Petroecuador y Ecuador al mundo cuando nuestra Ministra dice que estamos mintiendo (en las cifras) (...). Los compradores del petróleo incluso podrían penalizarnos en el precio. No debe ser tomado a la ligera, hay que llegar al fondo", añadió Armijos.

El exfuncionario de Petroecuador, Benito Cabrera, dice que las alertas sobre un supuesto maquillaje de cifras nace de informes técnicos de jefes de área de Petroecuador, Lago Agrio, Bermejo y Libertador.

En esos informes, los técnicos advierten que sus jefes les estarían forzando a poner las cifras irreales de proyección. Según Cabrera, todas las jornadas a las 16:00 hay una cifra de proyección para el siguiente del día y esa sería la cifra que se está reportando.

Es decir, se estarían registrando en los reportes solo cifras proyectadas y no los valores reales, pero en la noche pueden ocurrir paros de producción que bajen el bombeo, advierte.

En medio de esa polémica, Petroecuador removió al gerente de Producción, Bruno Salguero, lo que, según el programa Visionaria, tendría que ver con supuestas responsabilidades suyas en el maquillaje de cifras.

Frente a ello, Petroecuador solo informó que el funcionario estaba en un cargo de libre remoción. Y añadió que, acorde a las normas internas, las autoridades “pueden cambiar a los colaboradores en virtud de contar con un perfil más adecuado a las necesidades actuales de la empresa”.

PRIMICIAS consultó el 20 de febrero de 2024 al Ministerio de Energía y a la Agencia de Regulación desde cuándo venía ocurriendo el supuesto maquillaje de cifras y el mecanismo que se habría usado, pero dijeron que emitirían un comunicado oficial en los próximos días.

Menos dinero para la caja fiscal

Una menor producción petrolera se traduce en menores ingresos para el Estado. El sector petrolero inyectó a la economía unos USD 14.000 millones en 2023.

Por un lado, el Estado depende de esos ingresos para financiar las obras de inversión y hasta sueldos. Solo en 2024, el Presupuesto General del Estado recibió USD 1.413 millones para cubrir estos gastos.

Además de esos ingresos, el sector petrolero genera los ingresos para la compra de combustibles en el mercado internacional.

Sus ingresos también financian gastos de municipios y prefecturas amazónicas, y paga los propios gastos de operación de la petrolera estatal Petroecuador.

¿Qué esperar?

Pese a eso, ni Petroecuador ni el Ministerio de Energía han hecho público el plan de la petrolera estatal.

Según el grupo Transformación Energética, que reúne a expertos del sector petrolero y energético, en los primeros 100 días del gobierno del Presidente Daniel Noboa, el balance del sector hidrocarburífero y minero es negativo.

La producción de petróleo y gas, está en franca declinación y no se avizoran proyectos efectivos de recuperación secundaria, en los principales campos del país como son Sacha y Shushufindi, para incrementar la producción. La recuperación secundaria es un proceso de inyección de agua o gas para la recuperación de petróleo remanente en los pozos.

Lo que se conoce hasta ahora es la intención de la ministra de Energía, Andrea Arrobo, expresada en una entrevista con Visionarias, de subir la producción petrolera diaria hasta los 550.000 barriles diarios en 2025.

Pero eso implicarían inyectar más de 122.000 barriles diarios de petróleo, o el equivalente a la producción de dos ITT.

La única manera de subir una producción en ese nivel es con exploración de nuevas reservas de petróleo, pero tomará años y no hay avances.

Según el grupo de Transformación Energética, no se han impulsado nuevas rondas petroleras para exploración en el Golfo de Guayaquil o en el Suroriente u otras áreas. "Esto es algo absolutamente necesario para incrementar recursos y reservas. No se han hecho descubrimientos notables en las últimas dos décadas", añade el grupo.

Las reservas probadas proyectadas a la fecha son unos 850 millones de barriles, unos 180 millones por año, lo que alcanzaría para unos cinco o seis años más, "pero parecería que eso no le preocupa al gobierno".

Lo que se conoce hasta ahora es que Petroecuador invertirá, a su riesgo, unos USD 100 millones en el desarrollo de entre tres y cuatro pozos exploratorios en el campo de gas natural Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil.

  • Campo Amistad: Petroecuador invertirá a su riesgo USD 100 millones en cuatro pozos

Eso, luego de que fracasara en 2023 el intento de Petroecuador de licitar el campo a la inversión privada.

A cuenta y riesgo propio, Petroecuador aspira a duplicar la producción petrolera del Campo Amistad, que ahora es de 21 millones de pies cúbicos al día (unos 3.624 barriles de petróleo equivalentes por día).

  • #ITT
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 04

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 05

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024