Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

PIB per cápita del país tardará seis años en recuperarse, según el FMI

La lenta recuperación del PIB per cápita se debe a que el impacto de la pandemia ha sido mayor en el país, por los problemas estructurales que arrastra históricamente.

Dos trabajadores informales en las calles de Quito, el 25 de noviembre de 2020.

Dos trabajadores informales en las calles de Quito, el 25 de noviembre de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Ecuador alcanzó los USD 5.520 en 2020 y para 2021 se prevé que llegue a USD 5.665, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Eso significa que se mantendrá por debajo del promedio mundial, el cual se espera alcance los USD 12.360 en 2021.

El golpe de la actual crisis hizo que el PIB per cápita del país retroceda nueve años, y esto repercute en el deterioro de la clase media y el aumento de la pobreza.

Actualmente el 32,2% de ecuatorianos está en condición de pobreza, es decir subsisten con menos de USD 2,8 al día.

El PIB per cápita o renta per cápita es un indicador de riqueza que permite conocer la cantidad promedio de bienes y servicios producidos por persona. Con ello se busca comprender cómo viven los ciudadanos de un país.

Según el FMI, el país necesitará por lo menos seis años para recuperar su PIB per cápita. Recién en 2026 ese indicador se asemejará al de 2019, es decir antes de la pandemia.

Eso responde a que la reactivación económica en Ecuador sigue pendiente al igual que en otros países de Latinoamérica, porque el impacto de la pandemia ha sido mayor debido a los problemas estructurales que arrastran históricamente.

"Las debilidades y brechas estructurales históricas de la región, su limitado espacio fiscal, la desigualdad, la escasa cobertura y acceso a la protección social, la elevada informalidad laboral, la heterogeneidad productiva y la baja productividad son centrales para entender el alcance de los efectos de la pandemia en las economías de la región", sostiene la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El PIB per cápita en el mundo

Nueve de los 10 países con las rentas por persona más altas en el mundo están en el hemisferio norte, mientras nueve de los 10 países con los PIB per cápita más bajos están en África.

Lo que demuestra que la desigualdad económica entre diferentes regiones todavía prevalece.

Se espera que el país con la renta per cápita más alta, Luxemburgo, cierre 2021 con ese indicador en USD 131.781.

En cambio, en Burundi, el país con el menor PIB per cápita, cada ciudadano alcanzará un ingreso promedio de USD 267.

Eso equivale a una diferencia de 49.356% entre las rentas per cápita de los dos países.

Pandemia ahonda la desigualdad

El desempeño del PIB per cápita evidencia la desigualdad en el mundo y que se ha ahondado por la pandemia de Covid-19.

Según las estimaciones del FMI, la actual crisis ha reducido el ingreso per cápita en un 2,8% por año en las economías avanzadas, en comparación con las tendencias previas a la pandemia para el período 2020-2022.

En cambio, las economías de mercados emergentes y en desarrollo, a excepción de China, tendrán una pérdida per cápita anual de 6,3%.

La contracción de los ingresos por persona en las economías avanzadas es menor por el progreso de la vacunación, que desemboca en la reactivación económica.

"El avance de la vacunación a un ritmo más rápido de lo previsto y la vuelta a la normalidad han dado lugar a revisiones al alza en las economías de países avanzados, mientras que la falta de acceso a las vacunas y las nuevas olas de Covid-19 en algunos países, especialmente en India, han provocado correcciones a la baja", explica Gita Gopinath, economista jefe del Fondo.

Cerca del 40% de la población de los países desarrollados ha recibido la vacunación completa, mientras que en los mercados emergentes lo ha hecho el 11% de ciudadanos.

En los países de ingresos bajos apenas el 1,2% de la población está vacunada, sostiene el FMI.

Y una menor caída de los ingresos per cápita en economías avanzadas, como Estados Unidos y la Unión Europea, también se debe al apoyo fiscal. Incluso esos gobiernos han anunciado medidas relacionadas con la pandemia por USD 4,6 billones, disponibles en 2021 y los años posteriores.

En cambio, en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, la mayoría de las medidas expiraron en 2020.

  • #FMI
  • #Estados Unidos
  • #PIB
  • #África
  • #Estado
  • #Cepal
  • #desigualdad
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #PIB per cápita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024