Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pese a riesgos, planta de Bajo Alto operará por 60 días más

La planta de licuefacción de gas natural de Bajo Alto, construida por el correísmo por más de USD 50 millones en El Oro, seguirá operando, pese a riesgo de explosión.

La Planta de Bajo Alto está ubicada en El Oro, es de propiedad de Petroecuador. Foto del 18 de enero de 2021.

La Planta de Bajo Alto está ubicada en El Oro, es de propiedad de Petroecuador. Foto del 18 de enero de 2021.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 may 2023 - 16:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La planta de licuefacción de gas natural de Bajo Alto, ubicada en la provincia de El Oro, continuará operando, informó el Ministerio de Energía y Minas.

En 60 días, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables realizará una inspección para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad.

El Ministerio aseguró que Petroecuador ha trabajado en la implementación de obras de prevención y se ha comprometido a continuar haciéndolas, con el fin de mantener la operación de la planta de licuefacción en condiciones seguras.

Bajo Alto cuenta con 13 detectores de fuego y 27 detectores de fugas de Gas Natural, cuya función es brindar alertas de manera anticipada en la operación.

Advertencia de riesgo

El 3 de mayo de 2023, el ministro de Energía, Fernando Santos, había informado que la planta sería cerrada, ante riesgo de explosión.

"Han venido reparando a medias (la planta de Bajo Alto). Ya es intolerable. Cualquier rato explota", explicó Santos.

La decisión la tomó luego de recibir un informe de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables que advierte serios problemas.

Sin cimientos

El ministro de Energía dijo que la planta de Bajo Alto está a punto del colapso y que es una bomba de tiempo.

Por falta de cimientos en la planta, la maquinaria y los equipos están "desequilibrados, no funcionan, hay fuga de gas, están quemando gas porque la planta no funciona", explicó Santos.

"La operación de esa planta mal hecha, con corrupción, tiene que suspenderse porque es un peligro para los trabajadores y para la comunidad" dijo Santos al recalcar que fue construida "sin cimientos".

Bajo Alto consume seis millones de pies cúbicos de gas natural por día, que luego se distribuye al sector industrial de Cuenca, especialmente el de cerámica.

Esos seis millones de pies cúbicos de gas por día serán distribuidos a dos grandes consumidores, que son Termogas Machala de propiedad del holding estatal Celec y la planta de licuefacción de Gasvesubio de propiedad de Grupo Eljuri.

"Hay un desnivel entre la planta y el terreno de varios metros, y para disfrazarlo han puesto madera triplex y le han pintado como gradas, eso es intolerable", dijo Santos.

*Nota publicada inicialmente el 3 de mayo de 2023, a las 14:06, y actualizada el 4 de mayo de 2023, a las 16:43 con pronunciamiento del Ministerio de Energía.

  • #Rafael Correa
  • #Gas natural
  • #Petroecuador
  • #Explosión
  • #riesgos
  • #Planta de Bajo Alto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 02

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 03

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 04

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 05

    ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025