Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hartos de la violencia, pobladores se toman ingreso a Buenos Aires y exigen salida de mineros ilegales

Mineros de varias nacionalidades viven hacinados en la montaña y extraen oro de manera ilegal.

Mineros de varias nacionalidades viven hacinados en la montaña y extraen oro de manera ilegal.

Cortesía fuerzas de seguridad

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

27 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unas 200 personas de la comunidad El Triunfo mantienen cerrado desde las primeras horas del 25 de mayo el ingreso a las minas de la parroquia La Merced de Buenos Aires, al norte de Imbabura.

“Están en contra de la minería ilegal, sobre todo por la situación de pánico, de incertitumbre, de miedo y temor que están viviendo. Dicen ya basta y piden que salgan todos los que hacen minería ilegal”, dijo a PRIMICIAS el gobernador de Imbabura, Galo Zamora.

Los miembros de la comunidad de El Triunfo, ubicada a unos 40 minutos del ingreso a la Merced de Buenos Aires, cavaron una zanja para impedir la entrada o salida de vehículos a la zona, confirmó el gobernador.

Una fuente de la Policía comentó a este medio que la reacción de la población se dio luego de que recibieran amenazas por parte de los grupos armados que operan en las minas, “e incluso hubo un intento de asesinato de una persona del sector”.

El sábado, según conoció PRIMICIAS, “hubo un altercado en el interior de las minas con una persona del sector” por lo que los habitantes de El Triunfo “procedieron a cerrar la vía, manifestando que se encuentran cansados de los problemas a causa de la minería ilegal”.

Según el gobernador, miembros de la Policía acudieron el fin de semana al lugar para controlar posibles enfrentamientos entre pobladores y los grupos armados que operan ilegalmente en la zona.

El 23 de mayo, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, reconoció la presencia de elementos que tienen armamento pesado, de grueso calibre, en la zona minera de Buenos Aires.

“No es la primera vez que se han detectado elementos armados en ese lugar”, dijo pero descartó la presencia de grupos armados organizados. Es decir, que tengan un mando responsable con operaciones ilegales sostenidas.

Hasta el cierre de esta edición la toma del ingreso a la población de Buenos Aires continuaba, “pues la comunidad está decidida a que esto se detenga (la minería ilegal)”, según dijo el gobernador.


La última palabra

El Triunfo es una pequeña comunidad perteneciente a la parroquia de Buenos Aires, del cantón Urcuquí.

Una fuente policial dijo que los pobladores de El Triunfo quieren a sacar a los mineros ilegales de sus tierras, "aunque las autoridades tienen la última palabra".

No descartó, además, que pudieran darse enfrentamientos entre los grupos armados que operan en las minas y la población de El Triunfo que exige su salida.

Desde noviembre de 2017, Buenos Aires se ha visto invadida por miles de mineros ilegales, muchos de Zaruma y Portovelo, poblaciones tradicionalmente mineras del sur de Ecuador.

Pero también hay miles de venezolanos, colombianos, cubanos, peruanos y de personas de otras nacionalidades que han acudido a la zona, ubicada a solo 20 kilómetros de la frontera con Colombia, para explotar oro en las montañas conocidas como La Joroba y El Lomón, dentro de una concesión perteneciente a la minera Hanrine, subsidiaria de la firma australiana Hancock Prospecting.

Diversos operativos combinados entre la Policía y el Ejército dese 2018 no han podido, hasta el momento, desalojar a los grupos armados y a los mineros ilegales.


Mineros de varias nacionalidades viven hacinados en la montaña y extraen oro de manera ilegal.

La Merced de Buenos Aires, una tragedia minera que degeneró en corrupción, violencia y extorsión

Informes de inteligencia de la Policía señalan que actualmente hay más de 2.000 mineros ecuatorianos, 2.000 venezolanos, unos 1.200 colombianos y 500 peruanos que llegaron atraídos por una enorme veta de oro. Quedan un legado de destrucción ambiental alarmante y un problema difícil de solucionar para el gobierno.

Para leer el informe completo haga click aquí.


  • #minería ilegal
  • #policía
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #grupos armados
  • #El Triunfo
  • #Imbabura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024