Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Subirá el precio del pan tras el fin del "corredor de trigo" para Ucrania?

La salida de Rusia del acuerdo para el comercio de granos de Ucrania llevaría a un alza del precio mundial de la harina de trigo, que importa Ecuador.

Foto referencial de un cultivo de trigo en España, el 7 de julio de 2023.

Foto referencial de un cultivo de trigo en España, el 7 de julio de 2023.

EFE

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 jul 2023 - 18:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las repercusiones de la decisión de Rusia de terminar el acuerdo de exportación de cereales, como el trigo, con Ucrania podrían alcanzar a Ecuador.

El acuerdo para el llamado "corredor de granos" mantuvo abierto el comercio de cereales de Ucrania, uno de los países más fértiles del mundo.

El entendimiento entre ambos países, firmado en julio de 2022, cinco meses después de la invasión rusa a Ucrania, ha permitido evitar una emergencia alimentaria mundial.

Bajo el acuerdo, Ucrania exportaba trigo y maíz desde sus puertos en el mar Negro, que está controlado por la Marina de Rusia. Y luego los productos atravesaban el estrecho del Bósforo, dominado por Turquía. Además, el acuerdo evitó un aumento de precios.

  • Lea también: Por qué sube el precio del arroz

¿Y Ecuador?

¿Qué incidencia puede tener este evento mundial sobre la economía de Ecuador?

Ecuador es un importador de harina de trigo para la elaboración de un producto básico de la canasta: el pan.

El precio de la harina de trigo en Ecuador había caído un 0,64% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Pedro Miranda, presidente de la Asociación de Panaderos de Cotopaxi, explica que la reducción de los precios de la harina de trigo y de la manteca, en especial durante 2023, ha evitado un incremento fuerte en el precio del pan.

De acuerdo con el INEC, en el último año, el precio del pan corriente subió 4%, el del pan especial un 2% y el del pan envasado un 8%.

Pero apenas Rusia anunció el fin del acuerdo con Ucrania para la exportación de granos, el precio del trigo subió en el mercado internacional.

El trigo cerró la jornada del 18 de julio con un aumento de 2,6% hasta los USD 246,46 la tonelada en la Bolsa de Chicago, una de las mayores plazas para el comercio de productos agrícolas.

El editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, cree que el contexto internacional tendrá una incidencia en la inflación de los alimentos local, aunque cree que será marginal.

En primer lugar porque Ecuador importa harina desde Brasil, Estados Unidos y Argentina. Y, además, Ucrania es un exportador importante de trigo, pero ocupa el séptimo lugar en el mundo. Los más importantes son Estados Unidos y China, dice Acosta Burneo.

Aunque, Acosta Burneo dice que un eventual aumento en el precio de la harina se sumaría a los eventuales efectos del Fenómeno de El Niño en los alimentos de Ecuador.

La época invernal que ha vivido la región Costa ha dejado ya pérdidas en el sector agrícola, como el arrocero, lo que ya se refleja en un aumento del precio del grano.

Solo en junio de 2023 el precio del arroz subió 11% con relación al mes previo, según el INEC. Aunque, el Ministerio de Agricultura dice que también hay un componente de especulación, por lo que anunció que abrirá la importación de este producto.

Un estudio del Colegio de Economistas de Pichincha proyecta que la inflación podría subir en un punto porcentual como consecuencia de El Niño.

Lo anterior supondría que la inflación podría cerrar en 4,7% anual en 2023, que sería la más alta de la última década (entre 2012 y 2022).

El mismo estudio calcula que El Niño podría ocasionar pérdidas económicas al sector productivo de Ecuador de entre USD 1.209 millones y USD 1.814 millones, por efectos directos e indirectos.

  • #INEC
  • #Rusia
  • #precios
  • #importaciones
  • #Ucrania
  • #alimentos
  • #trigo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024