Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presidencia del BID: Ecuador juega del lado de Estados Unidos

El presidente Lenín Moreno recibió a Mauricio Claver-Carone, Asistente Adjunto del Presidente de Estados Unidos, el 13 de enero de 2020.

El presidente Lenín Moreno recibió a Mauricio Claver-Carone, Asistente Adjunto del Presidente de Estados Unidos, el 13 de enero de 2020.

@usembassy_quito

Autor:

Gabriela Paz y Miño

Actualizada:

09 ago 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de elección -que desde hace más de sesenta años (desde la fundación del BID) ha recaído sobre un latinoamericano- se desarrolla, esta vez, en un escenario inédito.

¿La razón? El 16 de junio, el presidente estadounidense, Donald Trump, pateó el tablero al proponer para la presidencia del organismo al director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone.

El abogado cubano-estadounidense, nacido en Miami en 1975, podría ser electo entre el 12 y 13 de septiembre y sería el primer presidente del BID que no provenga de América Latina.

Mal timing

La presentación de una candidatura estadounidense ha provocado todo tipo de reacciones. El timing es uno de los motivos de la controversia. Estados Unidos elige presidente en noviembre y las encuestas no favorecen a Donald Trump. ¿En qué posición quedaría Claver-Carone, en ese escenario?

También existen suspicacias sobre los intereses que, aparentemente, impulsan la decisión del presidente de Estados Unidos: no busca fortalecer el desarrollo regional, sino contrarrestar la creciente influencia de China en América Latina. 

Hace pocos días, Claver-Carone anunciaba la iniciativa 'Regreso a las Américas', que propondrá incentivos financieros para que empresas estadounidenses instaladas en Asia, trasladen sus inversiones hacia los Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Según su declaración, el proyecto generaría inversiones de entre USD 30 y 50 millones en los países del continente americano.

El rompecabezas regional

Una ola de rechazos públicos, sobre todo entre personalidades políticas y diplomáticas del continente americano, se ha levantado frente a la candidatura de Claver-Carone. No obstante, es muy probable que el candidato de Trump se imponga sobre el argentino Gustavo Béliz. 

Aunque este último cuenta con el apoyo de México y obviamente Argentina, una lista de países latinoamericanos, entre los que se cuentan Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Haití y Ecuador, han expresado su apoyo a la opción presentada por  Trump.

#Ecuador's Finance Minister Richard Martínez reiterated his support for Mauricio Claver-Carone, a senior adviser to President Trump, in his candidacy for @the_IDB presidency. He said the EU's call to postpone the election until after the US presidential vote would be a mistake.

— Ben Bartenstein (@BenBartenstein) August 5, 2020

En últimas declaraciones, Claver-Carone dijo que cuenta ya con el respaldo público de quince países y el apoyo privado de seis. Estados Unidos tiene un 30% del poder del voto y cuenta además, con la posibilidad de veto, lo que será decisivo en la elección.

La Unión Europea -que también busca equilibrar la balanza de la dirección de los organismos internacionales-  ha expresado  sus reparos.

Esta semana se hizo pública la carta que el español Josep Borrell, alto representante para la Política Exterior y Seguridad Común, envió el 30 de julio a los países con capital en el banco. Borrell pide que se posponga la elección del presidente del BID hasta marzo del 2021, después de los comicios en Estados Unidos. La crisis del coronavirus –asegura- distrae la atención necesaria para este proceso.

“Estados Unidos debió respetar el acuerdo implícito” 

Para Luis I. Jácome, profesor adjunto de la Universidad de Georgetown, la nominación de Claver-Carone, puede entenderse como “una profundización de la agenda política del presidente Trump en América Latina”.  

“Lamentablemente, esta agenda política tiende a polarizar y se presta para discriminar entre países”. 

Luis I. Jácome

El analista, quien fuera Presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador y Subjefe de la División de Política Monetaria y Macroprudencial del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del FMI, opina que Estados Unidos debió haber respetado el “acuerdo implícito” de que sea un latinoamericano o latinoamericana quien presida el BID, como ha ocurrido hasta hoy.

Aun así, no ve viable el pedido de la Unión Europea de posponer la elección. “Me parece que esto debilita institucionalmente al BID y abre la puerta para usar este tipo de mecanismos hacia adelante.  Alternativamente, los países deberían ponerse de acuerdo para elegir a un candidato o candidata de la región”.

Para Jácome, el apoyo mayoritario de los países de América Latina a Claver-Carone puede entenderse de dos maneras. “O se identifican con la línea política de la administración Trump, o están a merced de la ayuda que les pueda dar Estados Unidos y, por eso, no dan valor a que sea alguien de América Latina quien presida el BID a fin de optimizar la capacidad de diálogo y el acercamiento a la región”.

La posición de Ecuador –dice el experto- se entendería por razones similares. “Idealmente, Ecuador debió haber estado entre los países que respaldan a una persona de la región para encabezar el BID. Lamentablemente, con una crisis económica descomunal como la que vivimos, quizás no le quedaba otra opción a nuestro gobierno”.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #bid
  • #Donald Trump
  • #Unión Europea
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #Mauricio Claver-Carone

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024