Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presidente deberá fijar precios diferenciados a los combustibles

El Presidente de la República deberá definir los precios de combustibles que pagará la población que quede excluida del subsidio. Petroecuador pondrá en marcha un plan piloto.

Un tanquero descarga gasolina en una estación  de servicio del norte de Quito, el 23 de septiembre de 2022.

Un tanquero descarga gasolina en una estación de servicio del norte de Quito, el 23 de septiembre de 2022.

Mónica Orozco / Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República deberá fijar precios diferenciados de combustibles para las personas que dejarán de ser beneficiarias de los subsidios estatales.

"No es que se van a liberar (los combustibles) a precio internacional" para esos consumidores, explicó el ministro de Transporte, Darío Herrera.

De hecho, uno de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y los movimientos indígenas, dentro de la mesa de focalización de subsidios, fue "prohibir la liberación de precios de los combustibles".

Herrera explicó que liberar los precios "supondría un impacto en diferentes sectores que tienen diferentes estructuras y costos".

"Se aplicará lo que dice la Ley y la Constitución (...), que establecen que es potestad del Presidente fijar los precios" de los combustibles, dijo Herrera.

El Gobierno proyecta que el gasto en subsidios alcanzará los USD 4.000 millones en 2022. Una vez que se aplique el plan de focalización de esta subvención, el Ministerio de Finanzas espera una reducción de esas transferencias por hasta USD 250 millones anuales.

¿Qué precio se pagará?

El Gobierno había propuesto establecer cupos mensuales para los beneficiarios del subsidio a los combustibles.

Otro planteamiento gubernamental fue definir una banda de precios para las personas excluidas de la subvención estatal, a fin de evitar incrementos de "shock" para la población.

Las bandas de precios son sistemas que permiten ajustes paulatinos en el precio de los combustibles, en función de la cotización internacional del petróleo.

Pero esos planteamientos no fueron aceptados por los movimientos indígenas, por lo que el Presidente de la República será quien defina los precios para la población excluida del subsidio.

Criterios de exclusión

Lo que sí acordaron fueron cinco criterios para definir a las personas que pagarán un precio mayor de diésel y de gasolinas Extra y Ecopaís.

Esos criterios son:

  • Las personas con autos de cilindraje mayor a 2.201 centímetros cúbicos (cc) no podrían comprar combustible con subsidio.
  • Quienes posean camionetas de cilindraje mayor a 3.001 cc.
  • Y dueños de los vehículos tipo SUV o todoterreno que tengan cilindraje mayor a 2.401 tampoco podrían comprar combustible subsidiado por el gobierno.
  • Los propietarios de motos de cilindraje mayor a 301 cc también estarían fuera de los beneficios de la subvención.
  • Personas que ganen más de USD 3.466 al mes.

Otro acuerdo fue que el transporte público y taxis mantengan el actual subsidio al diésel y las gasolinas de bajo octanaje.

Petroecuador importa el galón de diésel a USD 3,64 por galón, pero en el país se vende a un precio fijo de USD 1,75 por galón.

La diferencia de USD 1,89 por galón entre el precio de importación de diésel y el de venta para el consumidor es asumido por el Estado.

Mientras tanto, la gasolina Extra tiene un valor de importación de USD 3,08, pero se vende en USD 2,40. Por tanto, el Estado asume un subsidio de USD 0,68 por galón en este producto.

Desde 1993, cuando se reformó la Ley de Hidrocarburos, el presidente tiene la potestad de fijar los precios de los combustibles.

Lo anterior ha significado un desgaste político para la primera autoridad del Estado. "Debilita al presidente", explica Jaime Pinos, exprocurador jurídico de la petrolera estatal Petroecuador.

El plan piloto

Petroecuador pondrá en marcha un plan piloto para la focalización de los subsidios a los combustibles. Ese proceso podría tardar entre tres y seis meses, dijo Herrera.

Aunque, el Gobierno espera que la definición y aplicación del mecanismo de focalización tarde menos de un año.

Herrera reiteró que la focalización de los subsidios no implicará una nueva reducción de precios para ningún sector.

Uno de los planteamientos de los movimientos indígenas era bajar más el precio de los combustibles para población vinculada a la agricultura y a la zona rural, que accedería a un subsidio mayor.

Para este sector, el precio del diésel se proponía en USD 1,50 por galón y el de las gasolinas Extra y Ecopaís en USD 2,10 por galón.

"El Gobierno ya bajó USD 0,15 centavos y se recobró paz. Ahora la tarea es focalizar el subsidio que es generalizado", enfatizó Herrera.

  • #precios
  • #movimiento indígena
  • #subsidios combustibles
  • #focalización del subsidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido entre Dragonas IDV y Universidad Católica por la semifinal de vuelta de la Superliga Femenina

  • 02

    Temblor de 5,5 sacudió a Manabí la tarde de este 5 de septiembre

  • 03

    El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce mueve millones en la NFL

  • 04

    Así quedan las cuatro preguntas de referendo y consulta popular en Ecuador; este es el trámite a seguir

  • 05

    Comité laboral de CNEL denuncia intromisión del Ministerio de Trabajo y cierra filas en torno a Richard Gómez en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024