Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presupuesto 2022 cierra con atrasos cercanos a USD 1.500 millones

El Presupuesto General del Estado cerró 2022 con un 10% más de ingresos, pero persisten los atrasos con la seguridad social.

Imagen referencial de trabajos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la vía Cuenca-Molleturo, el 23 de diciembre de 2022.

Imagen referencial de trabajos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la vía Cuenca-Molleturo, el 23 de diciembre de 2022.

Twitter Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presupuesto General del Estado cierra 2022 con un 10% más de ingresos, pero eso no fue suficiente para cumplir con todos los pagos a los gobiernos seccionales, proveedores del sector público y la seguridad social.

Según la Proforma, se preveían ingresos por USD 24.131 millones en 2022, pero ya han ingresado USD 26.529 millones hasta el 29 de diciembre.

Lo anterior, pese a un paro nacional de 18 días, que dejó pérdidas de USD 1.115 millones.

Ingresos récord

Tres factores impulsaron el incremento de ingresos en el Presupuesto de 2022:

  • El precio del petróleo escaló tras la invasión rusa a Ucrania. El barril de petróleo WTI, que sirve como referencia para el petróleo de Ecuador, llegó a USD 123,7 por barril en su pico más alto, en marzo.
  • La recaudación de impuestos alcanzó cifras récord que no se veían desde 2015. Esto se explica por la reforma tributaria, que entró en vigencia en diciembre de 2021.
  • El Servicio de Rentas Internas también cobró más impuestos por la reactivación del consumo y el aumento de la inflación, que impulsó la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).

Atrasos persisten

Hasta junio de 2022, hubo una baja ejecución del presupuesto y acumulación de atrasos.

Pero luego el Gobierno aceleró el gasto público. Con ello, los atrasos bajaron de USD 2.767 millones en junio a USD 1.500 millones en diciembre.

Los atrasos del Gobierno son con proveedores, gobiernos locales y entidades de la seguridad social, pero la mayor parte corresponde a deudas con estas últimas.

El Ministerio de Finanzas asignó USD 1.492 millones para el pago del aporte del 40% del Estado a las pensiones de los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en 2022.

Pero a dos días de que termine 2022, el IESS ha recibido el 47% de ese valor.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, destaca que el Gobierno se ha esforzado para pagar USD 300 millones, que representa solo una parte de la deuda histórica del Estado con el IESS, que se acumula desde 2011.

Otro atraso elevado es con el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). Esta entidad debía recibir USD 237 millones del Estado en 2022, pero solo ha recibido el 54% de ese valor.

Menos inversión

Pese a los mayores ingresos, la reducción de gasto público continuó en 2022.

Reducir el tamaño del Estado es una tarea que comenzó en 2020, cuando Ecuador firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que culminó en diciembre de 2022.

Pero el recorte ha sido una meta difícil de cumplir. Esto se debe a que alrededor del 33% de los gastos del Presupuesto corresponde a sueldos de funcionarios públicos, reconoce el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena.

Además, el Gobierno aumentó el subsidio al diésel y a las gasolinas de bajo octanaje, para poner fin al paro nacional convocado por los movimientos indígenas.

Está previsto que el gasto en subsidios a estos combustibles le cueste al país USD 4.000 millones en 2022. Este es el valor más alto desde 2014.

De ahí que el Ministerio de Finanzas ha tenido que reducir el gasto de inversión, lo que explica, parte, el lento crecimiento económico, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

El gasto público en el Plan Anual de Inversiones (PAI) fue de USD 3.249 millones en 2021, pero cayó a USD 1.500 millones en 2022.

"En 2023, sin un acuerdo con el FMI, el Gobierno tendrá más espacio para hacer más inversión pública".

Fausto Ortiz.

No obstante, el ministro de Finanzas destaca que con estas medidas el Gobierno logró reducir a la mitad el déficit fiscal del Presupuesto, que se da cuando los gastos superan a los ingresos.

El déficit fiscal ascendía USD 1.658 millones al 29 de diciembre de 2022. Ortiz explica que la cifra cerrará en USD 1.900 millones hasta el 31 de diciembre.

Pese a eso, el déficit de 2022 será el más bajo de los últimos años.

  • #Guillermo Lasso
  • #economía Ecuador
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 02

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 03

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • 04

    Incremento de salario básico en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026, según Ministro de Trabajo

  • 05

    Ojo si va a salir del país a hacer las compras de Black Friday

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025