Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Liquidación de Tame: una pesadilla para el Ministerio de Transporte

Tame informó que el Ministerio de Transporte (MTOP) no tiene espacio físico para recibir sus activos, como parte del proceso de liquidación de la aerolínea.

Un avión de la flota de Tame en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, en 2017.

Un avión de la flota de Tame en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, en 2017.

Tame.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A seis meses de que expire el plazo para la liquidación de la aerolínea estatal Tame aún existen pendientes por resolver.

Entre ellos, una serie de problemas legales en Tame y la falta de presupuesto por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para administrar los activos y cubrir los pasivos de la aerolínea.

Además, el MTOP no tiene espacio físico para recibir los activos de Tame, que incluyen aviones.

En julio de 2022 vence el plazo para que el MTOP reciba los activos y los pasivos de la aerolínea, que entró en liquidación en mayo de 2020.

Según Tame, hasta 2021 había pasivos de USD 373 millones, pero solo USD 34 millones en activos que pueden vender.

Problemas con Petroecuador

Entre los activos por vender hay edificios, repuestos, maquinaria, terrenos, vehículos y siete aviones.

Tame informó que cinco de estos siete aviones tienen prohibición de venta, debido a que la petrolera estatal Petroecuador interpuso una medida de coactiva parar cobrar una deuda.

Petroecuador busca recuperar USD 184 millones por el combustible que le dio a Tame para los aviones mientras la aerolínea estaba en operación.

En una carta a Tame, Petroecuador informa que no puede retractarse de la medida cautelar porque busca que el pago sea haga con dinero y no con activos.

Por su parte, Tame advirtió que no puede vender las aeronaves porque los interesados en adquirir los aviones no quieren hacerlo si hay medidas cautelares de por medio.

Al ser consultado por PRIMICIAS, el liquidador de Tame, Roberto Córdova Bernal, dijo que la empresa pública está en una "vía sin salida" y que la única opción es que el MTOP asuma sus activos.

Más trabas

Hay un sexto avión (Kodiak) de Tame que tampoco puede ser vendido por una acción legal que interpuso la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Entidad busca cobrar USD 600.000 que le adeuda la aerolínea estatal en liquidación.

Por ahora, el único avión que puede ser vendido es un Embraer 190, con capacidad para 140 pasajeros, que sufrió un accidente en Cuenca en 2016, y que tiene un valor de mercado de USD 812.000.

La aeronave será vendida en piezas y partes para repuestos.

Falta de presupuesto

Hasta julio de 2022, el MTOP espera que Tame solucione los problemas legales con Petroecuador y la DGAC para recibir los aviones.

Pero el Ministerio de Transporte y Obras Públicas no cuenta con presupuesto para el mantenimiento de los aviones ni para asumir las deudas de Tame con jubilados, entidades del Estado y antiguos clientes.

En el Presupuesto General del Estado no consta ninguna transferencia de recursos al MTOP para cubrir los pasivos de Tame en 2022.

El ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, dijo a PRIMICIAS que existe voluntad política del presidente Guillermo Lasso de asignar USD 114 millones en 2022 para cubrir las obligaciones de la aerolínea.

Por ejemplo, solo para el mantenimiento de los siete aviones, que tienen un valor de USD 19,2 millones, el MTOP necesita entre USD 50.000 y USD 60.000 mensuales.

"A la fecha, las aeronaves se encuentran en perfecto estado de preservación".

Tame

No hay dónde ponerlos

La entrega de activos al MTOP también presenta problemas debido a la "falta de espacio físico" en el Ministerio, según informó la aerolínea.

Los activos a entregar son los siguientes:

  • Guayaquil: bienes muebles.
  • Esmeraldas: equipos.
  • Shell (Puyo): bienes muebles.
  • Quito: bienes muebles, enseres y equipos.

Además de eso, está pendiente de entrega todas las aeronaves, equipos, herramientas y repuestos aeronáuticos.

Pero existen activos de Tame que ya fueron transferidos al Ministerio de Transporte, como terrenos, edificios, locales comerciales y parqueaderos.

  • #Petroecuador
  • #Tame
  • #Ministerio de Transporte
  • #empresas públicas en liquidación
  • #Roberto Córdova Bernal
  • #Marcelo Cabrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 02

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 03

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 04

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 05

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025