Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En medio de la crisis fiscal, producción petrolera cierra a la baja y seguirá cayendo en 2024

La producción petrolera cerrará 2023 con una caída de 1,3% y el año que viene dejará de extraer 56.000 barriles diarios del bloque ITT para cumplir con la consulta popular.

Producción petrolera en un campo de Petroecuador, el 12 de diciembre de 2023.

Producción petrolera en un campo de Petroecuador, el 12 de diciembre de 2023.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 dic 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera nacional cerrará a la baja en 2023, año en el que primó la inestabilidad administrativa y proyectos que no terminaron de despegar.

La meta propuesta por el entonces Gobierno de Guillermo Lasso era cerrar el año con una producción petrolera de 514.759 barriles diarios de petróleo.

  • Los cuatro proyectos petroleros que le 'salieron mal' a Lasso

Pero entre enero y el 27 de diciembre de 2023, Ecuador extrajo 474.216 barriles diarios de petróleo. Es decir, 40.543 barriles diarios menos frente a lo previsto.

Esa es una de las causas de la crisis de la caja fiscal, dice el consultor petrolero, Miguel Robalino.

De hecho, Finanzas esperaba USD 3.315 millones en ingresos petroleros, pero solo percibirá USD 1.983 millones hasta finalizar 2023.

Son USD 1.332 millones menos frente a lo esperado a inicios de año o una caída del 40%.

Para Transformación Energética, un grupo de académicos e ingenieros petroleros, el sector petrolero cierra el año sin rumbo, "con el mayor debilitamiento de las dos últimas décadas".

Lo que pasó en 2023

  1. 1

    Producción a la baja

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los 474.216 barriles diarios que produjo en promedio Ecuador entre enero y el 27 de diciembre de 2023 representa una caída del 1,3% frente a 2022. La producción de la petrolera estatal Petroecuador cerró en 385.748 barriles diarios de petróleo, un 2,8% más que el año pasado. Sin embargo, la mayor parte de ese resultado no se debe a un aumento de producción, sino a que asumió, a partir de enero de 2023, los bloques 16 y 67 que fueron revertidos al Estado, luego de cumplirse el plazo de vigencia de ambos contratos.

  2. 2

    Paros en las comunidades y daños en infraestructura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro factor que ha ocasionado la caída de la producción petrolera es la paralización de comunidades que habitan en las zonas de influencia de Petroecuador. A inicios de 2023, comunidades indígenas se tomaron los bloques 16 y 67, a cargo de Petroecuador desde este año. En octubre, protestas en la provincia de Orellana provocaron una caída en la producción del 7%. Y, aunque la producción de Petroecuador mejoró en diciembre de 2023, pues subir hasta un promedio de 402.058  barriles diarios de petróleo, un nuevo paro volvió a afectar al sector. El 27 de diciembre protestas en el campo Ishpingo, que es parte del bloque ITT, provocó la caída de la producción en 17.000 barriles diarios. Además, están daños en los oleoductos de petróleo, lo que obligó sacarlos de operación entre el 22 de febrero y el 2 de marzo de 2023.

    Uno de los cierres viales en la vía Auca, en Orellana. El 1 de octubre de 2023.
    Uno de los cierres viales en la vía Auca, en Orellana. El 1 de octubre de 2023.Cortesía MTOP.
  3. 3

    Licitaciones fracasaron

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador declaró desiertas tres licitaciones en este año, que habrían permitido aumentar la producción de petróleo y gas en Ecuador. El primer concurso fue la reactivación de 1.000 pozos cerrados de Petroecuador y que podía inyectar unos 15.000 barriles diarios de petróleo. El segundo buscaba capturar el gas asociado a la producción petrolera para convertirlo en energía eléctrica, en lugar de que se queme en mecheros. En el caso de esos concursos, la estatal argumentó fallos en el diseño del proceso. Por esa decisión, enfrenta una querella legal de Amazon Tech, que incluso llegó a ser adjudicataria del concurso para captar gas, pero que al final se declaró desierto. Finalmente, lanzó una licitación para adjudicar a una empresa privada el desarrollo del Campo Amistad y, así, aumentar la producción de gas natural en el país, que está a la baja, pero también la declaró desierta. Todo esto en medio de quejas de la única oferente: Green Dynamic, que hizo observaciones al concurso de Petroecuador.

  4. 4

    Sin reservas nuevas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro problema del sector petrolero es que no han incrementado las reservas de petróleo, explica Transformación Energética, un grupo de académicos e ingenieros petroleros. "Preferimos seguir comprando electricidad a Colombia e importar gas natural en lugar de licitar el Campo Amistad", según informa Transformación Energética. Y añade que se necesita realizar con urgencia exploración, perforaciones en avanzada y recuperación secundaria para aumentar la producción y reservas. Pero en lugar de eso, el país tendrá que cerrar en 2024 el área petrolera de mayor proyección nacional, como es el ITT, luego de que ganó en consulta popular la pregunta para dejar este petróleo bajo tierra. Las tareas para aumentar las reservas son urgentes porque, de acuerdo con datos de Transformación Energética, Ecuador tiene a la fecha unos 860 millones de barriles de petróleo de reservas probadas. Si la producción anual es de 160 millones, quiere decir que esas reservas durarán solo unos 5 0 6 años más, tomando en cuenta la declinación natural de los campos, estimada en un más o menos 10% anual.

  5. 5

    Inestabilidad administrativa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La inestabilidad administrativa ha sido otro problema en Petroecuador. En los últimos dos años y siete meses, han pasado nueve gerentes por Petroecuador. Incluso, el último nombrado en este mes por el Gobierno de Daniel Noboa, Eduardo Miranda, renunció al cargo, aunque el Directorio de Petroecuador aún debe decidir si acoge la dimisión. Si eso ocurre, Petroecuador se dispondría a tener su décimo gerente en 31 meses. Es decir, un gerente cada tres meses. La agrupación Transformación Energética cree que es necesario que se nombre a un funcionario técnico y probo, con experiencia en el sector.

Qué esperar de 2024

Uno de los mayores desafíos que enfrentará el sector petrolero será el cierre del bloque petrolero ITT, que restarán de la producción petrolera nacional 56.000 barriles diarios de petróleo.

El consultor petrolero Miguel Robalino cree que una de las tareas más urgentes para el sector es estabilizar la producción petrolera.

"Los estatistas y ambientalistas radicales no dimensionan la gravedad de la situación financiera que vive el país. Las exportaciones petroleras se reducirían, con el cierre del ITT en agosto de 2024 y todavía no se ha informado de dónde se sacarán los fondos que dejará de percibir el país por tal cierre", añade la organización Transformación Energética.

En cambio, movimientos ambientalistas como Yasunidos, en cambio, han defendido la decisión al señalar que la defensa de la vida y el ambiente debe estar por encima de la extracción petrolera.

Además de tareas de recuperación secundaria y mejorada para campos (nuevos o maduros), esa agrupación añade que es necesario que el país lance rondas licitatorias, como: Suroriente, Golfo de Guayaquil, Intracampos.

Otras tareas son realizar trabajos para recuperar pozos cerrados que podrían reactivarse.

  • #Campo Amistad
  • #ITT
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #comunidades indígenas
  • #ingresos petroleros
  • #paro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024