Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cae 6% la producción petrolera en un escenario de precios altos

Los cortes de energía, la rotura de los oleoductos y el paro nacional explican la baja en la extracción de petróleo en los primeros seis meses de 2022.

Trabajos finales en la séptima variante del SOTE, en el sector de Piedra Fina, provincia del Napo, el 29 de diciembre de 2021.

Trabajos finales en la séptima variante del SOTE, en el sector de Piedra Fina, provincia del Napo, el 29 de diciembre de 2021.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros seis meses de 2022, la producción petrolera de Ecuador no acompañó el buen momento de precios en el mercado internacional.

El precio del WTI, referente para Ecuador, promedió los USD 105 por barril en los primeros seis meses de 2022, es decir, 41% más que el promedio del primer semestre del año pasado, que fue de USD 62 por barril.

Ese incremento del precio del petróleo se tradujo en más ingresos para el Presupuesto General del Estado.

Las cuentas fiscales percibieron USD 3.863 millones en ingresos petroleros en los primeros seis meses de 2022. Es decir, un 24% más que los USD 3.111 millones frente al primer semestre de 2021.

Pero pudo haber sido más si el incremento de la producción petrolera hubiera ido de la mano.

El país extrajo un promedio de 471.684 barriles diarios de petróleo en el primer semestre de 2022, lo que significó una caída de 6% frente a igual período de 2021 cuando produjo 500.739 barriles diarios en promedio.

Un semestre de altibajos

En 2022, los peores meses para la producción petrolera nacional fueron enero y junio.

El primer mes de este año, la producción petrolera estatal vivió aún los efectos de la rotura de los oleoductos por la erosión lateral del río Coca, en el sector San Rafael, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

La erosión lateral es un fenómeno que provoca el desmoronamiento de las márgenes del río, provocando daños en estas infraestructuras petroleras.

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, y el privado OCP suspendieron operaciones entre el 9 al 31 de diciembre de 2021. Luego de superar ese incidente, la producción comenzó a recuperarse paulatinamente.

En enero de 2022, la producción promedió 455.989 barriles de petróleo al día, un 12% menos que igual mes de 2021.

Paro deja millonaria pérdida

El paro nacional, que duró 18 días en junio y que terminó tras un acuerdo entre el Gobierno y los movimientos indígenas, produjo una nueva caída de la producción petrolera, esta vez más profunda.

Manifestantes obligaron a apagar 979 pozos de la petrolera estatal y 214 de empresas extranjeras.

Hubo ataques y actos vandálicos que provocaron daños al punto de que varios pozos no pueden ser reencendidos, lo que obligará a realizar inversiones y nuevas perforaciones, según el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño.

Solo Petroecuador dejó de extraer 1,9 millones de barriles en los 18 días de manifestaciones, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

La petrolera estatal, además, tuvo que parar la operación de 34 torres de perforación.

El saldo total de pérdidas por el paro solo en el sector petrolero estatal suma USD 512 millones.

El cálculo incluye la producción que se dejó de extraer y los combustibles que se dejaron de procesar y vender en el mercado interno. Además, la cifra tiene en cuenta los costos de logística, el volumen de petróleo que no se pudo transportar por el oleoducto estatal y las exportaciones suspendidas.

Cortes de energía

La rotura de oleoductos y el paro nacional no fueron los únicos problemas que enfrentó el sector petrolero.

En mayo de 2022, la petrolera estatal Petroecuador registró cortes de energía. La interrupción del suministro eléctrico provocaron caídas de producción en el bloque 15 y el ITT, ubicados en la provincia amazónica de Orellana.

Todo esto atenuó la incorporación de tres nuevos pozos a la producción estatal.

El primero es el pozo Shushufindi 231, en la provincia amazónica de Sucumbíos, que aporta 3.361 barriles al día desde el 3 de mayo de 2022.

Y, la puesta en operación, en abril y mayo, de dos pozos en el campo Ishpingo, con una producción total de 4.444 barriles diarios. Ishpingo es parte del bloque ITT.

La meta del Gobierno de aumentar la extracción de petróleo parece ahora cuesta arriba.

La idea es incrementar la producción nacional en 100.000 barriles diarios de petróleo entre mayo 2022 y mayo 2023, y llegar a 583.000 barriles diarios (incluido gas).

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #WTI
  • #exportaciones petroleras
  • #petroleras extranjeras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024