Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Deuda estatal de USD 20 millones complica a los productores de etanol

El etanol se utiliza en la elaboración de la gasolina Ecopaís. Los atrasos del Gobierno, desde hace más de seis meses, han desembocado en problemas en la cadena de pagos, con cañicultores y productores de alcohol artesanal.

Una gasolinera en Cuenca el 20 de mayo de 2020.

Una gasolinera en Cuenca el 20 de mayo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cañicultores y productores de etanol exigen al Gobierno el pago de USD 20 millones que tiene la empresa pública Petroecuador por la compra de etanol para la elaboración de la gasolina Ecopaís. El atraso es de más de 180 días.

"No hay claridad y no hay respuesta de Finanzas. No se sabe si la gasolina Ecopaís se va a mantener, porque si no se paga la deuda es difícil que se concreten nuevos contratos", dice Carlos León, jefe administrativo y financiero de la Asociación de Productores de Biocombustibles del Ecuador (Apale).

El contrato actual entre Petroecuador y Codana, Producargo y Soderal, las tres destilerías que dotan de etanol para la producción de la gasolina Ecopaís, finaliza en noviembre de 2020.

"Se pueden quedar fuera del negocio las destilerías, los ingenios, los cañicultores y los productores de alcohol artesanal", afirma León.

El 13 de octubre de 2020, la Red de Cañicultores Artesanales y Derivados del Ecuador (Redcade) envió un oficio al ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, solicitando que "se determine una forma de pago real a las industrias de etanol y su cadena agrícola".

PRIMICIAS consultó sobre el pago a Petroecuador, que sostuvo que "se ha entregado toda la documentación respectiva a Finanzas para que ellos realicen el pago respectivo".

Este medio también solicitó al Ministerio de Finanzas su versión, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta. El actual ministro Mauricio Pozo va ocho días en el cargo, tras la renuncia de Richard Martínez.

El uso de etanol en los combustibles en Ecuador empezó en 2010 con el Plan de Biocombustibles. En ese entonces Petroecuador comenzó a distribuir la gasolina Ecopaís, compuesta de 5% de etanol, procedente de la caña de azúcar, y de 95% de gasolina premezclada.

En ese entonces, el gobierno del expresidente Rafael Correa quería reemplazar el consumo de derivados del petróleo con etanol para "generar más puestos de trabajo en el campo y también impactar en la economía del país", según un comunicado remitido por la Presidencia, en esas épocas.

Impago en la cadena productiva

Para los productores de etanol, los atrasos del Gobierno por más de seis meses han desembocado en inconvenientes en la cadena de pagos. Ha habido retrasos en las obligaciones con los pequeños productores de caña y de alcohol artesanal.

Eso lo ha experimentado la Redcade, que agrupa a 19 asociaciones que producen alcohol artesanal a 60 grados que es entregado a las destilerías que los procesan para que llegue a 99,7 grados de alcohol, el cual utiliza en la producción de la gasolina Ecopaís.

"A los pequeños productores nos adeudan USD 500.000", dice Manuel Vargas, gerente de la Redcade.

Además, para los cañicultores la deuda del Gobierno ha significado que, por la falta de recursos, la industria deje de demandar unos 270.000 litros de alcohol, que se transforman en etanol.

A eso se suma que en marzo Petroecuador suspendió, temporalmente, los contratos que mantiene con las destilerías, por las restricciones de movilidad a causa de la emergencia sanitaria de Covid-19, afirma León.

De las 110.000 hectáreas cultivadas con caña de azúcar en el país el 20% es destinado a la elaboración de etanol para la producción del biocombustible Ecopaís.

El excedente de producto y los impagos ha hecho que los pequeños productores recurran a "la venta de alcohol artesanal a informales y a la producción de panela", dice Vargas.

"La incertidumbre entre los alcoholeros artesanales ha llevado a la reactivación de mafias que elaboran alcohol ilegal e incluso están produciendo alcohol para desinfectar que no es de calidad", sostiene León.

Hay consumo, pero no pagos

Con la flexibilización de las medidas para evitar contagios de Covid-19 y con la reactivación de las actividades económicas, el consumo de combustibles ha empezado a reactivarse.

Por eso, a finales de julio de 2020 Petroecuador reanudó la compra de etanol a las industrias locales, pero los pagos se mantienen pendientes.

En julio, las tres destilerías que dotan de etanol para la producción de la gasolina Ecopaís -y son parte de los ingenios Valdez, Coazúcar y San Carlos- dialogaron con las autoridades del Ministerio de Energía para establecer una propuesta de pagos.

La propuesta de los industriales era que se cancelara el 50% de la deuda en julio y la otra mitad en agosto. Pero el plan no se cumplió.

"Los ministerios de Energía, Producción y Agricultura se han mostrado abiertos a las propuestas de pago. Pero hay un teléfono roto con Finanzas".

Carlos León, Apale.

Y, las deudas no son lo único que preocupan a los cañicultores y a los productores de etanol.

El Decreto Ejecutivo 1158, a través del cual se libera la importación de derivados, también genera malestar en el sector. Los productores de etanol temen quedar fuera del mercado.

"El nuevo mercado que será controlado exclusivamente por el sector privado genera estabilidad porque la producción agrícola no puede competir con mercados como Estados Unidos, cuyo etanol que proviene del maíz tiene un subsidio del 50%", afirma Vargas.

El Gobierno ha dicho que las decisiones del Decreto 1185 solo aplican para industrias y que el Plan de Biocombustibles se mantiene.

  • #deuda
  • #Gobierno
  • #Petroecuador
  • #etanol
  • #demanda
  • #Decreto Ejecutivo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #impago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024