Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presupuesto de 2021 no prevé aumento de producción petrolera

Según la proforma 2021, el precio promedio del barril de petróleo alcanzará los USD 59,80. El precio del barril de crudo WTI fue de USD 63,88 en promedio.

El presidente Guillermo Lasso durante una reunión con representantes del sector hidrocarburífero, el 5 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso durante una reunión con representantes del sector hidrocarburífero, el 5 de agosto de 2021.

Cortesía Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Proforma Presupuestaria de 2021 alcanza los USD 32.948 millones, un 7,5% menos que el presupuesto inicial del año pasado, que fue de USD 35.498 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas.

El ministerio ha presentado un presupuesto conservador para 2021, teniendo en cuenta que el Gobierno busca aumentar la producción de petróleo en un 8% hasta diciembre de este año.

Y, en la proforma 2021, el Ministerio de Finanzas no contemplaría la intención del país de aumentar ese 8% que implica pasar de los actuales 491.000 barriles diarios a 530.000 barriles diarios.

Es más, las proyecciones de producción de petróleo bajan de 194,78 millones de barriles a 177,26 millones de barriles. La proyección de producción petrolera se ubica en 485.644 barriles diarios.

En tanto que el precio promedio esperado del barril de petróleo sube de USD 51,3 en 2020 a USD 59,80 en 2021.

El precio promedio del barril de petróleo tipo de WTI, que sirve de referencia para Ecuador, ha sido de USD 63,88 en lo que va del año.

La producción de petróleo alcanzaba un promedio diario de 490.00 barriles entre enero y agosto de 2021, unos 5.000 barriles diarios más que lo previsto en la Proforma 2021, de acuerdo con las cifras del Banco Central de Ecuador:

Freddy García, director de Estudios Económicos y Estadísticos de la firma Inteligencia Empresarial, dice que lo más probable es que el Ministerio de Finanzas haya preferido ser conservador y asumir que el aumento de la producción petrolera no se logrará pronto.

"La meta de la producción petrolera es hasta fin de año. Es decir, el Gobierno puede llegar al 8%, pero los resultados se verían -recién- en 2022", dice García.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, asegura que no se sabe desde cuando la producción de petróleo superará los 530.000 barriles diarios.

"Por eso, la Proforma no contemplaría -por ahora- el incremento de la producción de petróleo", agrega Ortiz.

PRIMICIAS preguntó al Ministerio de Finanzas sobre el aumento de la producción petrolera y su impacto en la Proforma Presupuestaria 2021, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo una respuesta.

Sigue aumentando la deuda

El Ministerio de Finanzas cree que Ecuador obtendrá este año ingresos por USD 23.042 millones, pero los gastos alcanzarían los USD 27.855 millones.

El déficit global del Gobierno llegará a USD 4.812 millones en 2021, o el equivalente al 4,63% del Producto Interno Bruto (PIB).

La reducción del déficit representa USD 911 millones o el 15,92% menos que lo registrado en 2020, cuando alcanzó los USD 5.723 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Precisamente, los USD 4.812 millones por concepto de déficit pasarán a engrosar la deuda pública de Ecuador en este año.

De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, la deuda pública pasará del 63,9% del PIB al 64,6% entre 2020 y 2021 como lo muestra el siguiente gráfico:

Ecuador esperaba mantener la deuda pública por debajo del 40% del PIB en 2020, pero la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus hizo imposible el cumplimiento de ese objetivo.

La Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, que entró en vigencia en julio de 2020, establece un cronograma para reducir, de manera progresiva, la deuda hasta 2032:

  • La deuda representará el 57% del PIB hasta 2025.
  • Bajará a 45% del PIB hasta 2030.
  • Y, a un 40% del PIB a partir de 2032.

Para llegar al objetivo de cumplir la regla fiscal del 40% hará falta el esfuerzo de tres gobiernos.

Para cubrir el déficit global y el pago por amortizaciones de deuda, Ecuador tiene necesidades brutas de financiamiento por USD 9.800 millones en 2021.

Hasta julio de 2021, el Gobierno había conseguido 2.368 millones para cubrir las necesidades brutas de financiamiento.

No 'monetizaciones'

Dentro de los ingresos, llama la atención que el Ministerio de Finanzas disminuyera la proyección de ingresos por monetización o concesión de activos del Estado.

Se trata de una fuente de ingresos que nunca se concretó en el gobierno anterior de Lenín Moreno y que los analistas criticaron por estar sobreestimada.

El Gobierno de Moreno estableció en el Presupuesto de 2020 unos ingresos de USD 2.000 millones por la monetización de activos.

En el nuevo documento, el Ministerio de Finanzas elimina ese renglón. Además, incorpora una posible venta de las torres de transmisión de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones por USD 150 millones.

Y, hasta diciembre de 2021, Ecuador tiene previsto buscar alrededor de 7.400 millones en financiamiento. Una parte de ese financiamiento se cubrirá con la acumulación de atrasos que hasta julio ascendía a USD 2.167 millones.

Además, el Gobierno considera que en 2021 recibirá cerca de 5.023 millones de los organismos multilaterales de crédito, entre ellos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En esas condiciones financieras, el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso considera que la economía puede alcanzar un crecimiento de 3,02% en 2021. Esto significa un 0,22% más que la previsión del Banco Central, de mayo pasado.

También le puede interesar:

Finanzas entrega un Presupuesto de USD 32.948 millones en 2021

La Proforma Presupuestaria tiene como base un precio promedio del barril de petróleo de USD 59,80 y un crecimiento del PIB de 3,02%.

  • #Ecuador
  • #PIB
  • #déficit
  • #produccion petrolera
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Proforma presupuestaria
  • #Fausto Ortiz
  • #deuda pública
  • #Freddy García

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Israel ataca a líderes de Hamás en Doha, Catar, donde se desarrollan las negociaciones de paz

  • 02

    El Metro de Quito ya hizo 100 millones de viajes; ¿qué es lo positivo del sistema y en qué puede mejorar?

  • 03

    Una boda irrita a Venezuela, mientras la flota naval estadounidense desplazada al Caribe va tras el Cartel de los Soles

  • 04

    Protestas en Nepal | Queman el Parlamento, ministros renuncian, y hay al menos 25 muertos

  • 05

    Ecuador vs. Argentina: Todo lo que debe saber del partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024