Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El IVA diferenciado, una propuesta para gravar el consumo según el tipo de producto

centro comercial

centro comercial

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

09 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de este año Ecuador recaudó USD 404,8 millones por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto representa USD 14 millones menos que la meta programada por el Servicio de Rentas Internas (SRI) para ese mes.

Para sectores productivos como la Cámara de Comercio de Guayaquil, una menor recaudación tributaria es producto de la desaceleración del consumo en el país.

Por ello, desde los gremios esperan las reformas económicas, que se deben entregar a la Asamblea Nacional durante la primera quincena de septiembre. Así lo anunció el vicepresidente Otto Sonnenholzner el pasado 30 de agosto desde Santa Elena.

Sonnenholzner dijo que las reformas apuntan a una simplificación tributaria, y prefirió no referirse sobre un posible aumento o disminución del IVA.

Desde la academia, particularmente de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol)) surge una propuesta alternativa al incremento de ese impuesto: aplicar un esquema de impuestos basado en un IVA diferenciado.

¿Cómo funciona el IVA diferenciado? 

En el país los alimentos que se compran en el supermercado, el transporte, la educación y las medicinas no están gravados con IVA. Alrededor de 73% de productos de la canasta básica están exentos del tributo. El impuesto se aplica al consumo en un restaurante o tienda.

Además, Ecuador tiene una de las tasas de IVA (12%) más bajas de América Latina, al igual que Bolivia, Venezuela o El Salvador, apunta el documento de la Espol.

"La tasa del IVA en el país es estándar (que no varía según el producto), pero esto no significa que sea lo ideal o lo más justo", señal el análisis.

El análisis de la Espol indica que el IVA es un impuesto regresivo, porque los hogares con distintas capacidades de consumo (ricos y pobres) pagan el mismo porcentaje. "Esto afecta proporcionalmente más al consumo de los hogares con menores recursos", dice.

Para reducir esta regresividad del IVA -explica José Gabriel Castillo del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL- surge el IVA diferenciado.

Bajo este esquema, el impuesto se grava de forma diferente a bienes y servicios básicos, generales y de lujo. Hay una tasa reducida para artículos de primera necesidad, una tasa universal y una superior para artículos suntuosos.

"Ya hay países que aplican un IVA diferenciado como Uruguay o Colombia", indica Castillo. Colombia tiene una tasa estándar del 19% y una reducida del 5%, para productos seleccionados.

Mientras que Argentina grava con un 27% los servicios de telecomunicaciones que no sean usados en el hogar, y mantiene una tasa reducida del 10,5% para los servicios médicos y alimentos como frutas y legumbres.

"Existen varias experiencias interesantes en esa misma línea y cualquier reforma requiere de aprender de las mejores prácticas", apunta Castillo.

Una estrategia para blindar el bolsillo 

Para el economista Ángel Maridueña, un hipotético aumento del IVA ahondaría más el problema de recaudación tributaria que se evidencia desde 2017. "Cuidado y por intentar equilibrar la brecha fiscal podemos generar una recesión", advierte Maridueña.

El investigador económico considera que un IVA diferenciado puede ser una buena estrategia para proteger el bolsillo de los sectores más vulnerables.

"Habría que pensar la parte técnica de aplicación, pero es un buen intento para no distorsionar el consumo".

Ángel Maridueña , docente

Según Maridueña, si bien uno de los compromisos en la carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es revisar los impuestos, hay otras políticas económicas que el gobierno puede impulsar.

Cita por ejemplo focalizarse en reformas que mejoren el mercado laboral, o una ley que permita a los exportadores impulsar la producción y ganar competitividad.

  • #IVA
  • #FMI
  • #SRI
  • #déficit
  • #Finanzas
  • #ESPOL
  • #reformas económicas
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • 03

    ¿Qué pasará con los celulares en Ecuador tras la nueva concesión a Claro y Tigo?

  • 04

    Shakira, Alejandro Fernández, El Puma, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en noviembre de 2025

  • 05

    Finanzas en pareja y por qué hablar de dinero antes de casarse puede salvar un matrimonio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025