Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Proyectos Mirador y Fruta del Norte afectan a 4 ríos, según la Contraloría

Los dos exámenes especiales determinaron grandes porcentajes de metales en cuatro ríos que atraviesan las concesiones de estos proyectos mineros a gran escala de Ecuador.

El proyecto Fruta del Norte, el 23 de marzo de 2020.

El proyecto Fruta del Norte, el 23 de marzo de 2020.

Lundin Gold/Facebook

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General realizó dos exámenes especiales a los proyectos mineros a gran escala Mirador (de cobre) y Fruta del Norte (de oro), ambos ubicados en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

Las auditorías concluyeron que hubo una falta de control de las autoridades del Gobierno respecto al tratamiento de las fuentes de agua por parte de la empresa china Ecuacorriente S.A. (ECSA), concesionaria de la mina Mirador, y de la compañía canadiense Lundin Gold, concesionaria de la mina Fruta del Norte.

Y eso desembocó, según el informe de Contraloría, a la contaminación de los ríos Wawayme, Tundayme, Quimi y Machinaza.

Las supuestas irregularidades ocurrieron durante los periodos analizados por la Contraloría:

  • Mirador, entre julio de 2013 y septiembre de 2019.
  • La mina Fruta del Norte, entre mayo de 2015 y diciembre de 2018.

Los dos exámenes especiales son otro problema que enfrentan estos proyectos mineros que, desde marzo de 2020, también han sido golpeados por la pandemia del coronavirus: el 4 de agosto de 2020, Ecuacorriente suspendió, por segunda vez, las actividades dentro de la concesión debido a "posibles casos de Covid-19". La primera alerta la dio el 24 de marzo.

Aluminio, hierro y manganeso afectan a tres ríos

El informe DNA6-0020-2020 dice que, entre 2009 y 2016, las actividades mineras de Ecuacorriente, concesionario del proyecto Mirador, afectaron a los ríos Wawayme, Tundayme y Quimi con una exposición de metales como el aluminio, manganeso, hierro y otros minerales.

En ese mismo periodo, el Ministerio del Ambiente pidió un nuevo estudio a Ecuacorriente que fue entregado en octubre de 2018. Pero, el informe ratificó las concentraciones de metales en los tres ríos, ubicados al sur de Zamora Chinchipe.

"(Se) evidencia la influencia de las actividades mineras en las condiciones físicas y químicas de los ríos".

Informe Contraloría General

De manera paralela, la Contraloría detectó falta de control por parte del Ministerio del Ambiente: entre 2016 y 2019, esa Cartera de Estado no exigió al concesionario que haga "las acciones correctivas", lo que puso en riesgo a las comunidades que usan el agua de los ríos.

Pero, el agua no es el único bien público afectado. La Contraloría también determinó que Ecuacorriente construyó varias infraestructuras para el desvío del río Tundayme, sin contar con la autorización de la extinta Secretaría Nacional del Agua (Senagua).

La empresa Ecuacorriente había solicitado a Senagua las autorizaciones para la construcción de las infraestructuras de desvío del río, desde el borde superior de la relavera Tundayme hasta el río Quimi, en abril de 2018.

Hasta el cierre del examen especial (septiembre de 2019), el trámite para solicitar las autorizaciones seguía en proceso de aprobación.

Pero, Ecuacorriente aseguró que no hizo ningún "proceso para desviar el río". Aunque afirmó que sí se avanzó -en forma parcial- con las obras civiles y estructurales que servirían a futuro para la desviación del río.

La Contraloría dijo que esas obras también debían contar con permisos de Senagua.

Actividades recreativas y turísticas se pueden realizar en el río Tundayme, en la provincia de Zamora Chinchipe.
Actividades recreativas y turísticas se pueden realizar en el río Tundayme, en la provincia de Zamora Chinchipe.
Una vista del río Quimi, en Zamora Chinchipe, en julio de 2017.
Una vista del río Quimi, en Zamora Chinchipe, en julio de 2017.

Monitoreo y auditorías, sin autorización

La Contraloría determinó que los monitoreos y auditorías ambientales realizadas por Ecuacorriente a las fases de explotación y beneficio del proyecto Mirador, entre 2015 y 2017, ocurrieron sin autorización del Ministerio del Ambiente.

El ministerio recomendaba que para las nuevas auditorías y monitoreos, la empresa china incluya:

  • Monitorear la calidad del aire
  • Monitoreos mensuales a la calidad del agua
  • Monitorear el agua subterránea cercana a la relavera Tundayme

En una respuesta a la Contraloría, Ecuacorriente admitió que las observaciones no se están aplicando porque todavía no han sido aprobadas por la Subsecretaría de Calidad Ambiental del Ministerio.

En enero de 2020, la subsecretaría informó que las observaciones se encontraban en revisión y análisis.

Según la Contraloría, la falta de control provocó que, hasta el cierre del examen especial en septiembre de 2019, se desconozca el desempeño ambiental del proyecto Mirador y que no se apliquen medidas orientadas a la reparación, restauración y remediación ambiental.

La Contraloría recomendó al Ministerio del Ambiente que presente una propuesta para subsanar las necesidades técnicas y económicas y hacer las correcciones antes señaladas.

La respuesta de Ecuacorriente

Ante un pedido de información sobre las conclusiones de la Contraloría, la empresa minera dijo a PRIMICIAS que está analizando la información de los capítulos y sus componentes del examen especial de Contraloría.

Ecuacorriente aclaró que no puede realizar "ningún proceso administrativo por el momento".

Los problemas en el Proyecto Fruta del Norte

El informe DNA6-0017-2020 determinó varias irregularidades en Fruta del Norte, proyecto que entregó regalías anticipadas al país por USD 105 millones, entre mayo de 2015 y diciembre de 2018.

Este proyecto se encuentra concesionado a la empresa canadiense Lundin Gold.

En el examen especial, la Contraloría concluyó que los valores de concentración de cobre y de hierro en el río Machinaza, uno de los afluentes que pasa por la concesión, excedieron en 230% y 805%, respectivamente, en comparación con los valores determinados en la línea base del estudio ambiental del proyecto minero.

Pero, en el informe que analizó el periodo enero - abril de 2017, la Contraloría también detectó "grandes concentraciones" de cobalto en el río Machinaza.

Este hallazgo -advierte el organismo de control- podría ocasionar la acumulación de sustancias químicas en organismos vivos, que "también son perjudiciales para el ser humano".

Pero, no fueron los únicos metales encontrados:

"La presencia de aluminio, cobre, hierro y zinc generan efectos nocivos para la vida acuática debido al cambio adverso en la morfología y fisiología de los peces".

Contraloría General del Estado

Pese a las conclusiones de la Contraloría, la concesionaria afirmó que esos valores obedecen a las condiciones naturales del río Machinaza.

La Contraloría también determinó que la entonces Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) no obligó a Lundin Gold a contar con un certificado sobre la eventual afectación a cuerpos hídricos previo a las actividades de explotación.

La respuesta de Lundin Gold

Lundin Gold dijo a PRIMICIAS que los hallazgos sobre la concentración de cobre y de hierro en el río Machinaza son parte de un informe "preliminar" de la Contraloría.

La minera canadiense dijo también que desconoce la metodología usada por la Contraloría para determinar valores excedentes de metales en el río Machinaza.

"Es importante señalar que, la Contraloría no es una entidad con competencias en materia ambiental y no tiene facultades para ello, por lo cual esa cuantificación realizada siempre merecerá un análisis contrastado y específico de parte de técnicos especializados".

Lundin Gold

Lundin Gold dijo que cumple con los criterios de calidad definidos para el uso asignado al río Machinaza, el cual recibe "varios efluentes de distintas fuentes y procedencia".

Por esos motivos, dijo Lundin Gold, es erróneo que la Contraloría establezca que la presencia de metales en el río Machinaza se da como consecuencia de las actividades mineras.

Y finalmente, Lundin Gold afirmó que el Código del Ambiente no hace referencias a incumplimientos por "excedencias en las concentraciones" con respecto a la línea base del proyecto minero.

"La comparación con la línea base (que realizó la Contraloría) no tiene ningún valor legal, pues no es eso lo que establece la norma vigente", dijo Lundin Gold, al indicar que las conclusiones del examen especial merecen una validación de una entidad con facultades de fiscalización ambiental.

thumb
El río Machinaza se encuentra a una altitud de 854 metros sobre el nivel del mar.Cortesía Flickr Calum MacDonald

Gobierno acatará recomendaciones

Tras los dos exámenes especiales realizados por la Contraloría, el Ministerio de Energía informó a PRIMICIAS que "realizará acciones necesarias e inmediatas" para acatar y cumplir con las recomendaciones planteadas en los informes.

En el examen especial realizado al proyecto minero Fruta del Norte se estableció 24 recomendaciones, de los cuales 8 corresponden al Ministerio de Energía.

Mientras que la Contraloría estableció 17 recomendaciones en la auditoría realizada al proyecto Mirador. De ese total, cuatro son de competencia del Ministerio de Energía.

En las recomendaciones se establecen mejoras en los procesos, así como el seguimiento y control de las actividades mineras.

"Las recomendaciones (...) serán acatadas y permitirán fortalecer la gestión pública respecto al desarrollo de estos proyectos mineros estratégicos", dijo el Ministerio de Energía.

Según el Ministerio, se está implementando un sistema informativo para realizar un seguimiento a los plazos y términos de las recomendaciones establecidas en los exámenes especiales realizados al sector minero.

El Gobierno busca que la minería se convierta en el segundo ingreso económico para el Estado, después de la exportación de petróleo.

Mirador tiene una proyección en regalías para el país por USD 10.174 millones hasta 2049, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

Mientras que la mina de oro Fruta del Norte tendría beneficios por USD 3.160 millones hasta 2032, según las proyecciones del BCE.


También le puede interesar:

La actividad minera se reanuda gradualmente en 20 provincias

La Cámara de Minería anuncia una una reactivación completa de las actividades de extracción bajo medidas de bioseguridad.

  • #Fruta del Norte
  • #Mirador
  • #Contraloría General del Estado
  • #minería formal
  • #concesión
  • #coronavirus
  • #contaminación de ríos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Las megatendencias geopolíticas clave en la región: ¿Cómo influye el regreso de Trump?

  • 02

    Piero Hincapié quiere irse del Bayer Leverkusen, ¿qué clubes están interesados en él?

  • 03

    Fiscalía de Nueva York a la espera de que Ismael 'Mayo' Zambada se declare culpable en Estados Unidos hoy

  • 04

    Ataque de Israel a un hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas

  • 05

    El salvadoreño Kilmar Abrego es detenido otra vez, cuando acude a un tribunal de migración en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024