Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La actividad minera se reanuda gradualmente en 20 provincias

Portovelo, El Oro, 21 de julio de 2020. Trabajadores en una mina han retomado la actividad. Asiste el 40% del personal.

Portovelo, El Oro, 21 de julio de 2020. Trabajadores en una mina han retomado la actividad. Asiste el 40% del personal.

Alisson Aguilar

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ago 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los técnicos y obreros han regresado a sus labores en las minas de Portovelo. Este cantón, en la parte alta de la provincia de El Oro, se ha reactivado bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Portovelo, considerado primer centro minero de Ecuador, ha sido el proyecto piloto de lo que se ha replicado en el resto del país.

En total, en 20 provincias se han reanudado de forma gradual las extracciones mineras a pequeña y gran escala.

La Cámara de Minería, la Cámara de Industrias y Producción y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca consideran que la reactivación completa era urgente y necesaria para dinamizar la economía.

También, según el gremio, era importante frenar las millonarias pérdidas del sector.

"El sector minero legal se caracteriza por trabajar con altos estándares de seguridad, que hoy son reforzados con base en las necesidades específicas de la COVID 19, y ahora estamos preparados para continuar las labores mineras en beneficio de todo el país", asegura María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería.

"Ecuador necesita de inversión, actividades productivas y beneficios para las comunidades", añade Silva.

Para ella, la minería como sector estratégico adquiere una nueva importancia como plataforma de financiación en medio de la pandemia, que ha vaciado aún más las arcas ecuatorianas.

Minería no alcanza meta 

Ecuador va detrás de vecinos como Perú o Chile en la explotación minera. Es, además, uno de los países más castigados por la pandemia del coronavirus. Por eso, ve en la minería una forma de obtener dinero rápido para afrontar su deuda.

Hace tres años, al iniciar su Gobierno, el presidente Lenín Moreno vio la explotación minera como una oportunidad frente a la debilidad financiera del país. Y aseguró entonces que desarrollaría esa explotación de forma responsable, para aplacar las críticas de grupos medioambientales e indígenas.

En ese momento, la minería representaba apenas un 1,25 % del PIB y su aspiración era llegar al 4 % al terminar su mandato en 2021. Lo que, al momento, parece inalcanzable, según los representantes del sector.

Un trabajador minero cumple el protocolo de bioseguridad, el 21 de julio de 2020, en una empresa de Portovelo.
Un trabajador minero cumple el protocolo de bioseguridad, el 21 de julio de 2020, en una empresa de Portovelo.
En Portovelo, El Oro, se hace desinfección a trabajadores de empresas mineras.
En Portovelo, El Oro, se hace desinfección a trabajadores de empresas mineras.
Los trabajadores de mineras autorizadas deben hacerse la prueba Covid-19 antes sus  labores.
Los trabajadores de mineras autorizadas deben hacerse la prueba Covid-19 antes sus labores.
Dos trabajadores en una mina de Portovelo, El Oro, el 21 de julio de 2020.
Dos trabajadores en una mina de Portovelo, El Oro, el 21 de julio de 2020.

Reanudación gradual

Las dos minas en etapa de producción, ubicadas en Zamora Chinchipe, no han tenido casos confirmados de coronavirus, según la Cámara de Minería. Estas compañías son: Mirador, que exporta cobre, y Fruta del Norte, que produce oro.

Por ello los representantes exhortan a retomar sus actividades a ritmo habitual después de cuatro meses. En ese tiempo el sector minero se ha visto paralizado en un 60 %.

Desde el 15 de mayo, con la aprobación del Protocolo de Prevención en Bioseguridad para el sector Minero Frente a la Pandemia de COVID 19, aprobado por el Comité nacional de Operaciones de Emergencia, la minería a gran escala ha reiniciado sus operaciones de manera gradual.

Hasta mayo pasado, por ejemplo, el 97% de las actividades de extracción estaban paralizadas.

Pese a ser un sector estratégico, la reanudación ha sido paulatina, debido a las dificultades en aplicar los protocolos de bioseguridad.

También las empresas han tenido que adquirir las pruebas rápidas necesarias para detectar el virus y aplicarlas diaria o semanalmente a los trabajadores.

En el caso de Portovelo, las pruebas rápidas COVID 19 se hacen al ingreso, obligatoriamente, "para evitar propagación del virus dentro de las plantas", cuenta Carlos Pacheco, representante de una compañía minera en el cantón orense.

La actividad minera decrece

Pablo Zambrano, presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción, destaca la importancia de la minería como "uno de los principales sectores productivos". Menciona que en 2018 este sector representó el 53 % del total de la inversión extranjera directa en el país. Una cifra que, sin embargo, decreció en 2019 al 43 %.

Las autoridades explican que hay poblaciones enteras que dependen de esta actividad. Portovelo, en El Oro, es una de ellas. También están los cantones en la provincia de Zamora Chinchipe, donde el 70 % de los ingresos tributarios corresponden a la explotación minera.

Según el Gobierno, en este 2020 las exportaciones mineras oscilarán entre USD 640 millones y 1 100 millones, según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables

Trabajadores de una mina en Portovelo, El Oro, pasa por la desinfección de calzado, este 21 de julio de 2020.
Trabajadores de una mina en Portovelo, El Oro, pasa por la desinfección de calzado, este 21 de julio de 2020.
A los trabajadores mineros en Portovelo le toman la temperatura a diario, al ingresar a sus actividades.
A los trabajadores mineros en Portovelo le toman la temperatura a diario, al ingresar a sus actividades.
En Portovelo (El Oro) se han reanudado las actividades en las empresas mineras.
En Portovelo (El Oro) se han reanudado las actividades en las empresas mineras.
  • #Minería
  • #Fruta del Norte
  • #Mirador
  • #Portovelo
  • #protocolo de bioseguridad
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024