Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador prevé licitar 11 proyectos energéticos en 2022

Los primeros contratos en adjudicarse serán los de gas asociado que hoy se quema en mecheros y la reactivación de pozos cerrados de Petroecuador.

Vista panorámica de la Refinería Esmeraldas, el 9 de junio de 2022.

Vista panorámica de la Refinería Esmeraldas, el 9 de junio de 2022.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gerente de la petrolera estatal Petroecuador, Ítalo Cedeño, anunció que adjudicará 11 proyectos petroleros hasta diciembre de 2022.

Otros dos proyectos adicionales serán concesionados en enero de 2023, dijo Cedeño en el foro El Rol de la Inversión Petrolera en la Estabilidad de Ecuador, organizado por la Cámara de Comercio de Quito y la Comisión Petrolera.

Cedeño dijo que el paro nacional de junio de 2022 retrasó casi un mes los planes para el incremento de la producción petrolera.

Aun así, Cedeño se mostró optimista de lograr la meta propuesta por el Gobierno de duplicar la extracción de petróleo hasta 2026.

La meta es que Petroecuador pase de los actuales 381.000 barriles diarios a 804.323 barriles diarios (incluidos gas y petróleo) en 2026.

Los proyectos en marcha

  1. 1

    Gas asociado y pozos cerrados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los primeros proyectos por adjudicarse son la reactivación de 100 pozos petroleros cerrados y la captura del gas que se quema en mercheros de la Amazonía. En agosto de 2022, Petroecuador recibirá las muestras de interés de las empresas privadas interesadas en estos dos proyectos. Ambos contratos serán adjudicados el 16 de octubre de 2022, según el cronograma de presentado por la petrolera estatal. La reactivación de los 100 pozos permitirá subir la producción petrolera en 15.000 barriles diarios, con una inversión de USD 80 millones. Mientras tanto, la captura de gas incrementará la producción de la planta de gas de Shushufindi de 12,4 millones de pies cúbicos diarios a 37,4 millones de pies cúbicos al día. Es decir, un aumento de producción de 25 millones de pies cúbicos de gas al día. Para ello, el proyecto necesita una inversión de USD 100 millones.

  2. 2

    Sacha

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La adjudicación del campo Sacha, actualmente en producción, está prevista para noviembre de 2022. Petroecuador ofrecerá al inversionista privado un contrato bajo una modalidad de producción compartida, que le permite a Petroecuador mantener la propiedad del activo petrolero y pagar a la empresa privada sus inversiones en petróleo. Inicialmente, el Gobierno había dicho que delegaría las áreas petroleras de Petroecuador bajo un modelo de contrato de participación, que implica transferir la operación del activo a un privado. Pero Cedeño dijo que la empresa estatal no puede firmar ese tipo de contratos.  Sacha produce 69.000 barriles diarios de petróleo, que equivale al 18% de todo lo que extrae Petroecuador.

  3. 3

    Campo amistad y bloques asociados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la lista de proyectos prioritarios de Petroecuador está, además, el campo gasífero Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil. Con una inversión esperada de USD 500 millones, Cedeño dijo que Amistad podría aumentar su producción de los actuales 25 millones de pies cúbicos de gas diarios a 100 millones de pies cúbicos diarios. La adjudicación del contrato está prevista para el 20 de noviembre de 2022. Además de esta área, la petrolera estatal prevé adjudicar cinco bloques en el Golfo de Guayaquil, para aumentar las reservas de gas natural. El plazo para firmar estos contratos es el 28 de diciembre de 2022.

  4. 4

    20 campos petroleros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador buscará inversionistas privados para 20 campos petroleros en producción. La licitación será en bloques de cinco áreas, cada uno. Para este proceso, la petrolera estatal ofrecerá un contrato bajo modalidad de producción compartida. 

  5. 5

    Refinería Esmeraldas y nuevo complejo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La repotenciación de la Refinería Esmeraldas está en marcha y Petroecuador espera firmar el contrato hasta el 16 de diciembre de 2022. La adjudicación será mediante la figura de consorcio, dijo Cedeño. Es un mecanismo que prevé una operación conjunta del proyecto entre Petroecuador y la empresa privada. Y, en el segundo semestre de 2022 Petroecuador licitará el proyecto de una nueva refinería. El sitio y capacidad del proyecto será a decisión del inversionista.

  6. 6

    Otros proyectos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la agenda de 2022 constan la licitación del campo Pungarayacu, según Cedeño. Petroecuador también prevé terminar la construcción de la variante definitiva del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el poliducto Quito-Shushufindi en la provincia amazónica de Napo. El SOTE es la principal arteria petrolera y hoy enfrenta la amenaza de la erosión del río Coca, que provoca socavones y derrumbes de sus márgenes. Para 2023, hay dos proyectos por licitarse. El primero es un poliducto entre Cuenca y Loja, y el segundo es un proyecto para incrementar la producción del bloque 43 o ITT, uno de los de mayor proyección de Ecuador.

Juan Argento, socio de Horizon Capital, explica que Ecuador tiene reservas petroleras que suman 8.300 millones de barriles, con un horizonte largo de explotación; esto es, de 47 años.

Pese al potencial, la producción petrolera de Ecuador se ha mantenido estancada e incluso ha reducido los últimos años.

Según Argento, el mundo va hacia el reemplazo del uso del petróleo por energías limpias, lo que supondrá a futuro mayores dificultades para el desarrollo de la actividad.

Ecuador puede hacer frente a ese escenario y acelerar la producción de petróleo a través de incentivos y contratos que sean atractivos, dice Mauricio de la Mora, expresidente de la Agencia de Nacional de Hidrocarburos de Colombia.

Argento cree que un contrato de participación, donde las empresas reciben petróleo como pago por sus inversiones, es atractivo para las petroleras extranjeras.

Esta modalidad deja mejores rendimientos, que un contrato de servicios específicos donde solo reciben una tarifa como pago, como es ahora en Ecuador, dijo Mauricio de la Mora, expresidente de la Agencia de Nacional de Hidrocarburos de Colombia.

Ecuador inició este año una renegociación de contratos petroleros para que las petroleras extranjeras migren, de forma voluntaria, a un contrato de participación.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Campo Amistad
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #sacha
  • #Energía
  • #Refinería Esmeraldas
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #bloques petroleros
  • #Ítalo Cedeño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York, según las proyecciones

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • 05

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025