Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, concretó con Ucrania dos canjes de prisioneros. También rechazó que use a los refugiados ucranianos como “un nuevo instrumento de presión”.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que su país rechazará el pago en dólares y euros del gas ruso. El mandatario cobrará los suministros a los países inamistosos, entre ellos los de la Unión Europea (UE), solo en rublos.
“He decidido implementar lo antes posible una serie de medidas para transferir los pagos por nuestro gas natural, por parte de los llamados países inamistosos a rublos”, señaló en una reunión con miembros del Gobierno ruso.
Putin: Los "países no amistosos" pagarán el gas ruso en rublos
— RT en Español (@ActualidadRT) March 23, 2022
El mandatario señaló que en las últimas semanas varios países han tomado decisiones ilegítimas para congelar los activos de Rusia, y agregó que Occidente ha desgastado toda la confianza en sus monedas pic.twitter.com/vrYHWVApZp
Putin pidió dar las instrucciones apropiadas a Gazprom para enmendar los contratos existentes.
El Gobierno ruso adoptó el pasado día 8 una lista de países inamistosos, que incluye a Estados Unidos y Canadá.
Además, todos los países miembros de la UE, Reino Unido, Ucrania, Montenegro, Suiza, Albania, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Macedonia del Norte, Japón, Corea del Sur, Australia, Micronesia, Nueva Zelanda, Singapur y Taiwan.
“Durante las últimas semanas, como saben, varios países occidentales tomaron decisiones ilegítimas sobre la congelación de activos rusos. Este Occidente colectivo trazó una línea bajo la confiabilidad de sus monedas (…)”, sostuvo.
El gas ruso supone el 40% del consumo de la UE.
Reducir las importaciones de gas ruso es especialmente apremiante para los países del centro y sureste de Europa, pues se encuentran entre los más dependientes de Moscú para abastecer sus necesidades energéticas.
No obstante, Putin aseguró que Rusia les seguirá suministrando gas acorde a los volúmenes y precios estipulados en los contratos ya vigentes.
El precio del gas natural TTF para entrega en abril en el mercado holandés subió a 118,75 euros el MWh durante el discurso de Putin.
Rusia y Ucrania realizaron dos canjes de prisioneros, según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
La portavoz arremetió contra la Unión Europea por declaraciones sobre el uso de refugiados ucranianos como “un nuevo instrumento de presión”.
También le puede interesar:
Economía
Seis factores amenazan la reactivación económica en 2023
La inestabilidad política y un precio del petróleo bajo son los principales riesgos que enfrenta la economía de Ecuador este año.
Economía
Celec necesita USD 1.500 millones para enfrentar la sequía
La Corporación Eléctrica de Ecuador busca socios para proyectos, que le permitan incrementar la oferta de electricidad en la próxima sequía.
Regístrese