Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tuti y más oferta local y europea impulsan un mayor consumo de quesos maduros en Ecuador

Marcas nacionales de quesos maduros y semimaduros se han abierto espacio en los supermercados, además de que hay más oferta desde Europa.

Una cliente elige un producto en la sección de quesos de un supermercado en Quito, 24 de febrero de 2024.

Una cliente elige un producto en la sección de quesos de un supermercado en Quito, 24 de febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 feb 2024 - 08:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro de cada 10 ecuatorianos compraron quesos maduros o semimaduros en 2023, una categoría de alimentos que viene creciendo en Ecuador.

Según la consultora de mercado Kantar Worldpanel, el valor de compra, que refleja el consumo de esta categoría, subió 36% en 2023, con relación al año previo.

Los hogares reponen este producto cada tres meses y gastan, en promedio, USD 2,40, en cada compra, de acuerdo con el estudio de Kantar, que mide compras reales.

  • Lea también: Día Mundial de la Pizza: Datos curiosos sobre un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Las cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI) también reflejan un incremento en las ventas de productos lácteos, incluidos mantequilla, queso, cuajada y suero.

En conjunto, las ventas de estos productos alcanzaron los USD 88,72 millones en 2023, un crecimiento de 5% frente a 2022, pero si se compara con 2019, el aumento es de casi el doble.

¿Por qué subió el consumo?

Uno de los factores que explica el aumento del consumo de quesos maduros y semimaduros en Ecuador es la expansión nacional de Tiendas Tuti, con fuerte crecimiento en Guayaquil y Quito.

  • El formato de Tuti desata una guerra de precios y promociones

Esta cadena de retailers, de Corporación El Rosado, ha impulsado el consumo de varias categorías de productos, a un menor costo para el cliente, de lo que se encuentran regularmente en el mercado.

José Carrión, ejecutivo senior de Nuevos Negocios de Kantar, explica que por efecto de este tipo de tiendas llamadas 'discounter', los hogares ecuatorianos están realizando pruebas de productos, que anteriormente no consumían.

Los 'discounters' son canales de venta en los que se ofrecen pocos surtidos de productos a precios más bajos que en las cadenas tradicionales de supermercado o tiendas de barrio. Es el modelo comercial que ha desarrollado Tuti en Ecuador.

El juez internacional de quesos, Ernesto Toalombo, considera que es una estrategia interesante, que permite introducir ciertas categorías como los quesos maduros en otros estratos sociales.

Pero, también la considera riesgosa, puesto que los quesos que se ofrecen en la cadena, aunque son de marcas reconocidas, tienen un menor tiempo de maduración, lo que puede confundir al consumidor al momento de probar un queso de más maduración, que tendrá un sabor y olor más fuertes.

El impulso viene de atrás

Toalombo explica que el consumo de quesos maduros y semimaduros está teniendo una tendencia creciendo desde la pandemia a escala global. En Estados Unidos, por ejemplo, comenzó a comercializarse en línea y por pedidos a domicilio debido a las restricciones de movilización que impuso la pandemia.

"Es uno de los productos lácteos que más crece año a año, con una tasa de entre 3% y 5% anual", explica el juez internacional de quesos.

En Ecuador ocurrió un efecto similar, porque al pasar más tiempo en casa y conectadas a las redes sociales, las personas tuvieron más curiosidad por probar nuevos productos e introducirlos en sus hábitos de cocina o experimentar con recetas, explica Toalombo.

El experto añade que la categoría también se ha fortalecido con el impulso de las marcas nacionales más tradicionales, nuevas marcas locales que han buscado espacio en las perchas de los supermercados y el incremento de la importación de quesos europeos, gracias al acuerdo con la Unión Europea.

Toalambo estima que la participación de los quesos maduros y semimaduros importados es de alrededor de 10%, cuando años atrás era inexistente. En su mayoría, llegan de Italia y Francia, pero también provienen de España. "La importación de quesos maduros al año oscila los USD 300 millones", detalla.

Para los quesos de pasta azul y maduros, en el acuerdo con la Unión Europea se estableció un cupo de toneladas anuales que pueden ingresar libre de aranceles.

Por encima de ese cupo, que en principio era de 1.000 toneladas y que ha ido subiendo cada año, las importaciones continuarán pagando aranceles hasta 2033.

Los quesos frescos quedaron excluidos para no afectar a la industria local.

Según datos del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), analizados por el Centro de la Industrial Láctea (CIL), el 33% de los productos lácteos importados entre enero y agosto de 2023 corresponde a quesos.

Marcas nacionales

Entre las empresas o marcas nacionales referentes en quesos maduros están Floralp, KiosKo, Salinerito, Mondel y Hacienda Zuleta, dice el juez internacional de quesos, Ernesto Toalombo.

La empresa Alpina procesa al mes cerca de cuatro millones de litros de leche para toda su producción, de los cuales 75% se destina a la elaboración de quesos bajo su marca KiosKo.

Dentro del segmento de quesos semimaduros y maduros, KiosKo reportó un aumento de 7% en las ventas de diciembre de 2023, según una información difundida por Alpina. Entre los tipos de quesos que producen están gouda, provolone, cheddar, parmesano y holandés.

Entre las marcas más jóvenes que han llegado a las perchas de los supermercados, Toalombo resalta a Monarkaas, una marca ecuatoriana-holandesa creada en 2020, que desde 2023 se encuentra en las cadenas Supermaxi y Megamaxi, de Corporación Favorita, en Quito.

La marca pertenecen a la empresa ecuatoriana Quesería Holanda Queho, constituida en diciembre de 2019, en la provincia de Napo.

Lea también: En Carchi se produce uno de los mejores quesos del mundo

Los quesos ecuatorianos también se han ido posicionando en competencias internacionales. El Andean Blue, de la marca Mondel, fue reconocido con medalla de bronce en los World Cheese Awards, edición 2021 y 2022. Mondel es una marca de la empresa nacional El Queso Francés.

  • #empresas
  • #leche
  • #queso
  • #marcas
  • #Tuti

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025