Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hay señales de recuperación económica, según el gobierno

El frente económico del gobierno dice que la inversión privada, las reservas internacionales y el empleo formal han mejorado, aunque inquieta la subida de precios de algunos productos.

Guillermo Avellán, gerente del BCE, y Simón Cueva, ministro de Finanzas, en rueda de prensa, 11 de mayo de 2022.

Guillermo Avellán, gerente del BCE, y Simón Cueva, ministro de Finanzas, en rueda de prensa, 11 de mayo de 2022.

Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía ecuatoriana muestra señales de recuperación en el primer trimestre de 2022, que ha estado marcado por los altos precios del petróleo y también por mayores presiones inflacionarias.

Una de las muestras de esa reactivación es el crecimiento sostenido del crédito, dice el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán.

La cartera de crédito de la banca privada sumó USD 35.439 millones en abril de 2022.

En comparación con el mismo mes de 2021, hubo un aumento de 18% de la cartera de crédito, el crecimiento más alto desde mayo de 2018.

Una de las razones de ese crecimiento es la reducción de las tasas de interés activas, que sumaron 12 meses consecutivos de caída, dijo Avellán.

La mayor reducción en las tasas de interés se refleja en el segmento de microcrédito minorista, que se otorga a clientes que reportan ventas anuales de hasta USD 5.000 o menos.

En tanto que la tasa de interés activa referencial de este tipo de microcrédito pasó de 28,5% en mayo de 2021 a 19,68% en mayo de 2022.

Crecen las reservas

Las Reservas Internacionales, que miden el nivel de liquidez interna de un país, sumaron USD 8.310 millones al 8 de mayo de 2022. Lo que representa un 40% más frente a mayo de 2021.

Ese nivel de reservas cubre el 100% de los depósitos de las entidades financieras, públicas y privadas de Ecuador, destacó el gerente del BCE.

Aunque hay mejoras en el desempeño de este indicador, aún está lejos del estándar internacional.

Según la métrica ARA o 'Reserve Adequacy Measure', por su nombre en inglés, las reservas de entre 100% y 150% de ARA son adecuadas, mientras que las inferiores a 50% son consideradas muy bajas.

Las reservas de Ecuador representaron un 32% de ARA en 2020 y en 2021 llegaron al 34%.

Avellán enfatizó en que el Código Monetario y Financiero prohíbe al Banco Central utilizar las Reservas Internacionales para financiar al Gobierno Central.

Afiliaciones suben

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, agrega que el empleo formal es otro indicador que registra una recuperación.

Lo que se evidencia, según Cueva, en un aumento del número de afiliaciones a la seguridad social, que pasaron de tres millones en diciembre de 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19, a 3,16 millones en marzo de 2022.

Sin embargo, los datos no han sido suficientes para reducir los índices de desempleo en el país.

El 4,8% de la PEA no tenía un empleo en marzo de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Eso quiere decir que el desempleo se ha mantenido en los mismos niveles que hace un año.

Expectativa de inversión

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso, que este mes cumplirá un año en el poder, ha firmado contratos de inversión por casi USD 5.000 millones.

Aunque no todos esos recursos se desembolsarán inmediatamente, sino en plazos de 10 o 20 años.

Los contratos de inversión generarían unos 27.000 empleos nuevos entre 2021 y 2022.

Otros USD 3.758 millones en contratos de inversión están pendientes de aprobación, dijo Avellán.

Y anunció que un aumento en la inversión privada incidirá positivamente en la meta de crecimiento para este año.

En cambio, la inflación anual de Ecuador se ubicó en 2,89% en abril de 2022, se trata de la más alta desde enero de 2016.

Cueva dice que los precios en Ecuador han subido en menor proporción en comparación con lo que está sucediendo en países vecinos y esto se debe, en parte, al congelamiento de precios del diésel y de las gasolinas de bajo octanaje.

Banco del Pacífico

El ministro Cueva anunció que la valoración del Banco del Pacífico está lista y que espera concretar la venta de este activo estatal en el transcurso de 2022.

"El Gobierno cree que tiene mucho sentido que el Banco del Pacífico siga cumpliendo el rol de un banco privado si logra atraer el interés de bancos internacionales", dijo.

Cueva anticipó que el dinero producto de la venta del banco financiará programas sociales prioritarios, como el combate a la desnutrición crónica infantil.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Inversión
  • #reservas internacionales
  • #crédito
  • #PIB
  • #inflación
  • #reactivación económica
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025