Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Refinería Esmeraldas afronta riesgos de incendios con sistema obsoleto de 1975

Pese a que el Gobierno de Rafael Correa invirtió USD 2.304 millones en la repotenciación de la Refinería Esmeraldas, el sistema contra incendios no se modernizó ni actualizó.

Una vista de la refinería Esmeraldas de Petroecuador, en 2019.

Una vista de la refinería Esmeraldas de Petroecuador, en 2019.

Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Falta de agua, instalaciones obsoletas y bombas de agua que cumplieron su vida útil son parte de los problemas que tienen las tres refinerías de Petroecuador ante posibles incendios.

En un informe, la petrolera estatal Petroecuador advierte que estos sistemas de las plantas refinadoras del país son caducos.

Y, la empresa cree que el nivel de respuesta de los sistemas sería "muy bajo" de presentarse un siniestro en sus plantas refinadoras:

  • Esmeraldas, cuenta con una capacidad para procesar 110.000 barriles diarios.
  • La Libertad, ubicada en la provincia de Santa Elena, tiene una capacidad de carga de 45.000 barriles diarios.
  • Shushufindi, en Sucumbíos, tiene una capacidad para procesar 20.000 barriles diarios.

En el caso de la Refinería Esmeraldas, el obsoleto sistema de incendios no se modernizó pese a las millonarias inversiones destinadas a la repotenciación de la planta que hizo desde 2011 el Gobierno del expresidente Rafael Correa.

Las inversiones para ese proyecto de rehabilitación del complejo de Esmeraldas ascendieron a USD 2.304 millones. Los procesos de contratación de ese plan estuvieron marcados por actos de corrupción, según un informe de Contraloría, de enero de 2020.

Licitación desierta

Petroecuador lanzó, en noviembre de 2021, un proceso para la contratación de los estudios para la rehabilitación, la modernización y la ampliación de los sistemas contra incendios.

Esta licitación fue declarada desierta el 17 de enero de 2022. La única oferta presentada fue inhabilitada.

El presupuesto referencial del contrato fallido era de USD 1.439.510, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

PRIMICIAS pidió a la petrolera estatal una respuesta sobre la contratación fallida y el número de incendios registrados en las refinerías en los últimos años, pero no hubo una respuesta.

Refinería de Esmeraldas

Dentro del informe que justificaba el proceso de contratación, Petroecuador advierte que el sistema contra incendios de la refinería Esmeraldas presenta una "confiabilidad muy baja". Lo sostiene en las siguientes razones:

  • Gran parte de la tubería del sistema tiene pérdidas de presión por corrosión.
  • Fugas en válvulas, conexiones y monitores.
  • Deficiencias en los sistemas de inyección de espuma.
  • Bombas de agua contra incendios tienen un tiempo de vida superior a los 20 años.

Falta de modernización

Lo más preocupante para la petrolera es que el sistema contra incendios de la Refinería Esmeraldas data de 1975, año en que la planta entró en operaciones.

La Refinería Esmeraldas arrancó con una capacidad de procesamiento de 55.000 barriles de petróleo por día, pero ahora procesa 110.000 barriles.

Pero el sistema contra incendios "se ha mantenido casi inalterable, con algunas ampliaciones y actualizaciones por la construcción de nuevas infraestructuras".

El sistema contra incendios se ha mantenido casi inalterable, con algunas ampliaciones y actualizaciones.

Petroecuador

Otro ejemplo es que el sistema original de bombeo de agua aún funciona, pero no garantiza la demanda de líquido y espuma ante posibles flagelos, pues a lo largo de los años se construyó nueva infraestructura en la planta.

Medidas urgentes

Petroecuador afirma que el sistema es de "baja fiabilidad" y podría haber "consecuencias dramáticas" en el caso de producirse un flagelo de magnitud.

Los problemas de la refinería ocurren, pese a las inversiones -que hizo desde 2011- el Gobierno del expresidente Rafael Correa para la fallida rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas.

Las inversiones para ese proyecto ascendieron a USD 2.304 millones y la rehabilitación de la planta estuvo marcada por actos de corrupción, según un informe de Contraloría, de enero de 2020.

Petroecuador informó, por ejemplo, que en 2021, no se registraron incendios en la refinería.

Actualmente, no todas las unidades de la planta funcionan al 100%:

Sistema obsoleto en Shushufindi

La refinería Shushufindi, ubicada en la provincia amazónica de Sucumbíos, tiene varios sistemas de bombeo de agua contra incendios.

Pero ese sistema para la planta de gas de la refinería data de 1980. Y aunque ha tenido modificaciones, Petroecuador necesita verificaciones, repotenciaciones y un nuevo sistema para las siguientes áreas:

  • Tanques de almacenamiento de hidrocarburos y en el cuarto de control de turbinas.
  • Planta refinadora y en los tanques de almacenamiento de gasolina natural.
  • Oficinas administrativas y departamento de químicos, cuartos de equipo y bodega de importaciones.
  • Zona de carga de tanqueros.

Más áreas a revisión

Petroecuador reconoce que necesita rehabilitar los sistemas contra incendios en el resto de infraestructura de la planta de gas de Shushufindi.

También las unidades Amazonas 1 y 2, que son parte de la Refinería Shushufindi, requieren una repotenciación del sistema contra incendios.

¿Y en La Libertad?

La refinería La Libertad no cuenta con un sistema total de detección y extinción de incendios en las áreas operativas y administrativas.

Según el informe de Petroecuador, el problema se centra en que el agua para el sistema contra incendios proviene del océano Pacífico. Por esa situación hay un deterioro en infraestructuras como las bombas y las bocatomas.

La refinería "necesita un sistema moderno y confiable", insiste Petroecuador.

La petrolera estatal informa que la refinería opera al 96,6% de su capacidad instalada.

También le puede interesar:

Una refinería, un puerto y tres hidroeléctricas, en la lista de concesiones de Ecuador

El Gobierno espera que 350 firmas europeas, asiáticas, de Estados Unidos, de Canadá y de la región, asistan al 'Ecuador Open for Business'.

  • #Gobierno
  • #Petroecuador
  • #refinerías
  • #Refinería Esmeraldas
  • #concesión
  • #incendio
  • #Refinería
  • #Refinería La Libertad
  • #Refinería Shushufindi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 02

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 05

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024