Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consulta popular, el "plan b" si fracasa diálogo para una reforma laboral

El diálogo entre el Gobierno y los representantes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), para acordar una reforma laboral, inicia el 17 de marzo de 2022.

Rueda de prensa del ministro de Trabajo (i), Patricio Donoso; Diego Ordónez, delegado del Ejecutivo para los diálogos con los trabajadores (c); y Francisco Briones, secretario General de Gabinete, el 16 de marzo de 2022.

Rueda de prensa del ministro de Trabajo (i), Patricio Donoso; Diego Ordónez, delegado del Ejecutivo para los diálogos con los trabajadores (c); y Francisco Briones, secretario General de Gabinete, el 16 de marzo de 2022.

Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 mar 2022 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El objetivo de los diálogos entre el Gobierno y los trabajadores es presentar a la Asamblea una reforma laboral consensuada.

Pero si el proceso fracasa, el Régimen tiene un "plan b", que es someter la propuesta de Ley a una eventual consulta popular, dijo Diego Ordóñez, delegado del Ejecutivo para la mesa técnica laboral.

"Si fallan los mecanismos de diálogo, si no hay posibilidad de llegar a un entendimiento, entonces tendremos que ir ante los desempleados para que nos digan, por medio de una consulta, si quieren que esa Ley entre en vigencia", consideró Ordónez.

Los diálogos con los trabajadores tienen como base el proyecto de reforma laboral llamada Ley creando oportunidades del Gobierno, que la Asamblea devolvió al Ejecutivo el 29 de septiembre de 2021. "El texto fue corregido", aseguró Ordóñez.

El Gobierno también escuchará las propuestas de los trabajadores contenidas en su propio proyecto de reforma al Código de Trabajo.

Según Ordóñez, los diálogos también incluirán a trabajadores de más gremios y organizaciones de la sociedad civil.

Entre las propuestas del proyecto de reforma del Gobierno está una mayor flexibilidad de la jornada laboral, para que responda a las necesidades de cada sector.

"Ahora, el Código de Trabajo es muy rígido. No se ampliará la jornada, pero es evidente que se requieren de mecanismos que se adapten mejor a cada sector de la economía; por ejemplo, un restaurante tiene más trabajo un viernes que un lunes", explicó Ordónez.

Francisco Briones, secretario General de Gabinete, dijo que el objetivo de la propuesta de Ley del Gobierno es generar empleo para 5,7 millones de personas que enfrentan una situación laboral precaria en Ecuador.

Briones argumentó que la reforma no precarizará el trabajo, sino que buscará reducir costos para que los pequeños negocios y las microempresas puedan crear más empleo.

Reforma a la seguridad social

Diego Ordónez explicó que una segunda comisión técnica será la encargada de analizar la reforma para la seguridad social.

En esa comisión participarán representantes de afiliados, jubilados y personas que no tienen seguro social. El trabajo de análisis de esta comisión durará seis meses, dijo Ordónez.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #empleo
  • #reforma laboral
  • #Guillermo Lasso
  • #Trabajadores
  • #FUT
  • #jornada laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 02

    Tras el alza del precio del diésel, ahora el IESS se lleva la mayor parte de los subsidios estatales

  • 03

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 04

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 05

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025