Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma tributaria: Comisión plantea condonar deudas vehiculares y con municipios

El primer debate de la reforma tributaria en la Asamblea comenzó el 12 de diciembre de 2023. El informe incluyó cambios para la condonación de deudas.

Pleno de la Asamblea en el primer debate de la reforma tributaria, 12 de diciembre de 2023.

Pleno de la Asamblea en el primer debate de la reforma tributaria, 12 de diciembre de 2023.

Cuenta X de la Asamblea Nacional.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 dic 2023 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pleno de la Asamblea Nacional se reunió el 12 de diciembre de 2023 para debatir el primer informe del proyecto de reforma tributaria enviado por el presidente Daniel Noboa, denominado Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

Con 133 de los 137 asambleístas comenzó el primer debate desde las 16:40.

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea fue la que elaboró y aprobó, el 10 diciembre de 2023, el informe del proyecto para este primer debate de la reforma tributaria.

Este primer proyecto de ley de Noboa, presentado el 27 de noviembre de 2023, debe ser tratado en máximo 30 días, tras dos debates en el pleno de la Asamblea Nacional, por su carácter de económico urgente.

  • Reforma tributaria: el informe para primer debate incluye cambios

El Ejecutivo espera que el proyecto se apruebe antes del 31 de diciembre de 2023, para que las reformas relacionadas al Impuesto a la Renta entren en vigencia desde enero de 2024, ya que este es un tributo que se declara de manera anual.

Al comenzar el debate el 12 de diciembre de 2023, Valentina Centeno, presidenta de la Comisión, dijo que espera que este proyecto no sea una oportunidad perdida por la Asamblea.

"Hay miles de jóvenes que buscan empleo y esperan una respuesta para no migrar y dejar el país por la falta de empleo", añadió.

Desde que comenzó el análisis del proyecto en la Comisión, el 4 de diciembre, ya había luces de que habría consenso en el primer debate en el pleno.

De hecho, el 10 de diciembre, el informe para este primer debate fue aprobado por unanimidad, con nueve votos a favor, ninguno en contra.

Ahora ?
Sigue a minuto el desarrollo de la sesión N°877 con el
Primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, calificado como urgente en materia económica. #LeyEficienciaEconómica
▶️https://t.co/tbgRnp4GTS pic.twitter.com/RyxOnlOhtO

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 12, 2023

Los cambios que propone la Asamblea

La Comisión incluyó algunos cambios clave en el informe para el primer debate en la Asamblea, frente a lo que había propuesto el Ejecutivo.

Por ejemplo, incluyó condiciones para la aplicación de la condonación de deudas a los contribuyentes en mora con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Con esta medida, también conocida como amnistía tributaria, el Ejecutivo aspira recaudar USD 960 millones en 2024.

Debido a que el Ejecutivo no especificó las condiciones para la aplicación de la condonación, la Comisión propone que los contribuyentes que paguen la totalidad de las deudas vencidas hasta la fecha en que entre en vigencia la ley, reciban la condonación del 100% de los intereses, multas y recargos.

  • Estas son las principales medidas de la reforma tributaria de Daniel Noboa

También podrían acogerse al beneficio los contribuyentes que recién hayan sido notificados con una "comunicación de diferencias"; es decir, cuando el SRI avisa al contribuyente que no está de acuerdo con la declaración que realizó.

Para acogerse a la condonación tributaria, el contribuyente deberá pagar el capital de su deuda en máximo 150 días desde que entre en vigencia la ley.

Pero, además, la Comisión propone que se condonen intereses, multas y recargos por deudas vencidas con gobiernos locales, como municipios, y por deudas vehiculares. Esto siempre y cuando se pague el capital.

También se plantea la condonación del 100% de los intereses, multas y recargos por deudas vencidas correspondientes a créditos educativos otorgados por banca pública, por el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo (IECE) o el Instituto de Fomento al Talento Humano.

Según la propuesta, no sería necesario que los deudores de créditos educativos paguen todo el capital vencido.

Pero otro de los cambios que planteó la Comisión en el informe provocó críticas antes del debate. Se trata de la propuesta de que el Ministerio de Finanzas alargue hasta por 30 años los pagos que debe hacer al Banco Central de Ecuador (BCE).

Con esta propuesta, el BCE perdería liquidez y se debilitaría la cobertura de las reservas internacionales frente a los depósitos que custodia la entidad.

Bancadas adelantan su apoyo

Antes de que comience el debate, el Partido Social Cristiano (PSC), de derecha, ya se había anticipado a comunicar su postura sobre algunas de las medidas planteadas en el informe.

Por ejemplo, el partido está de acuerdo con que se elimine la propuesta de gravar con Impuesto a la Renta la venta de bienes inmuebles para personas o empresas que no se dediquen a actividades inmobiliarias.

También plantean que se reduzca a 6% el IVA para el sector turístico y consideran que la propuesta de retención anticipada de Impuesto a la Renta para los grandes contribuyentes es un cobro “excesivo”. Esta medida no está incluida en el informe para primer debate.

El partido plantea que lo retenido no supere lo declarado por Impuesto a la Renta en el año previo.

Según el PSC la reforma tributaria tiene estímulos para atraer inversión y crear empleo. Sin embargo, dicen que es necesario reducir el gasto público, focalizar subsidios y que se prescinda de los "pipones".

En cambio, el partido correísta, de izquierda, propone que la condonación a los deudores tributarios no aplique para personas ni empresas que estén relacionadas con el Presidente de la República hasta el cuarto grado de consanguinidad.

Lo anterior, debido a que Exportadora Bananera Noboa, de la familia de Daniel Noboa, es la empresa con la mayor deuda en firme con el SRI, por USD 89 millones.

Sin embargo, este planteamiento no fue acogido en el informe para primer debate.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 05

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024