Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así justifica Lasso su reforma tributaria en la Corte Constitucional

El Presidente Guillermo Lasso defiende la urgencia económica de su reforma tributaria e insiste en que su aplicación debe ser inmediata.

Ventanilla de atención ciudadana del SRI, en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, marzo de 2023.

Ventanilla de atención ciudadana del SRI, en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, marzo de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 jun 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el informe enviado a la Corte Constitucional para justificar la urgencia económica de la reforma tributaria, el Gobierno expuso sus principales argumentos de defensa al decreto ley.

La reforma tributaria, denominada Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar, plantea cambios como reducir el pago del Impuesto a la Renta para personas naturales.

Ante la ausencia de la cesada Asamblea Nacional, el presidente Guillermo Lasso puede expedir, previo el dictamen favorable de la Corte Constitucional, este tipo de reformas.

Hasta el 1 de junio de 2023, el primer decreto ley de Lasso ya ha recibido criterios de la ciudadanía dentro del proceso de análisis que realiza la Corte. Las principales observaciones son tres:

  • El Ejecutivo no habría sustentado la urgencia económica del proyecto de Ley.
  • La reforma tributaria no sería equitativa para todos, pues determina un Impuesto Único del 15% mensual sobre los ingresos de las empresas de pronósticos deportivos nacionales, dejando por fuera de este tributo a las extranjeras.
  • Una reducción inmediata en el pago del Impuesto a la Renta, como plantea el Ejecutivo, está en contra del artículo 300 de la Constitución, que establece que el régimen tributario no puede ser retroactivo.

Frente a esas críticas, el presidente Lasso respondió con los siguientes argumentos de defensa:

  1. 1

    Sobre la urgencia económica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Presidente Lasso argumentó que cumple con los tres requisitos del artículo 140 de la Constitución sobre la urgencia económica del decreto ley:

    1. Es de iniciativa del Ejecutivo.
    2. Se refiere a materia económica.
    3. Fue calificado de urgente por el presidente de la República.
  2. 2

    Pronósticos deportivos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Lasso argumenta que la reforma tributaria incluye la creación de nuevos impuestos que permitirán financiar el gasto social. Entre ellos, un impuesto único del 15% a los ingresos de las plataformas de pronósticos deportivos domiciliadas en Ecuador. Además, los jugadores de estas plataformas también pagarán un impuesto único del 15% sobre el valor de su apuesta. Si se realiza una apuesta en una operadora no residente en Ecuador, el jugador deberá asumir un 15% de impuesto sobre el valor de su apuesta. El impuesto, por el que se podría recaudar USD 8,67 millones anuales, servirá para financiar proyectos sociales en salud, educación, dijo Lasso.

  3. 3

    Alivio económico a familias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La recaudación del Impuesto a la Renta de personas naturales aumentó en 32% en 2022 frente a 2021 debido a la Ley de Desarrollo Económico y una mayor actividad económica. A través de esa reforma, el presidente Guillermo Lasso aumentó la tarifa de este tributo y redujo las deducciones que podía efectuar el contribuyente para el pago del impuesto. Pero el Gobierno ha reconocido que el impacto económico para las familias fue duro. La nueva reforma tributaria busca atenuar ese impacto y plantea rebajar el Impuesto a la Renta de acuerdo con las cargas familiares que tenga el contribuyente. Con ese cambio, las familias de clase media obtendrían un alivio económico de USD 195 millones, lo que contribuirá a aumentar el consumo de los hogares, añadió el Gobierno.

  4. 4

    Sobre la aplicación inmediata

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El decreto ley plantea que la rebaja del Impuesto a la Renta para personas naturales sea inmediata, en este mismo año. Lasso basó su propuesta de que la reforma tributaria sea retroactiva invocando el “in dubio pro contribuyente”; es decir, que trata de un beneficio para los ciudadanos.

  5. 5

    IVA a espectáculos públicos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma propone gravar los espectáculos públicos con 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA). El Servicio de Rentas Internas (SRI) calcula que esta medida recaudará USD 9,53 millones anuales. Ese dinero permitirán financiar gasto social, dijo Lasso.

  • #Corte Constitucional
  • #Guillermo Lasso
  • #Impuesto a la Renta
  • #Reforma tributaria 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Universidad Católica golea a Vinotino y se ilusiona con meterse al hexagonal por la pelea del título de la LigaPro

  • 02

    Ecuador vs. Chile: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 03

    Aucas protesta por la actuación de los árbitros en el partido ante Independiente del Valle

  • 04

    EN VIVO | Orense vs. El Nacional por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 05

    Juez llama a juicio al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y a 15 personas más por el Caso Triple A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024