Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SRI: reforma tributaria incluye incentivos para contratación de jóvenes

Noboa dejó entrever medidas económicas para afrontar la crisis fiscal, y este martes envió formalmente una reforma tributaria a la Asamblea, con el carácter de urgente.

Imagen referencial de la  ventana de atención al público del SRI en la Plataforma Financiera, noviembre de 2023.

Imagen referencial de la ventana de atención al público del SRI en la Plataforma Financiera, noviembre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2023 - 08:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta las 18:00 del 27 de noviembre de 2023, el equipo económico de Daniel Noboa pulía los detalles de la primera ley económica urgente.

Es una reforma tributaria para la generación de empleo, y que fue enviada por el Ejecutivo en la noche del lunes, pero confirmada por la Asamblea Nacional la mañana de este 28 de noviembre.

La norma recibe el nombre de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo y fue enviada con el carácter de económico urgente al Legislativo.

La intención del Gobierno es clara: tratar el proyecto antes del 30 de noviembre de 2023, para que los cambios puedan entrar en vigencia desde enero de 2024, dijo a PRIMICIAS el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco.

Lo anterior, debido a que el proyecto ley deberá ser tratado por el legislativo un plazo de 30 días.

Si el proyecto se aprueba hasta el 31 de diciembre de 2023, los cambios que se plantean para el Impuesto a la Renta entrarían en vigencia desde enero de 2024, porque es un impuesto de declaración anual.

Pero si la aprobación ocurre después del 31 de diciembre de 2023, los cambios entrarían en vigencia desde enero de 2025.

  • Faltan USD 2.000 millones para cubrir diciembre, ¿qué opciones tiene Noboa?

¿Posibles medidas recaudatorias?

El presidente Daniel Noboa dijo que Ecuador está en su peor momento, al referirse a la situación económica del país. Y justificó que el proyecto de ley se requiere para "sacar al país de la crisis".

El Nuevo Ecuador necesita de acciones inmediatas para asegurar recursos que permitan fortalecer la seguridad, el empleo y la protección a los más vulnerables. pic.twitter.com/sFXhCrJGXy

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 27, 2023

Aunque hasta antes de asumir el poder, Noboa había hablado de no subir impuestos, en un video difundido en redes sociales el 27 de noviembre dejó entrever medidas económicas para afrontar la crisis, sin detallar cuáles.

De hecho, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, que lo acompañó en el video, pidió el apoyo de los ecuatorianos, en especial, de los más privilegiados, para afrontar la crisis.

"Le pido, a la sociedad civil, a la empresa privada y a cada uno de los ecuatorianos que creyeron en este proyecto, que nos apoyen en este momento".

Daniel Noboa, presidente de Ecuador

Lo que se conoce hasta ahora de la reforma

Hasta ahora, el Gobierno ha difundido los beneficios que contendrá la reforma. Uno de los beneficios tributarios que plantea el proyecto es aumentar las deducciones de Impuesto a la Renta para las empresas que incrementen la contratación de jóvenes de entre 18 y 29 años, dijo el Director del SRI.

Las empresas que contraten más jóvenes podrán deducir del Impuesto a la Renta el 100% de los gastos en los que incurran por el pago de remuneraciones y beneficios sociales para aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El requisito sería que se mantenga el incremento del empleo durante al menos seis meses.

Otra de las principales medidas del proyecto de ley será reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la construcción, de 12% a 5%.

En 2022, las ventas de esta industria gravadas con IVA alcanzaron USD 4.660 millones, de las cuales el SRI recaudó por IVA USD 133 millones. Esto sin tomar en cuenta la recaudación por ventas de cemento, acero o artículos de ferretería.

  • Faltan USD 2.000 millones para cubrir diciembre, ¿qué opciones tiene Noboa?

Una reducción del IVA al 5% le costaría al Estado USD 78 millones anuales, que dejaría de percibir en tributos.

Larco insistió en que el espíritu de esta primera reforma tributaria planteada por el Gobierno de Noboa es que, mediante la reducción de impuestos a las empresas, aumenten las ventas para que se dinamice la economía y así recaudar más.

Pero Oswaldo Landázuri, analista económico, dice que esta receta está incompleta porque en Ecuador la inseguridad, la poca liquidez en una economía dolarizada y la desaceleración del crédito no permitirán un mayor dinamismo.

¿Cómo compensarán los incentivos?

Hasta el 27 de diciembre de 2023 el gabinete económico todavía estaba haciendo los análisis de cuál será el costo que implicará para las arcas fiscales otorgar todos los beneficios tributarios, dijo Larco.

Pese a que apenas el 27 de noviembre se posesionó oficialmente al ministro de Economía, Juan Carlos Vega, PRIMICIAS conoció que el borrador de la reforma económica ya ha estado circulando por varias carteras de Estado, para recibir observaciones y sugerencias.

Desde el Ministerio de Economía se presentaron varias sugerencias.

Una de las sugerencias de esta Cartera es que la reducción del IVA para el sector de la construcción se aplique mediante un catastro en el que se incluya como beneficiarios solo a los proyectos inmobiliarios y no al resto de empresas de la cadena de producción en la construcción.

Si se reduce el IVA para empresas de servicios asociados y complementarios de la construcción, el Estado podría dejar de recibir hasta USD 300 millones, dice Landázuri

  • Lasso deja un menor hueco fiscal, pero una economía estancada

De ahí que él considera que no es responsable plantear una reforma tributaria que reduzca impuestos sin una medida compensatoria equivalente al monto de impuestos que ya no se van a recibir.

El mismo Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo que el déficit en 2023 cerrará en más de USD 5.000 millones y atrasos por USD 2.872 millones.

"No es viable ni realista plantear una reducción de impuestos con el tamaño del déficit en el Presupuesto y los millonarios atrasos con los que va a cerrar 2023", dice, por su parte, Landázuri.

Para complicar el escenario fiscal, el precio del petróleo viene cayendo desde la segunda semana de octubre y el 27 de noviembre cerró en USD 74,86 por barril.

El Ministerio de Finanzas esperaba percibir USD 3.700 millones por ingresos petroleros durante 2023.

Pero debido a la caída de la producción petrolera y del precio del petróleo, Finanzas cerrará el año solo unos USD 1.640 millones en ingresos petroleros; menos de la mitad de lo inicialmente previsto.

Según un informe de Santander US Capital Markets LLC, el déficit presupuestario actual del Estado exigirá recortes inmediatos del gasto, eficiencia de los ingresos y/o nuevas alternativas de financiación.

La firma proyecta que el Presupuesto General del Estado en 2024 tendrá un déficit mayor que el de 2023, de entre 5% y 6% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador; es decir, más de USD 6.000 millones.

  • #empleo
  • #Impuesto a la Renta
  • #construcción
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Reforma tributaria 2023
  • #Daniel Noboa
  • #Juan Carlos Vega
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El objetivo del ataque armado en un hostal de Manta sería uno de los jugadores de Exapromo, según la Policía

  • 02

    Armand Duplantis logra tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 metros en salto con garrocha

  • 03

    Así pueden los transportistas acceder a la compensación del Gobierno por el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Subsidio al diésel: Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por ocho meses

  • 05

    Otro temblor se registra frente a las costas de Puerto López, en Ecuador, es el cuarto movimiento en tres días

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024