Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Daniel Noboa alista la reforma tributaria número 30 para Ecuador

Ecuador casi ha aprobado dos leyes por año desde 2007. El presidente electo Daniel Noboa anunció que alista una reforma tributaria, pero aclaró que no subirá impuestos.

Atención a contribuyentes en una agencia del SRI en Guayaquil, 23 de octubre de 2023.

Atención a contribuyentes en una agencia del SRI en Guayaquil, 23 de octubre de 2023.

SRI

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 nov 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha aprobado 29 reformas tributarias en los últimos 17 años; es decir, casi dos leyes por año, y en 2023 habrá una nueva reforma, según ha anunciado el presidente electo Daniel Noboa.

Noboa dijo que las reformas tributaria y energética serán las primeras que remita a la Asamblea, una vez asuma el cargo, lo que está previsto para el 1 de diciembre de 2023.

Lo dijo en el marco de su visita a Estados Unidos, donde se ha reunido con organismos multilaterales, congresistas y bancos de inversión.

  • Noboa pide crédito al FMI, advierte que sin eso no se podrá pagar la deuda en 2026

Pero, ¿qué contendrá su primera reforma tributaria?

Lo que se sabe de la reforma

Noboa aclaró en un diálogo con el banco de inversión Barclays que su proyecto de Ley tributario no incluirá subir impuestos.

A los ejecutivos de esta banca de inversión, Noboa les dijo que cumplirá una de sus ofertas de campaña: reducir impuestos.

Según el presidente electo, esa reducción será un incentivo para que las "empresas contraten más talento y mano de obra ecuatoriana".

Además, el proyecto de ley incluirá la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los materiales de construcción, del 12 al 5%, para reactivar esta actividad económica.

La oferta de Noboa llega en momentos en que los ingresos tributarios que percibe el Presupuesto General del Estado han caído.

Hasta octubre, los ingresos del Estado por impuestos sumaron USD 12.210 millones; esto es USD 574 millones menos que lo reportado en igual período de 2022.

Y podrían caer más considerando que el presidente Guillermo Lasso ofreció continuar con la reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a 2% al cierre de 2023. Hoy la tarifa del ISD está en 3,5%.

Por otro lado, los beneficios que otorgó a las familias para que paguen menos Impuesto a la Renta desde julio de 2023 tienen un costo de USD 200 millones, que aún no han sido completamente compensados.

Mayores beneficios tributarios significarán menos ingresos para la caja fiscal, que arrastra atrasos por USD 1.748 millones en pagos a proveedores, el IESS y gobiernos locales, en un trimestre de grandes gastos, porque en diciembre se paga el décimo o doble sueldo a los servidores públicos.

La situación no es fácil considerando, además, que el déficit fiscal, que se crea cuando los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos, bordea ya los USD 2.800 millones.

Eso significa que el Gobierno necesita recurrir a endeudamiento para cubrir la brecha fiscal.

Noboa pidió la asistencia de los multilaterales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional durante su visita en Washington. Ahí, habló de la necesidad de un préstamo puente, para llevar a cabo sus reformas y lograr una reelección en 2025.

Sin eso, consideró que sería muy difícil para Ecuador cumplir los pagos de la deuda en 2025 o 2026.

Correa impulsó 22 reformas tributarias

Entre 2007 y 2023 pasaron tres Gobiernos. De esos, la administración de Rafael Correa fue la más larga, pues estuvo prácticamente una década en el poder.

Y fue también el período en el que más reformas tributarias se aprobaron, en total fueron 22.

En estos diez años la recaudación casi se triplicó y pasó de USD 5.362 millones en el 2007 a 13.977 millones en 2017, según el Servicio de Rentas Internas (SRI). Las reformas generaron unos 300 cambios para el contribuyente.

Un ejemplo fue la introducción de tributos como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), cuya tarifa empezó en 2,5% y terminó en 5% hasta finalizar su mandato.

Aunque, también se introdujeron incentivos para nuevas inversiones en industrias estratégicas, aunque no fueron suficientes para atraer capitales.

Sin embargo, el correísmo ha atribuido el incremento de la recaudación a los procesos de control de la elusión y evasión y al aumento de la base de contribuyentes, más que a las reformas tributarias.

Reformas para enfrentar la pandemia de Covid

La entrada al poder de Lenin Moreno también supuso nuevos cambios tributarios. Por un lado, se derogaron dos reformas tributarias, la de Plusvalía y una que introdujo impuestos ambientales.

Y, por otro lado, se tramitaron y aprobaron cuatro reformas tributarias. La más importante fue la de Simplificación y Progresividad Tributaria, que introdujo contribuciones especiales que debían hacer empresas de altos patrimonios.

Además, la ley impuso tarifa del 12% de IVA para los servicios digitales, ICE del 10% a planes pospago de telefonía celular, que luego fue retirado a través de otra reforma tributaria.

Más impuestos para empresas y familias

La administración del Presidente Guillermo Lasso también introdujo tres reformas tributarias. La primera fue la Ley Orgánica de Desarrollo Económico, que buscó hacer frente a los impactos en la economía y las finanzas públicas de la pandemia de Covid 19.

Para ello, también impuso contribuciones especiales a las empresas y personas de altos patrimonios.

Las medidas también incluyeron una reducción en las deducciones de los gastos personales para efecto del pago del Impuesto a la Renta, lo que significó un aumento de la carga tributaria para personas naturales.

La reforma fue aprobada en noviembre de 2021, pero nueve meses después el Gobierno decidió revisar esta última medida. Envió una nueva reforma para aliviar el pago del Impuesto a la Renta de las familias, tras reconocer que había sido un duro golpe.

Finalmente, en la Ley de Economía Violeta, Lasso introdujo incentivos tributarios para la contratación de mujeres en las empresas.

  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #Guillermo Lasso
  • #SRI
  • #recaudación tributaria
  • #contribuyentes
  • #reducción de impuestos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024