Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reformas e inversión son las prioridades económicas

El Banco Central proyecta un crecimiento del 2,5% para la economía de Ecuador en 2022. Mejorar ese indicador dependerá de la capacidad del país para atraer inversión.

Reformas e inversión son las priodidades del Gobierno en 2022

Reformas e inversión son las priodidades del Gobierno en 2022

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un año de impulso a las inversiones y al empleo para acelerar una recuperación económica que aún es lenta. Así se proyecta 2022. El Banco Central calcula un crecimiento de 2,5% en 2022, incluso menor al esperado para 2021 que es de 3,5%.

Para acelerar la reactivación económica, el Gobierno dará énfasis a la Ley para atracción de inversiones, que se espera en enero de 2022, y los acuerdos comerciales con México, la Alianza del Pacífico y China.

Ecuador también impulsará con más fuerza la promoción de 50 proyectos públicos y privados en nueve sectores, empezando por los de hidrocarburos que podrían generar hasta el 30% de USD 30.000 millones esperados en inversiones.

Por otro lado, la reforma laboral deberá hallar consensos en la Asamblea y, por eso, el Gobierno prevé su envío para el primer trimestre de 2022.

  1. 1

    Crecimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Banco Central prevé que la economía ecuatoriana crezca 2,5% en 2022, menor al 3,55% esperado para 2021. El país está aún lejos de la recuperación económica que registrará la región. Por ejemplo, Colombia crecerá al 3,8% y Perú al 4,4% en 2022. El menor crecimiento de Ecuador en 2022 se deberá a una desaceleración de actividades como el camarón, la pesca o el comercio. Pero, en cambio, el Banco Central espera que la  inversión aumente 4,9%, debido a una mayor inyección de capitales en los sectores petrolero y minero. A eso se suma un aumento de las exportaciones. Aunque los organismos multilaterales son más optimistas sobre el desempeño de la economía ecuatoriana en 2022. El Banco Mundial prevé que el PIB de Ecuador crezca 3,4% y el Fondo Monetario Internacional (FMI) 3,5%.  

  2. 2

    Cambios laborales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno asegura que el proyecto de reforma laboral está listo, pero se tomará el primer trimestre de 2022 para hallar consensos en la Asamblea. Los partidos esperan conocer el proyecto, pero las bancadas izquierdistas de Unes y la ID anticipan que no lo apoyarán si precariza los derechos laborales. Según el Ministerio de Trabajo, la reforma creará un nuevo régimen laboral para los que no tienen empleo. Entre las propuestas están: eliminar la jubilación patronal, bajar el costo por despido, flexibilizar la jornada laboral y promover el empleo para mujeres. Una nueva Ley laboral no es una meta del acuerdo de Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) renegociado en septiembre de 2021, pero el organismo ha dicho que la mejora de la economía podría acelerarse con el impulso de reformas como la laboral.

  3. 3

    Atracción de inversión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Conquistar la inversión privada en 2022 es otro desafío estatal. Para ello, el Gobierno  preé enviar en enero un proyecto para atraer inversiones. La norma tiene tres objetivos:

    • Reformar la Ley de Alianzas Público Privadas
    • Mejorar el marco jurídico para promover las zonas francas, que interesan a las compañías internacionales.
    • Promover el mercado de valores.
    Otra estrategia para atraer inversiones es reducir un punto del  Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en 2022; es decir, del 5% al 4%. Una mayor apertura a la inversión privada en el sector petrolero es otra meta. Entre otras acciones, el Estado prevé delegar 22 áreas de la estatal Petroecuador que están en producción. Lo hará a través de contratos de participación, donde la empresa privada asume las inversiones a cambio de participar de un porcentaje de la producción de petróleo.
  4. 4

    Acuerdos comerciales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para más inversión extranjera se necesitan acuerdos comerciales. El Gobierno se ha planteado alcanzar 10 tratados con mercados considerados estratégicos.  Por eso, la meta en el primer trimestre de 2022 será concretar un acuerdo con México, que se negocia hace tres años. Y, de esa forma, ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico hasta el primer semestre de 2022. En 2022 también se avanzará en diálogos con miras a acuerdos con dos de los principales socios comerciales de Ecuador: Estados Unidos y China. Por eso el Consejo de Comercio e Inversiones de Estados Unidos y Ecuador se reunirá en enero. En cambio, en marzo se aspira firmar un tratado con China, según el presidente Lasso. Hoja de ruta de los acuerdos comerciales que busca Ecuador.

  5. 5

    Crisis logística

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la firma de acuerdos también se busca alcanzar preferencias comerciales para impulsar las exportaciones y así atenuar el golpe de la crisis logística que vive Ecuador, y el mundo, tras la pandemia de Covid-19. El Banco Central prevé un crecimiento de las exportaciones de 3,3% en 2022. Para ello, el sector exportador deberá lidiar con la crisis logística, que podría ahondarse, lo que significaría:

    • Mayor incremento del precio de los fletes marítimos.
    • Escasez de contenedores y falta de cupos en las embarcaciones.
    En el caso de Ecuador, la crisis logística en 2022 podría significar dificultad para conseguir insumos, por su exceso de demanda; retrasos en entregas y hasta pérdida de negocios.
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #Inversión
  • #reforma laboral
  • #importaciones
  • #exportaciones
  • #recuperacion
  • #salario basico
  • #alianza del pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Copa Libertadores 2025: Fechas y horarios de los partidos de vuelta por las semifinales

  • 02

    Así se pueden registrar los hinchas que quieran comprar entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 03

    Muere Bjorn Andrésen, recordado por su papel protagónico en "Muerte en Venecia"

  • 04

    Las fuertes lluvias seguirán en la Sierra y Amazonía de Ecuador hasta el 29 de octubre

  • 05

    Policía de Ecuador intercepta embarcaciones que transportaban armas de fuego

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024