Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las reformas estructurales serán aprobadas, dice Credit Suisse

La bandera de Suiza flamea sobre la fachada de la casa matriz del banco Credit Suisse, en Zurich, Suiza.

La bandera de Suiza flamea sobre la fachada de la casa matriz del banco Credit Suisse, en Zurich, Suiza.

Reuters

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

10 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El banco de inversiones suizo dice en uno de sus últimos reportes sobre el país que considera altas las posibilidades de que la Asamblea apruebe las reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero y al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.

Pese a que la calificadora de riesgo Moody's rebajó la semana anterior la calificación de la deuda soberana (deuda externa en bonos) de Ecuador, entre otras razones, porque duda de que el Gobierno logre la aprobación de las dos reformas en la Asamblea.

La primera reforma busca, entre otros aspectos, crear un marco para que el Banco Central recupere su independencia frente al poder Ejecutivo, y específicamente, frente al Ministerio de Finanzas.

Su independencia fue recortada durante el gobierno de Rafael Correa y es importante recuperarla por las razones que el viceministro de Economía, Esteban Ferro, explica en el siguiente video:

Tener un Banco Central independiente, lo que pasa por establecer un mecanismo adecuado para el nombramiento del Directorio de la institución, es uno de los puntos que Ecuador acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La segunda reforma, en cambio, busca limitar la discrecionalidad del Ministerio de Finanzas a la hora de reajustar el Presupuesto General del Estado una vez que ha sido aprobado por la Asamblea y poner orden en los procesos de las finanzas públicas del país.

Más técnicas que polémicas

El banco de inversiones dice que se trata de reformas técnicas que no encontrarán mayor oposición en el Legislativo.

En contraste con otras medidas que tienen un fuerte impacto social, como la reforma Laboral, que el Gobierno enviará a la Asamblea también este año, o el decreto que eliminó los subsidios a la gasolina y al diésel en octubre de 2019 y que dio origen a violentas protestas.

Las protestas amainaron cuando el Gobierno de Lenín Moreno dio marcha atrás y retiró el decreto que eliminaba estos subsidios.

Si bien Credit Suisse dice que comparte la preocupación de Moody's en lo concerniente a las restricciones que afronta Ecuador para acceder al mercado internacional de capitales, considerando que en 2022 el país tendrá que hacer frente a un fuerte vencimiento de deuda, añade que le parece prematura la rebaja de la calificación.

Que faltan aún 24 meses para que llegue la fecha del vencimiento de bonos Global que alcanzarán su madurez en 2022, argumenta Credit Suisse.

Este lunes, 10 de febrero, el presidente Lenín Moreno viajará a Washington junto con varios miembros del gabinete, entre ellos el ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Además de un encuentro con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, algo que no ocurría desde hace 17 años, hay encuentros previstos con inversionistas a los que Ecuador tratará de convencer de que el panorama es mejor de lo que expresa la calificación de Moody's.

Un escalón arriba

Moody's es una de las tres grandes agencias calificadoras de riesgo del mundo, lo que incluye la calificación de los bonos de la deuda externa de los países que los emiten.

Las otras dos son Standard & Poors y Fitch Ratings.

Moody's rebajó a Ecuador de B3 a Caa1 y cambió la perspectiva de negativa a estable. Lo que coloca a los papeles de la deuda soberana de Ecuador en el terreno de los llamados bonos basura.

Mientras que Standard & Poors y Fitch Ratings no han cambiado su calificación del actual B-.

El infierno tiene matices 

Estar en la categoría B no significa pertenecer al club de países con grado de inversión (buena calificación, buen historial crediticio y bajo riesgo) pero al menos es un escalón más arriba del que Moody's le ha asignado al país.

En la escala de Fitch y en la de Standard & Poor's el lugar más alto lo ocupan los papeles con grado AAA y la categoría de grado de inversión se cierra con los papeles calificados hasta BBB-. Es la versión del cielo de las calificadoras.

De BB+ a B- es el terreno de los papeles que se consideran especulativos y altamente especulativos, es decir, que tienen un riesgo elevado de quedar impagos. El limbo.

Del grado CCC al C están los bonos basura. El infierno.

En la escala de Moody's el cielo se abre con una calificación Aaa y cierra su último renglón con un Baa3.

El limbo empieza en la zona de Ba1 y llega hasta el B3.

El infierno de los bonos de deuda a largo plazo comienza con Caa1 y cierra con una calificación Ca. Una región considerada altamente especulativa y altamente riesgosa para los inversionistas y los fondos que compran bonos.

También le puede interesar:

Finanzas dice que es prematura la rebaja de la calificación de Ecuador

Martínez considera que la decisión de Moody's, de rebajar la calificación de Ecuado de B3 a Caa1, no refleja los esfuerzos que ha realizado el país.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #código monetario
  • #Fitch
  • #Standard & Poor's
  • #reformas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024