Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por qué Moody´s rebajó la calificación de riesgo de Ecuador

Imagen de archivo de la fachada del edificio de la agencia de calificación de riesgo Moody's, en Nueva York.

Imagen de archivo de la fachada del edificio de la agencia de calificación de riesgo Moody's, en Nueva York.

Reuters

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

07 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Moody's Investors Service rebajó la calificación de riesgo de la deuda de Ecuador de B3 a Caa1 y ha cambiado la perspectiva de negativa a estable.

Esto coloca a los papeles de la deuda soberana de Ecuador en el terreno de los bonos basura.

En la escala de Moody's las obligaciones Caa son especulativas, se encuentran en una mala posición y tienen un riesgo crediticio muy alto.

¿Por qué baja?

La agencia dice que la baja se debe a que el acceso de Ecuador al mercado internacional de capitales permanecerá restringido mientras que el país tiene un cronograma de vencimientos (de la deuda externa) muy desafiante, comenzando en 2022.

Y destaca que el Gobierno enfrenta una resistencia considerable frente a la adopción de reformas estructurales urgentes.

Estos dos factores tienen un impacto negativo sobre el potencial de crecimiento de la economía y añaden más desafíos a la sostenibilidad de la deuda ecuatoriana, a la vez que complican el acceso del país al mercado internacional de capitales.

Se trata de un golpe para el equipo económico del Gobierno de Lenín Moreno, que aspiraba a que las agencias de calificación de riesgo mejoraran el rating de Ecuador, tras haber logrado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a inicios de 2019.

La demora en las reformas

Sin embargo, el hecho de que la perspectiva haya pasado de negativa a estable muestra, dice Moody's, que las autoridades persisten en su intención de mantener los esfuerzos para alcanzar una consolidación fiscal de manera gradual.

Y que los riesgos de repago de la deuda siguen "contenidos" al menos para el periodo 2020-2021, dado que en ese lapso no hay grandes volúmenes de créditos llegando a su fecha de vencimiento.

El problema se presentará a partir de 2022, cuando Ecuador necesitará acceder a los mercados internacionales para conseguir recursos que le permitan hacer operaciones de renovación de la deuda externa.

Informe de Moody's

La agencia destaca la firma del acuerdo de facilidad extendida con el FMI, "lo que resultó en una situación de liquidez más favorable para Ecuador".

Pero advierte a renglón seguido que hay demoras en la aprobación de las reformas acordadas en el programa, lo que redunda en que al país todavía le resulte costoso financiarse a través de deuda soberana, pues no genera la suficiente confianza entre los inversionistas externos.

¿Qué produce la desconfianza?

Moody's dice que el Gobierno logró que la Asamblea aprobara una reforma tributaria en diciembre, que incrementará los ingresos del Estado en un 0,5% del PIB este año y lo mismo en 2021, un nivel que está por debajo de las metas de 0,7% del PIB en 2020 y de 0,6% del PIB en 2021 originalmente acordadas con el FMI.

Además, "ninguna medida fue tomada en 2019 para mitigar una parte de la pérdida de ingresos tributarios que se desprende de una economía que apenas creció 0,5% el año pasado", dice el reporte.

El resultado es que la pérdida de ingresos por recaudación tributaria el año pasado fue "mayor que lo que las autoridades y el FMI habían previsto".

Dada esta pérdida de ingresos, dice Moody's, el déficit fiscal del Gobierno Central se amplió marginalmente a 3,8% del PIB en 2019 comparado con el 3,6% de 2018.

El financiamiento del FMI y otros esfuerzos serán un apoyo importante para que Ecuador pueda cubrir sus necesidades de financiamiento, pero el país afronta una "considerable incertidumbre" después de 2021, dados los fuertes vencimientos de deuda que vienen en 2022.

Ecuador ha estado sujeto a abruptos cambios de percepción del mercado, lo que se evidencia en los saltos que ha dado el índice de riesgo país, agrega Moody's.

La inestabilidad en el riesgo país, que es un indicador que entre más alto muestra una mayor desconfianza del mercado sobre la capacidad de una nación de pagar su deuda externa, es una señal de la fragilidad del acceso de Ecuador a los mercados.

Ecuador necesita emitir bonos soberanos en el mercado internacional para hacer frente a unas necesidades de financiamiento que Moody's estima llegarán a ser equivalentes a entre el 7% y el 8% del PIB en el caso del Gobierno Central en 2023.

Todo esto a pesar de los esfuerzos de ajuste fiscal.

Es decir, la calificadora ve a un país al que lentamente se le cierran las opciones para financiarse con deuda emitida en el mercado de capitales, a la vez que necesita fuentes de recursos en un contexto de bajo crecimiento económico y de fuertes vencimientos de deuda que se aproximan.

También le puede interesar:

Cinco factores que influyen en el riesgo país de Ecuador

Por lo menos cinco factores, entre ellos el petróleo, inciden en la percepción de riesgo de Ecuador, que es más alta que la de los países vecinos.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Riesgo país
  • #Moody's
  • #calificación de riesgo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024