Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aparecen grietas en Alianza PAIS antes de su convención nacional

Los asambleístas Fausto Terán (izq.) y Johanna Cedeño (centro) anunciaron que analizan su permanencia en Alianza PAIS, en una rueda de prensa el 5 de febrero de 2020.

Los asambleístas Fausto Terán (izq.) y Johanna Cedeño (centro) anunciaron que analizan su permanencia en Alianza PAIS, en una rueda de prensa el 5 de febrero de 2020.

Twitter @JohannaCedeno

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El bloque legislativo de Alianza PAIS parece al borde de un desmoronamiento. Los problemas internos y el bloqueo del juicio político a Diana a Atamaint, que generaron la ruptura con Creo, han llevado a varios legisladores a analizar la opción de separarse definitivamente de esa casa política.

El bloque estaba aguantando. Hace una semana, anunció una convención nacional para renovar la directiva del movimiento, el 29 de febrero en Los Ríos. Pero la acción descoordinada en el tema de Atamaint y las sanciones que le siguieron presagian una ruptura.

Johanna Cedeño fue la primera en alzar la voz. Criticó las sanciones a sus compañeros que no votaron como la bancada había acordado en el caso Atamaint. Y anunció que no es la única que analiza su permanencia en Alianza PAIS.

"Compañeros que hoy se rasgan las vestiduras, diciendo que hay que sancionar, han sido quienes en otro momento han fallado a la decisión del bloque".

Johanna Cedeño (AP)

Cedeño es presidenta de la Comisión de Fiscalización. Fausto Terán, su compañero en esa mesa legislativa, también analiza si seguirá en el movimiento. Pero sus cuestionamientos van más allá de la bancada.

Terán criticó la gestión de Gustavo Baroja al frente de la Secretaría Ejecutiva de PAIS, y el papel de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, que no pertenece al movimiento. Advirtió que espera resultados en la convención nacional.

Ana Belén Marín también analiza su salida de PAIS. La legisladora de Cotopaxi es miembro del Consejo de la Administración Legislativa. Cree que no hay claridad en los objetivos del movimiento.

Sus críticas se enfilan hacia la ministra Romo, pues considera que no está bien que ella tenga que resolver los problemas del movimiento oficialista.

"Yo todavía siento que no debo salir. Tengo que hacer el análisis profundo desde mi provincia. Alianza PAIS ha tenido un declive impresionante en la Sierra Centro".

Ana Belén Marín (AP)

Cuatro en uno

Al menos cuatro facciones conviven dentro del bloque legislativo de Alianza PAIS. Sin embargo, no son fijos. Los asambleístas se cambian de grupo con facilidad, y los grupos cambian de acuerdo con las dinámicas de poder dentro de la Asamblea.

El expresidente de la Asamblea, José Serrano, lidera una de las facciones, con alrededor de cinco asambleístas.

Daniel Mendoza, hasta ahora coordinador del bloque de aliados de PAIS, está al frente de otra facción, con unos ocho integrantes.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, encabeza el grupo más cercano a Romo, con cerca de 14 legisladores.

Unos 15 asambleístas no responden a ningún grupo. Algunos de estos legisladores se autodenominan independientes o pertenecen a movimientos locales, pero votan con Alianza PAIS de acuerdo con el tema. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, Carlos Bergmann, Karla Cadena y Kharla Chávez.

De los 74 escaños que Alianza PAIS consiguió en 2017, hasta el momento le quedan 42. De manera que una separación de estos grupos significaría un golpe importante para el oficialismo, que perdió a Creo como aliado.

Mas aún cuando el Ejecutivo prevé enviar en los próximos meses la reforma laboral y los cambios al Código Monetario y Financiero y al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas que quedaron en el aire después del archivo de la Ley de Crecimiento Económico a finales del año pasado.

Las reformas al Código Monetario y Financiero y al Código Orgánico de Finanzas Públicas son compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, la relación con el Legislativo se puede tornar ingobernable conforme las elecciones se acercan y los asambleístas que buscan la reelección en medio de cálculos políticos.

Ximena Peña, coordinadora del bloque, anticipa que puede haber legisladores que tomen decisiones pensando en los comicios y no en las necesidades del Gobierno o del país.

Convención y reinvención

Litardo espera que las desavenencias internas se puedan superar. Señaló que prevé reunirse con Cedeño para hablar sobre la situación del bloque. Y anuncia una renovación completa de PAIS en la convención nacional.

De hecho, el movimiento oficialista ya trabaja en una reestructuración de su imagen, como los logos, colores, letras y frases.

Para las elecciones de 2021, planean presentarse con una nueva cara que los separe del ya conocido 'verdeflex' que marcó la era de Rafael Correa en Alianza PAIS.

La idea es renovar también a la directiva nacional. La presidencia del movimiento está en manos del presidente Lenín Moreno, y la Secretaría Ejecutiva con Baroja.

Pero Marín cree que la respuesta del movimiento a las críticas de los legisladores debe darse antes de llegar a la convención nacional. "No hay que cambiar solo las figuras y las etiquetas sino el fondo. Cambiar nombres no es suficiente", señala.

También le puede interesar:

PAIS alista su convención para febrero de 2020

Alianza PAIS planea renovar la directiva, de cara a las elecciones de 2021. El bloque en la Asamblea hace cuentas de quienes buscarán la reelección.

El débil acuerdo del oficialismo en la Asamblea se desmorona

Alianza PAIS perdió primero 32 asambleístas y ahora a su aliado clave, el movimiento Creo, que le permitía contar con 19 votos en el pleno.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #César Litardo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Daniel Mendoza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024