Fue el monto que entregaron, en el primer cuatrimestre, las empresas que operan en el país por patentes de conservación, utilidades y regalías
La Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) dice que los datos han sido validados con el Servicio de Rentas Internas (SRI).
En todo 2018, por esos tres rubros ingresaron USD 53,6 millones a las cuentas estatales.
El 60 % de los ingresos provenientes de regalías y utilidades, se destina a la zona de influencia de los proyectos mineros y el 40 % restante pasa a la Cuenta Única del Tesoro Nacional.
Los trabajadores vinculados a la actividad minera, de acuerdo con lo establecido en la ley, reciben el 3% del porcentaje de utilidades y el 12 % restante debe ser pagado al Estado y a los gobiernos autónomos descentralizados. Los trabajadores de pequeña minería reciben 10% de utilidades y el Estado el 5% restante.
Para el último trimestre del año, Ecuador espera iniciar la producción minera a gran escala, con el proyecto Fruta del Norte, concesionado a Ludin Gold Inc. Se trata de un yacimiento de oro y plata.
Hasta el momento, las empresas que tienen concesiones en Ecuador han invertido USD 2.000 millones y hasta 2021 se espera una inversión adicional de USD 3.800 millones para que la minería en ese año represente el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), frente al estimado de 1,61% en 2018.
Andrea Cárdenas, directora Ejecutiva de la Arcom sostiene que los ingresos producto de la actividad minera está dinamizando la economía y beneficiando a las zonas de influencia de los proyectos mineros.
“Esto genera encadenamientos productivos que en lo posterior se traducirá en exportaciones mineras”.
Andrea Cárdenas, Arcom
Economía
Los cinco cambios que impone la Ley para fijar el precio de la leche
La nueva Ley incluye una disposición que prohíbe la importación de leche en polvo durante diez años.
Economía
Hugo Aguiar es el nuevo gerente de Petroecuador
Petroecuador oficializó el nombre de Hugo Aguiar, quien ha laborado 12 años en el Estado. De ellos, cuatro meses fueron en el área petrolera.
Suscríbase