Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crean laboratorio para mejorar el negocio del 'retail'

El laboratorio que investiga sobre el 'retail' surgió como respuesta a los cambios que experimentan los negocios, por la aceleración digital.

Investigadores de Inari en Ecuador trabajan en desarrollar programas para el sector de 'retail', en 2022.

Investigadores de Inari en Ecuador trabajan en desarrollar programas para el sector de 'retail', en 2022.

Cortesía Espol

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador existe un laboratorio que usa inteligencia artificial para resolver problemas del sector de ‘retail’ o de consumo masivo. El objetivo es ganar competitividad y productividad, lo que se traduce en más ingresos.

Es el Laboratorio de Investigación en Inteligencia Artificial Industrial (Inari). La iniciativa está a cargo de la Escuela Superior Politécnica de Litoral (Espol) y la empresa Almacenes Tía.

Inari surgió como respuesta a los cambios que experimentan los negocios, por la aceleración digital.

Inteligencia de datos

Para mejorar los procesos del sector de 'consumo masivo', el laboratorio desarrolla programas de 'deep learning', afirma Andrés Abad, director de Inari.

El 'deep learning' es un conjunto de procesos de inteligencia artificial donde las redes neuronales artificiales o algoritmos aprenden a través de grandes cantidades de datos.

Los algoritmos están inspirados en las redes neuronales del cerebro humano.

thumb
Un investigador de Inari analiza información sobre 'retail' en 2022.Cortesía Espol

Los proyectos para 'retail'

El laboratorio ha desarrollado seis proyectos relacionados con el negocio del 'retail'.

Uno de ellos es un sistema de conteo automático de personas, para determinar los horarios con mayor número de clientes.

Con esos datos, las empresas pueden reorganizar los turnos de trabajo para ganar eficiencia y reducir costos, explica Abad.

Eficiencia en la atención

Otro programa está enfocado en saber el tiempo promedio que tardan los empleados en atender a los clientes en las cajas registradoras.

"De esa forma se puede evaluar la eficiencia de los trabajadores e incentivar a los mejores", explica Abad.

Abad dice que el futuro del 'retail' y de otros sectores es digital.

Por ejemplo, "la inteligencia artificial puede utilizarse en el sector asegurador para detectar fraudes en declaraciones", dice Abad.

Más programadores

El laboratorio también se enfoca en desarrollar talento humano especializado en inteligencia artificial, "que es tan escaso en Latinoamérica", dice Abad.

Ocho de cada 10 empleadores en Ecuador buscan trabajadores con conocimientos básicos en programación, según la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

En contraste, hay un déficit anual de 9.000 programadores en Ecuador, según la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (Citec).

Más allá del 'retail'

Pero no solo hay investigación en el negocio del 'retail', pues Inari también trabaja en proyectos sociales.

Entre ellos, uno para la detección temprana de retinopatía diabética. Es una enfermedad del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera en personas con diabetes.

Un sistema de 'deep learning' analiza fotografías de retinas y diagnostica, de forma automática, la enfermedad y su estado.

"Buscamos atender a personas que viven en zonas alejadas, sin acceso a oftalmólogos o retinólogos. La idea es que obtengan un diagnóstico a tiempo", explica Abad.

La retinopatía diabética no tiene cura y, por eso, su detección temprana permite ralentizar su avance.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #retail
  • #ESPOL
  • #almacenes Tía
  • #consumo masivo
  • #laboratorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024