Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Clientes van más veces al cajero, pero retiran montos pequeños de dinero

El temor ante la delincuenca es una de las razones que explica la caída en el monto promedio semanal que retiran los usuarios del sistema financiero.

Una cliente retira efectivo en un corresponsal no bancario.

Una cliente retira efectivo en un corresponsal no bancario.

Evelyn Tapia/PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El regreso a clases presenciales en la Costa, la reducción de restricciones por el Covid-19 y la recuperación de las utilidades de las empresas son tres factores que incidieron en una mayor demanda de efectivo durante abril de 2022.

Los retiros en efectivo de las entidades financieras sumaron USD 4.728 millones en el cuarto mes de 2022. Se trata de un aumento del 45% frente a abril de 2021.

Según la Superintendencia de Bancos, la cifra en dólares ya supera en 23% al monto registrado en abril de 2019, año de la prepandemia de Covid-19.

En abril de 2019, los retiros en efectivo sumaron USD 3.857 millones.

El número de retiros en abril de 2022 es, además, 41% mayor que el número registrado en igual mes de 2019.

Regreso a la presencialidad

Abril es uno de los meses con mayor demanda de efectivo en Ecuador durante la primera mitad del año, explica Sonia Zurita, docente de finanzas de Escuela de Negocios de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol).

Luego de dos años en clases virtuales, los estudiantes de la Costa retomaron clases presenciales. Lo que llevó a los padres a incrementar el gasto en uniformes, transporte y útiles escolares, explica Zurita.

La cifra de retiros de dinero fue mayor que en abril de 2021, además, porque en ese mes aún no comenzaba el Plan Nacional de Vacunación y el consumo y los viajes seguían contraídos, añade.

"En abril de 2022 el escenario vuelve a ser similar y mejor frente al de la prepandemia. Las personas viajaron más, incluso en el feriado de Semana Santa", dice.

Según el Ministerio de Turismo, el gasto turístico en Semana Santa en 2022 fue USD 47,2 millones; esto es, USD 4,1 millones más que en Semana Santa de 2019.

David Castellanos, analista económico, considera que la recuperación de las ventas de las empresas en 2021 también incidió y derivó en mayor pago de utilidades durante abril de 2022.

"En 2020 las empresas tuvieron menos ventas, incluso registraron pérdidas, por eso se pagaron menos utilidades en 2021", explica.

Montos promedio caen

Castellanos destaca que la tendencia de los clientes del sistema financiero es ir más veces a un punto de atención a retirar dinero, pero sacar menores cantidades.

Eso explica por qué el monto total de retiros ha crecido, pero el monto promedio de retiro semanal ha caído de USD 40 en abril de 2021 a USD 37 en igual mes de 2022.

La tendencia de los ecuatorianos es hacer retiros de efectivo semanales, pero el monto promedio es cada vez menor porque hay más uso de medios digitales, como las transferencias electrónicas, aplicativos móviles y tarjetas de débito, dice Castellanos.

Él añade que los montos promedio son menores también como un mecanismo para controlar sus gastos cuando tienen la percepción de que hay un alza de precios.

Para Zurita, otro factor que está impulsando a los ecuatorianos a reducir el monto de dinero que sacan de las entidades financieras es la seguridad.

"Las personas siguen necesitando utilizar el efectivo, pero se cuidan de no sacar cantidades tan elevadas por la delincuencia", añade.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #inflación
  • #sistema financiero
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #cajeros
  • #retiros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025