Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Clientes van más veces al cajero, pero retiran montos pequeños de dinero

El temor ante la delincuenca es una de las razones que explica la caída en el monto promedio semanal que retiran los usuarios del sistema financiero.

Una cliente retira efectivo en un corresponsal no bancario.

Una cliente retira efectivo en un corresponsal no bancario.

Evelyn Tapia/PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El regreso a clases presenciales en la Costa, la reducción de restricciones por el Covid-19 y la recuperación de las utilidades de las empresas son tres factores que incidieron en una mayor demanda de efectivo durante abril de 2022.

Los retiros en efectivo de las entidades financieras sumaron USD 4.728 millones en el cuarto mes de 2022. Se trata de un aumento del 45% frente a abril de 2021.

Según la Superintendencia de Bancos, la cifra en dólares ya supera en 23% al monto registrado en abril de 2019, año de la prepandemia de Covid-19.

En abril de 2019, los retiros en efectivo sumaron USD 3.857 millones.

El número de retiros en abril de 2022 es, además, 41% mayor que el número registrado en igual mes de 2019.

Regreso a la presencialidad

Abril es uno de los meses con mayor demanda de efectivo en Ecuador durante la primera mitad del año, explica Sonia Zurita, docente de finanzas de Escuela de Negocios de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol).

Luego de dos años en clases virtuales, los estudiantes de la Costa retomaron clases presenciales. Lo que llevó a los padres a incrementar el gasto en uniformes, transporte y útiles escolares, explica Zurita.

La cifra de retiros de dinero fue mayor que en abril de 2021, además, porque en ese mes aún no comenzaba el Plan Nacional de Vacunación y el consumo y los viajes seguían contraídos, añade.

"En abril de 2022 el escenario vuelve a ser similar y mejor frente al de la prepandemia. Las personas viajaron más, incluso en el feriado de Semana Santa", dice.

Según el Ministerio de Turismo, el gasto turístico en Semana Santa en 2022 fue USD 47,2 millones; esto es, USD 4,1 millones más que en Semana Santa de 2019.

David Castellanos, analista económico, considera que la recuperación de las ventas de las empresas en 2021 también incidió y derivó en mayor pago de utilidades durante abril de 2022.

"En 2020 las empresas tuvieron menos ventas, incluso registraron pérdidas, por eso se pagaron menos utilidades en 2021", explica.

Montos promedio caen

Castellanos destaca que la tendencia de los clientes del sistema financiero es ir más veces a un punto de atención a retirar dinero, pero sacar menores cantidades.

Eso explica por qué el monto total de retiros ha crecido, pero el monto promedio de retiro semanal ha caído de USD 40 en abril de 2021 a USD 37 en igual mes de 2022.

La tendencia de los ecuatorianos es hacer retiros de efectivo semanales, pero el monto promedio es cada vez menor porque hay más uso de medios digitales, como las transferencias electrónicas, aplicativos móviles y tarjetas de débito, dice Castellanos.

Él añade que los montos promedio son menores también como un mecanismo para controlar sus gastos cuando tienen la percepción de que hay un alza de precios.

Para Zurita, otro factor que está impulsando a los ecuatorianos a reducir el monto de dinero que sacan de las entidades financieras es la seguridad.

"Las personas siguen necesitando utilizar el efectivo, pero se cuidan de no sacar cantidades tan elevadas por la delincuencia", añade.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #inflación
  • #sistema financiero
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #cajeros
  • #retiros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024