Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por lo menos dos años tomará reparar el daño ambiental en Yutzupino

En esta comunidad de la provincia amazónica de Napo, en pleno Amazonas, habrá que restaurar entre 40 y 70 hectáreas a un costo millonario. Podría haber contaminación con mercurio.

Vista panorámica de las piscinas artificiales creadas para lavar oro en Yutzupino, en la provincia de Napo, el 13 de febrero de 2022.

Vista panorámica de las piscinas artificiales creadas para lavar oro en Yutzupino, en la provincia de Napo, el 13 de febrero de 2022.

Cortesía Iván Castaneira

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre 40 y 70 hectáreas a la redonda fueron destruidas por mineros ilegales en las riberas del río Jatunyaku, en la comunidad Yutzupino, en la provincia amazónica de Napo.

Desde octubre de 2021, por lo menos 700 mineros ilegales realizaban actividades de extracción de oro en plena selva amazónica.

Tras varias denuncias ciudadanas, la Policía y las Fuerzas Armadas intervinieron Yutzupino el 13 de febrero de 2022 y desalojaron a los mineros ilegales.

Un total de 112 retroexcavadoras han sido decomisadas hasta el 21 de febrero de 2022, pero puede haber más escondidas entre los matorrales.

En entrevista con PRIMICIAS, José Antonio Dávalos, subsecretario de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, dice que la remediación ambiental de la zona podría tomar dos años.

Dávalos agrega que el Ministerio del Ambiente cuenta con apenas 18 funcionarios para realizar controles en más de 250 puntos de minería ilegal en Ecuador.

thumb
José Antonio Dávalos, subsecretario de Calidad Ambiental, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 18 de febrero de 2022.Ministerio del Ambiente.

¿Cuál es la situación ambiental del río Jatunyaku ahora?

Hicimos pruebas de laboratorio. Los resultados estarán listos esta semana. Ahí recién podremos decir si el río Jatunyaku está contaminado con metales pesados.

Las operaciones de extracción ilegal de oro ocurrieron en una de las orillas del río y se usaban metales pesados, como el mercurio, en esas actividades.

El agua contaminada quedó en unas piscinas cavadas junto al río, por lo que no podemos decir aún que esos materiales fueron a parar, total o parcialmente, en las aguas del Jatunyaku.

Los mineros ilegales usaron alrededor de 240 piscinas para lavar el material pétreo en toda el área de Yutzupino.

Una vez que conozcamos los resultados de las pruebas empezaremos con las tareas de reparación ambiental.

¿Cuánto tiempo tomará la remediación ambiental en Yutzupino?

Eso depende de los pasivos ambientales que hallemos. Con los resultados de laboratorio, diseñaremos un programa de remediación del agua, del suelo y de los sedimentos. Luego, restauraremos el ecosistema.

En una etapa final, podríamos pasar a la compensación de personas afectadas por la minería ilegal.

Pero la remediación y la restauración ambiental de la zona podrían tardar entre uno y dos años.

En dos meses empieza el invierno en la Amazonía, ¿qué harán para evitar inundaciones que arrastren los materiales contaminantes hasta el río?

En la zona quedaron varios montículos de material pétreo y de tierra. La gente cree que cuando llegue el invierno el caudal del río se llevará esos montículos.

Pero lo que puede pasar es que el agua del río se vaya hacia los lados y cause efectos a las comunidades. Estamos analizando las medidas para evitar una potencial inundación.

Mientras tanto, recomendamos a la población que esté atenta a cambios en su salud, como salpullido en la piel, problemas de visión periférica o debilidad muscular, puesto que estos son síntomas de intoxicación por mercurio.

¿Cuántas hectáreas fueron afectadas por la minería ilegal en Yutzupino?

Según los cálculos del Ministerio del Ambiente, el área por restaurar podría ser de entre 400.000 y 700.000 metros cuadrados o el equivalente a 40 o 70 hectáreas (o el equivalente a un parque de La Carolina de Quito, ndr).

¿Cuánto costará?

Podrían ser algunos millones de dólares. Pero no puedo mencionar una cifra oficial hasta que no tengamos un plan concreto.

¿Cuántos puntos de minería ilegal hay en Napo?

Prefiero no detallar lugares exactos para no alertar a los mineros ilegales. Pero en la provincia de Napo hemos detectado otros 24 puntos de minería ilegal, aunque no de la misma magnitud que en Yutzupino.

Estos puntos están fuera de las concesiones mineras formales. La idea es hacer intervenciones lo más pronto posible para que no tener otro problema de las dimensiones de Yutzupino.

Si hablamos de manera general, en el país hay entre 250 y 270 puntos de minería ilegal y algunos son conflictivos.

¿Con cuánto personal cuenta el Ministerio del Ambiente para realizar los controles de minería ilegal?

En la Dirección de Control de Calidad del Ministerio hay 18 personas para el control minero. Nos organizamos con cronogramas para realizar los controles e inspecciones en todo el país.

¿Es suficiente ese número de funcionarios para controlar hasta 270 puntos de minería ilegal?

Siempre podríamos trabajar mejor con más recursos, claro. Si tuviéramos más personal podríamos hacer más acciones de control, pero con el personal que tenemos hemos logrado ser eficientes.

Por ejemplo, un equipo de seis personas inspeccionó 137 concesiones mineras en Napo. La gente trabaja fuerte, entre 12 y 14 horas al día.

Más allá de que si son pocos o muchos, el objetivo es encontrar la fórmula para ser eficientes.

¿Cuántas personas hacen falta para un control minero exhaustivo?

No podemos hablar de un número exacto. Si tenemos 10 personas, hacemos el trabajo de una manera organizada. Pero si contáramos con 100 personas seguramente podríamos trabajar mejor.

Más recurso nos permiten atacar diferentes puntos de minería ilegal al mismo tiempo y combatirlos.

También le puede interesar:

Hay minería ilegal en seis parroquias del cantón amazónico de Tena

El Gobierno suspenderá, de forma temporal, la actividad extractiva en la provincia amazónica de Napo. La minería ilegal es más crítica en Yutzupino.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Amazonía
  • #minería ilegal
  • #mercurio
  • #Napo
  • #ministerio del ambiente
  • #ilegal
  • #contaminación de ríos
  • #Yutzupino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vinotinto por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    ‘Manito’ de Deportivo Quito a Exapromo Costa en los 32avos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 04

    Emelec vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Clásico del Astillero por la LigaPro?

  • 05

    La película 'Chuzalongo', basada en una leyenda de Ecuador, entró en la preselección de los Premios Oscar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024