Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país de Ecuador baja a 1.750 puntos tras reunión con el FMI y debate de alza del IVA

El riesgo país de Ecuador ha caído 218 puntos desde el 12 de enero, cuando el presidente Daniel Noboa propuso incrementar a 15% el IVA.

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en la Asamblea Nacional, el 24 de enero de 2024.

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en la Asamblea Nacional, el 24 de enero de 2024.

Cuenta X del Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 ene 2024 - 10:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador se ubicó en 1.750 puntos el 24 de enero de 2024. Se trata de una caída de 218 puntos desde el 12 de enero, cuando el presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional el proyecto de ley para enfrentar el conflicto armado interno.

Con este proyecto, Noboa propone incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%, con lo que la caja fiscal podría tener ingresos por alrededor de USD 1.300 millones al año.

  • Así viven los ecuatorianos y el Estado un riesgo país de más de 2.000 puntos

Según el Gobierno, los recursos son necesarios para la guerra contra el narcotráfico, pero también para sostener el Presupuesto del Estado, que cerró 2023 con un déficit de recursos de USD 5.456 millones.

La caída además se registra en la semana en la que el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, comenzó una serie de reuniones telemáticas con representantes de entidades de Estados Unidos, para conseguir préstamos para Ecuador.

El 23 de enero, el ministro Vega se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.

¿Por qué es clave que baje el riesgo país?

El indicador de riesgo país, elaborado por el banco de inversión JP Morgan, muestra las probabilidades de que un país caiga en mora en sus obligaciones de deuda externa.

Por eso, mientras más alto el riesgo país, los acreedores e inversionistas perciben que hay mayor probabilidad de que una nación no paga y caiga en lo que se conoce como 'default'.

Con un alto riesgo país, los países tienen pocas posibilidades de conseguir nuevos préstamos externos, pues las tasas de interés son más elevadas.

El riesgo país comenzó a escalar desde el 10 de noviembre de 2023, y llegó al récord de 2.030 puntos el 14 de noviembre, cuando tras una serie de reuniones en Estados Unidos, el presidente Noboa habló de un eventual default de la deuda en 2026, si Ecuador no recibe préstamos.

  • Noboa pide crédito al FMI y advierte que sin eso no se podrá pagar la deuda en 2026

Desde entonces se había mantenido en el rango de los 1.900 y 2.000 puntos, incluso luego de que Noboa consiguió que la Asamblea apruebe sus dos primeras reformas económicas: la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo y la Ley de Eficiencia Energética.

Mercados esperan que alza del IVA se apruebe

Pero el indicador comenzó a reducirse desde que Noboa propuso incrementar el IVA y ya se encuentra en el nivel más bajo registrado desde el 31 de octubre de 2023, cuando estaba en 1.755 puntos.

Pese a que en la Asamblea no hay consenso para aprobar la propuesta inicial de Noboa de subir el IVA a 15%, en los mercados hay expectativas de que el proyecto pase por el ministerio de la ley; es decir, sin cambios y tal como lo planteó el Ejecutivo.

Incluso, si el proyecto no pasa por el ministerio de la ley, en los mercados hay expectativas de que haya consenso para aprobar un alza del IVA menor, lo que de todas maneras podría ayudar a la caja fiscal, según un reporte del banco de inversión Santander US Capital Markets LLC.

"La reforma tributaria podría desviarse hacia medidas temporales, sin embargo, esto seguiría siendo eficaz para proporcionar alivio de liquidez a corto plazo y también sería un punto de partida beneficioso para las conversaciones con el FMI", dice Santander.

En la Comisión de Desarrollo Económico, que está a cargo de analizar el proyecto, el 24 de enero se aprobó un informe de mayoría para el primer debate en el pleno de la Asamblea, que se realizará el sábado 27 de enero. Estas son las medidas que plantea este informe:

  • Una tarifa del 15% de IVA temporal, por dos años; y un IVA del 13% permanente.
  • Contribución de entre el 15% y 25% a los bancos que tengan utilidades mayores de USD 10 millones. El pago se hará sobre el monto de utilidades que resulte mayor entre 2022 y 2023.
  • Las empresas con ganancias extraordinarias pagarán un impuesto del 5% sobre las utilidades generadas en 2022. Es un pago por única vez. Serán gravadas las empresas que hubieran presentado un incremento de sus utilidades de un 50% entre 2021 y 2022.
  • La posibilidad de que el presidente Daniel Noboa pueda aumentar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), vía decreto.
  • #IVA
  • #deuda externa
  • #Riesgo país
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024