Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras debate sobre el IVA, riesgo país cae a su nivel más bajo desde canje de deuda por Galápagos

El riesgo país de Ecuador se ubicó en 1.675 puntos el 6 de febrero de 2024; el nivel más bajo desde el 8 de mayo de 2023.

Debate del proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado, 6 de febrero de 2024.

Debate del proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado, 6 de febrero de 2024.

Flickr Asamblea.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 feb 2024 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador cerró en 1.675 puntos el martes 6 de febrero de 2024; es decir, tuvo una caída de 68 puntos en una sola jornada.

Se trata del riesgo país más bajo que ha tenido Ecuador desde el 8 de mayo de 2023, cuando el indicador se ubicó en 1.631 puntos, pues el Gobierno del entonces presidente Guillermo Lasso hizo un canje de bonos para transferir una parte de los ahorros a la conservación de Galápagos.

La caída del indicador ocurre en el contexto del debate en torno al alza de impuestos en Ecuador.

El 6 de febrero de 2024, la Asamblea Nacional rechazó la propuesta del Ejecutivo de incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%. En lugar de esto, la Asamblea aprobó otras medidas como la creación de nuevos impuestos para la banca privada, cooperativas y empresas y el incremento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) al 5%.

Y, tres horas más tarde, el Presidente Daniel Noboa insistió en su propuesta de incrementar el IVA, al presentar un veto parcial a lo aprobado.

  • Noboa veta proyecto aprobado en Asamblea e insiste en alza al IVA

Mediante el recurso de veto parcial, Noboa plantea que el IVA suba a 13% y que la Asamblea faculte al Presidente a modificar la tarifa del IVA hasta un 15%, "con base en las condiciones de las finanzas públicas y de balanzas de pago" y que en ningún caso pueda bajar del 13%.

En el texto, Noboa argumenta que esta ley "busca como objeto enfrentar el conflicto armado interno y la crisis social y económica por la cual atraviesa Ecuador, que ha agravado la difícil situación fiscal".

Gobierno de Noboa espera que el Estado recaude unos USD 1.300 millones adicionales en un año completo. Aunque, si la propuesta entra en vigencia en marzo de 2024, se prevén ingresos por USD 1.071 millones, al menos en lo que queda del año.

¿Por qué es necesario que baje el riesgo país?

El indicador mide las probabilidades de que una nación no pague su deuda externa, lo que se conoce como "default" en los mercados internacionales.

Desde que Noboa planteó subir el IVA, en los mercados ha habido cierto optimismo y el riesgo país se ha reducido, debido a que, si Ecuador consigue aumentar sus ingresos con más recaudación de impuestos, las cuentas del Estado serán más sostenibles y habría menos probabilidad de default.

  • Riesgo país baja a 1.750 puntos tras reunión con el FMI y debate de alza del IVA

Mientras más alto el riesgo país, los inversionistas y acreedores perciben que hay más probabilidades de que la nación no pague sus deudas.

Con esto, una de las consecuencias de un alto riesgo país es que se cierran las fuentes de acceso a nuevos créditos, ya que las tasas de interés son más elevadas para los países con más riesgo.

En el caso de Ecuador, por ejemplo, con un riesgo país de 1.675 puntos, el país tendría que pagar una tasa de interés anual de alrededor de 22,25% si emite bonos externos para conseguir recursos del extranjero.

Se trata de una cifra alta frente a la tasa de interés que cobran los multilaterales, que es de entre 5% y 6% anual.

  • #Asamblea Nacional
  • #IVA
  • #deuda externa
  • #Riesgo país
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Llega a Ecuador la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem

  • 03

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 04

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • 05

    Abogados de militares detenidos apuntan contra el director de una cárcel de Guayaquil por fuga de alias ‘Fede’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024