Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con riesgo país en 1.859, Ecuador pagaría intereses de 22%

El riesgo país subió 94 puntos en una sola jornada y llegó a 1.859 puntos el 1 de marzo. Es el número más alto alcanzado desde el 13 de octubre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso llegó de Costa Rica el 1 de marzo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso llegó de Costa Rica el 1 de marzo de 2023.

Twitter Presidencia de la República de Ecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 mar 2023 - 11:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador creció 94 puntos en una sola jornada y llegó a 1.859 puntos el 1 de marzo de 2023. El más alto desde el 13 de octubre de 2022.

Aunque los indicadores económicos de Ecuador han mejorado, pues logró reducir el déficit en sus finanzas públicas y aumentar la reserva internacional, que respalda la dolarización, el riesgo sigue subiendo.

El indicador, del banco de inversión estadounidense JP Morgan, evalúa qué tan probable es que un Gobierno deje de pagar su deuda externa.

Mientras más alto es el riesgo país de una nación, más probabilidades existen de que esta caiga en mora o default de su deuda.

Es la política

En septiembre, una delegación del Gobierno de Ecuador conversó con bancos de inversión en Nueva York, entre ellos JP Morgan, para exponer la mejoría en las cuentas públicas de Ecuador.

Si bien los bancos reconocieron que las finanzas del Estado están mejorando, les preocupa la inestabilidad política.

La escalada del Riesgo País comenzó luego de que el referendo propuesto por el gobierno sufrió una derrota en las elecciones del 5 de febrero. En la jornada previa a las votaciones, el riesgo país era de 1.120 puntos y desde entonces ha subido unos 700 puntos.

El efecto práctico es que un riesgo país elevado encarece las tasas de interés para la emisión de deuda externa o para el acceso a créditos por parte de empresas y entidades ecuatorianas en el exterior.

Con un riesgo país de 1.859 puntos, si el Estado ecuatoriano emitiera bonos de la deuda tendría que pagar una tasa de interés de 22% anual.

Una tasa elevada si se compara con el interés promedio que Ecuador paga a los multilaterales, que es inferior al 4% anual.

Ecuador ya se convirtió en el país con el tercer Riesgo País más alto de América Latina, solo superado por Venezuela y Argentina.

¿Por qué sube el riesgo?

El riesgo país de Ecuador crece porque la tensión política es cada vez más fuerte, confirma Hanns Soledispa, director de Exponential Research.

Pese a que el Gobierno ha puesto orden en las cuentas del Presupuesto, en Ecuador la economía siempre está atada a los riesgos políticos, agrega Soledispa.

Los bancos de inversión JP Morgan y Morgan Stanley informaron que tras los resultados de las votaciones del referendo, en los mercados internacionales creció la preocupación de que Guillermo Lasso no termine su mandato.

Los mercados temen que en 2025 podría llegar un nuevo gobierno que no mantenga un orden en las cuentas públicas, explica Soledispa.

Lo anterior incrementa el riesgo a largo plazo de que Ecuador no pague su deuda externa.

Cuatro factores

Hay al menos cuatro problemas que hacen que Ecuador se perciba como un país cada vez más riesgoso para los inversionistas en el exterior:

  • El escándalo de presunta corrupción en las empresas públicas, que se investiga en el contexto del Caso Encuentro.
  • La ruptura del diálogo con la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y el anuncio de una movilización indígena para el 8 de marzo de 2023.
  • Una posible jugada en la Asamblea Nacional que ponga en riesgo la permanencia del presidente Guillermo Lasso en el poder.
  • La paralización temporal de operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OPC), lo que ha reducido la producción de crudo y las exportaciones de petróleo.
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #economía Ecuador
  • #Conaie
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025