Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reducción del presupuesto del Estado en 2020 llega al 8,3%

El Ministerio de Finanzas esperar cerrar el año con una disminución del 10% debido a la caída de los ingresos provenientes del petróleo y los tributos.

El exministro de Finanzas, Richard Martínez, el presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, durante un evento oficial, el 7 de octubre de 2020.

El exministro de Finanzas, Richard Martínez, el presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, durante un evento oficial, el 7 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas calcula que el Presupuesto General del Estado de 2021 sea menor en 10% al presupuesto inicial de 2020. Se tomará como base el ejecutado este año.

Por ello según el Gobierno, la meta del 10% está cerca de cumplirse.

Hasta el 26 de noviembre, el presupuesto se redujo en un 8,3%, al pasar de USD 35.498 millones a USD 32.530 millones (codificado), según el Ministerio de Finanzas. Esto significa USD 2.968 millones menos que el presupuesto inicial.

Aunque la intención del Gobierno es que, hasta el 31 de diciembre, el presupuesto caiga a los USD 31.949 millones.

El viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo, dijo que la reducción obedece a la caída de los ingresos petroleros y tributarios.

"Nosotros no podemos entregar recursos que no tenemos o que no recibimos", explicó Carrillo.

Los recortes presupuestarios ocurrieron sobre todo en los sectores de Tesoro Nacional, Educación y Salud debido al impacto de la pandemia.

En esos tres sectores, la reducción del presupuesto tiene que ver con una caída de la masa salarial.

Entre enero y el 26 de noviembre de 2020, los gastos por el pago de salarios cayeron en un 5,1%, es decir USD 457 millones. Se pasó de USD 8.897 millones a USD 8.439 millones.

Sin embargo, la reducción de la masa salarial hasta el 26 de noviembre no significa ni el 50% de lo que tenía previsto el Gobierno, en marzo pasado.

En ese entonces, el Gobierno proyectó una reducción del gasto salarial en USD 980 millones.

Asignaciones a municipios 

El Ministerio de Finanzas también reportó una reducción del presupuesto en las asignaciones a los gobiernos locales.

La previsión de Finanzas es que, hasta finales de 2020, la reducción en estas asignaciones presupuestarias alcance los USD 691 millones. Se pasará de USD 3.068 millones a USD 2.377 millones.

El Gobierno también ajustó el presupuesto en el grupo "Bienes y Servicios para la Inversión". Esta partida es conocida como compra pública.

Aquí a reducción del presupuesto llegó a los USD 598 millones.

El consultor económico de la firma Inteligencia Empresarial, Freddy García, dijo que el Gobierno debe seguir reduciendo el presupuesto en compras públicas. El experto opina que no se debe beneficiar un sector donde aumentaron los actos de corrupción.

"Lo único que se debe garantizar es la compra de bienes y servicios en el campo de la salud", dijo García.

Sin embargo, García reconoció que si el Gobierno baja demasiado el presupuesto de inversión afectaría la economía. Según él se reducirían las fuentes de empleo.

Modificaciones al presupuesto 2021

La Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, que se publicó en el Registro Oficial en julio de 2020, redujo los límites para modificar el Presupuesto del Estado del 15% al 5%.

Es decir, si el presupuesto 2021 se aprueba por un monto de USD 32.530 millones (el codificado hasta el 26 de noviembre), el Ejecutivo podría aumentar el presupuesto en un máximo del 5%. Eso equivale a unos USD 1.626 millones.

Por ello el presupuesto de 2021 solo podrá aumentar hasta los USD 34.152 millones.

También le puede interesar:

Recorte presupuestario para gobiernos seccionales anuncia Finanzas

El presupuesto para los gobiernos seccionales cayó de USD 3.068 millones a USD 2.377 millones entre enero y octubre de 2020, según el ministerio.

  • #educación
  • #salud
  • #salarios
  • #Fabián Carrillo
  • #Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
  • #reducción presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024