Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía pide a los ciudadanos ahorrar electricidad

Ministro de Energía descarta racionamientos de electricidad. Para enfrentar la sequía, Ecuador importará 72% más de electricidad de Colombia y Perú.

Foto de archivo de obras en Termoesmeraldas, el 24 de junio de 2021.

Foto de archivo de obras en Termoesmeraldas, el 24 de junio de 2021.

Twitter Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 dic 2022 - 16:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno puso en marcha un plan urgente para enfrentar uno de los peores estiajes o sequías de los últimos seis años.

Lo anterior ha provocado que las ocho principales hidroeléctricas de Ecuador trabajen al 41% de su capacidad. 

El estiaje en la cuenca hídrica oriental, empieza en octubre y se prolonga hasta marzo, pero en lo que va de este año la época seca es la peor desde 2017.

"Aún no amerita declarar la emergencia en el sector de generación de electricidad. Se puede salir del problema de la sequía con la puesta en marcha de varias medidas", dijo el ministro de Energía, Fernando Santos.

El ministro de Energía explicó que el plan permitirá garantizar el suministro electricidad del país, y descartó racionamientos.

Aunque, Santos hizo un llamado a los ciudadanos para ahorrar energía eléctrica.

El plan tiene cinco ejes, que son:

  1. 1

    Aumento de importación de electricidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador estaba importando 250 megavatios de potencia de Colombia y de Perú. Según el ministro Santos, hay conversaciones con ambos países para incrementar esa oferta de electricidad hasta 430 megavatios de potencia desde la primera semana de enero de 2023. Eso significa un aumento de 72% en las importaciones de electricidad.

  2. 2

    Nueva energía renovable

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Energía dispuso que aquellas centrales de generación de electricidad renovable, que estaban en pruebas técnicas, entren en operación de manera permanente. Una de ellas es la central eólica Minas de Huascachaca, ubicada en la provincia de Loja. Siete de sus 14 generadores comenzaron a operar en diciembre de 2022. La planta tiene una potencia de 50 megavatios.

  3. 3

    Refinería Esmeraldas no tendrá excedente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Refinería Esmeraldas recibía 48 megavatios de potencia termoeléctrica de Celec, pero solo requiere 12, según Santos. El excedente de 36 megavatios de potencia era una reserva de seguridad para el complejo industrial. Debido a la sequía, ese excedente ahora será utilizado en el Sistema Nacional Interconectado (SNI). "Creemos que el retiro de ese excedente no causará problemas en la Refinería", dijo el Ministro.

  4. 4

    Repotenciación de termoelectricidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Pensábamos que la central Termoesmeraldas I, de 125 megavatios de potencia, estaba disponible, pero no ha sido así", dijo el ministro Santos al criticar la gestión del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec). Ahora, esta central termoeléctrica será reparada de manera urgente. Para acelerar el mantenimiento, Celec utilizará repuestos de otras termoeléctricas que no están en funcionamiento. Termogas Machala produce energía a partir de gas natural, pero también puede operar a diésel. Santos dijo que se la ha dotado de combustible para que aumente su operación. La central de generación a gas está ubicada en la provincia de El Oro y cuenta con una potencia instalada de 252 MW.  

  5. 5

    Ahorro de electricidad de ciudadanos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Finalmente, el ministro Santos hizo un llamado para que los ciudadanos ahorren electricidad. "No hemos llegado a niveles críticos. Pero si los ciudadanos utilizan solo la electricidad que necesitan, las centrales hidroeléctricas no requieren generar tanta energía y, así, se puede subir las reservas", añadió el ministro.

  • #electricidad
  • #ministerio de Energia
  • #Fernando Santos Alvite
  • #hidroelectricidad
  • #sequías
  • #estiaje
  • #termoelectricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 04

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • 05

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, cuya condición era que el Estado renueve la concesión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024