Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Producción: "tenemos garantizados tres meses de abastecimiento"

En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro de Producción, Jackson Torres, dice que las 8.000 empresas dedicadas a la provisión y distribución de productos de primera necesidad en el país están en condiciones de seguir operando durante la emergencia y más allá.

Jackson Torres es viceministro de Producción desde octubre de 2019.

Jackson Torres es viceministro de Producción desde octubre de 2019.

Viceministerio de Producción

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las pérdidas económicas serán "un golpe fuerte" para Ecuador, sin embargo, en medio de esta emergencia sanitaria hay oportunidades de negocio, como la exportación de enlatados de atún, dice en entrevista con PRIMICIAS el viceministro de Producción, Jackson Torres.

¿Cuál es el panorama del sector productivo que nos deja la emergencia por el coronavirus?

La parte productiva de abastecimiento de las cadenas de comercialización está activa, pero trabajando al mínimo necesario porque existe menos demanda (las personas deben permanecer en casa debido a disposiciones del Gobierno, ndr).

Las exportaciones tampoco se han detenido, sin embargo, existe una caída en la demanda de mercados importantes para Ecuador. Hay sectores afectados, como el florícola, cuyas exportaciones cayeron 60%. Estamos analizando medidas para apoyar a los sectores más necesitados.

¿Cuál será el impacto en el PIB este año, considerando que ya veníamos en una trayectoria de menor crecimiento?

Es muy delicado dar cifras ahora, pero las pérdidas económicas ya significan un golpe fuerte para la economía del país. Estamos sufriendo.

¿Qué sectores productivos serán los más afectados?

Los sectores comercial y los exportadores, como los florícolas. Pero estamos evaluando el impacto aún.

¿Expoflores ha pedido 90 días de licencia laboral para evitar despidos?

Hemos recibido el pedido; estamos analizando y conversando el tema con ellos. El Presidente Lenín Moreno anunciará una respuesta en los próximos días. El Gobierno apoya toda iniciativa para que los trabajadores conserven sus empleos.

¿Cómo le cae a Tame el cierre de los vuelos?

Tame ya venía mal y, luego de esta emergencia, se deben tomar decisiones fuertes respecto a este tipo de empresas públicas. Si tiene que cerrar, por obvias razones, se evaluaría qué se puede hacer al respecto.

Los países europeos y asiáticos han cerrado sus fronteras para evitar la propagación de coronavirus. ¿Qué efectos tiene esto para Ecuador?

El mercado comercial de carga no está cerrado totalmente, pero se ha ralentizado porque hay protocolos de bioseguridad que hay que cumplir, pero la necesidad de abastecimiento sigue.

Por ejemplo, en Europa y Asia, a pesar de la cuarentena, la gente necesita banano, camarón y Ecuador tiene esos productos para ofrecer.

En China ya tuvimos dificultades en noviembre de 2019 por problemas fitosanitarios con las exportaciones de camarón y, desde enero de 2020, disminuyó la compra de este producto en ese mercado.

Mientras que, el 19 de marzo, llegamos a un acuerdo con Colombia para cumplir con protocolos de bioseguridad en la frontera norte, en el puente de Rumichaca, y así podremos activar la cadena de abastecimiento.

¿Qué pasaría si Ecuador prolonga la emergencia sanitaria y con ello paraliza aún más la actividad productiva?

El sector productivo tiene garantizado tres meses el abastecimiento, es decir, podemos seguir por mucho más tiempo, teniendo en cuenta que la emergencia sanitaria se podría prolongar unos tres meses.

Sin embargo, China, uno de los socios comerciales de Ecuador, ha podido controlar la propagación del virus y está retomando, de manera paulatina, a la normalidad. Esperamos que en los siguientes días el mercado chino pueda mejorar y así, reactivar nuestras exportaciones.

¿Existen otros sectores que se podrían reactivar para paliar la crisis?

Proecuador, que es la oficina comercial de Ecuador y parte del viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones, está monitoreando los requerimientos de los países del mundo, como son los alimentos.

Por ejemplo, hemos identificado que existe una demanda potente de enlatados de atún.

¿Cuánto representará el esfuerzo económico para el país y para las empresas mantener este aislamiento para salvar vidas?

Es complicado decir una cifra. Todas las empresas se han comprometidos a esforzarse en favor del país. Incluso, algunas han llegado a acuerdos con sus trabajadores para manejar las jornadas laborales. Eso alivia la economía de las empresas.

También le puede interesar:

Agro: USD 300 millones en pérdidas por carga que no se envía al extranjero

La demanda interna mantiene activas a la agricultura y ganadería del país. Pero, unos USD 150 millones en créditos tendrán que ser refinanciados.

  • #China
  • #Tame
  • #exportaciones
  • #florícolas
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024