Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Máxima dirigente sindical del IESS tiene a tres hijos y dos sobrinos laborando en el IESS

Rosa Argudo, que lleva 21 años como máxima dirigente del sindicato único de obreros del IESS, confirmó a asambleístas que cinco familiares laboran en el IESS. Su yerno fue director provincial del Azuay.

Rosa Argudo, secretaria del Sindicato del IESS, en la comparecencia de asambleístas en Azuay. El 24 de junio de 2024.

Rosa Argudo, secretaria del Sindicato del IESS, en la comparecencia de asambleístas en Azuay. El 24 de junio de 2024.

Captura de Video

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

28 jun 2024 - 15:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos hijas, un hijo y dos sobrinos (uno suyo y otro de su esposo) de la dirigente sindical, Rosa Argudo, trabajan en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Argudo lleva 21 años al frente del sindicato del instituto.

Lo reconoció ella misma, en una comparecencia realizada por asambleístas del Azuay el 25 de junio de 2024, luego de una denuncia por mala práctica médica en el Hospital José Carrasco Arteaga.

  • Lea: Los 10 beneficios más insólitos que el Estado paga a sus sindicalistas

Y es que ese escándalo terminó destapando otras supuestas irregularidades en esa casa de salud, una de las tres más grandes del IESS.

Eso porque una de las hijas de la sindicalista del IESS, Rosa Argudo, sería la única accionista de JPP Vending Company, empresa que, al parecer, estaría encargada de proveer dos máquinas expendedoras de snacks, de recarga de Internet y una máquina de café en el Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca.

Sin embargo, se terminaron instalado ocho máquinas de snacks y tres de café.

Además, el convenio, que fue por dos años, debía terminar en 2021, pero se habría extendido, pese a que no existía una cláusula de renovación tácita.

Esteban Villa, director provincial del IESS, explicó que no se conoce con certeza el dueño de las máquinas, pero dijo que todas tienen un mismo número de contacto a nombre de Lourdes Terreros Argudo, hija de Rosa Argudo.

De ahí que, Villa presentó una denuncia en Fiscalía el 24 de junio de 2024.

Cinco familiares laboran en el IESS

Pero eso parece ser solo la punta del ovillo de supuestas irregularidades que ocurren en esta casa de salud, que es una de las tres más grande del IESS.

Durante la audiencia, los asambleístas le dieron la palabra a Rosa Argudo para que explique por qué tiene familiares trabajando en el IESS.

Argudo se mostró sorprendida por esas consultas, ya que dijo que acudió en calidad de persona natural porque el gerente general del Hospital José Carrasco Arteaga le pidió que "lo acompañe" y sostuvo que no recibió una convocatoria oficial de la Asamblea con preguntas.

  • Lea: IESS: Incorporación de obreros al sindicato costaría USD 7 millones al año

Los asambleístas le aclararon que no es una comparecencia, sino un proceso de fiscalización, y que "el que nada debe, nada teme".

Ante la insistencia de los asambleístas, Rosa Argudo confirmó que Lourdes Terreros es su hija y que trabaja en el IESS.

Además, confirmó que Maricela Terreros Argudo también es su hija y trabaja en el IESS, pero Rosa Argudo dijo que entró por concurso en 2005.

También trabaja en el IESS, Pablo Terreros Argudo. Él también es hijo de Rosa Argudo, según ella mismo confirmó, pero dijo que ganó un concurso en 2007 para un cargo en el IESS en Cañar. Y luego ganó otro concurso para un puesto en el Hospital José Carrasco Arteaga.

Soraya Puertas, doctora y exgerente del Hospital José Carrasco Arteaga, hizo referencia a Pablo Terreros, quien tendría función de sicólogo clínico en el Departamento de Salud Ocupacional, pero que, en realidad, el cargo que ganó fue para auxiliar de farmacia en esa casa de salud.

Puertas dijo que hizo la gestión para que Pablo Terreros regrese al área de Farmacia a cumplir sus funciones como auxiliar, pero dijo que el nuevo gerente del Hospital habría dispuesto que solo cumpla horario nocturno, pese a que tienen la obligación de rotar en los turnos.

Sobrinos también laboran en el IESS

Por otro lado, Rosa Argudo confirmó que laboran en la entidad Rolando Argudo Tello, que identificó como su sobrino, aunque explicó que entró el instituto tras ganar un concurso en 2015.

Dany Tello Terreros, otro sobrino, pero de su esposo, ganó un concurso también para trabajar en el IESS, cargo que mantiene hasta la actualidad, reconoció Rosa Argudo.

Los asambleístas dieron seis nombres más de supuestos familiares de Argudo que trabajarían en el IESS, pero ella dijo que no los conocía.

Y aunque Lourdes Torreros, su hija, es accionista única de la compañía JPP Vending, con supuestos convenios en el IESS, Rosa Argudo dijo que no conoce a esa empresa y que era la primera vez que escuchaba este nombre.

También dijo que desconocía que esa empresa mantenía un convenio de máquinas expendedoras de snacks en el IESS.

Consultada sobre si sus hijos tiene otros contratos en el IESS, Argudo dijo que "yo conozca no".

Además, reconoció que Franklin Rojas es su yerno y también laboró, por cinco meses, como director provincial del IESS de Azuay, pero no fue precisa en indicar durante qué gobierno tuvo este cargo.

"No me acuerdo, creo que en el otro gobierno alguien le recomendó, no me acuerdo (...) creo que fue en el gobierno de Guillermo Lasso (...)".

"Con mi yerno solo hablamos de por qué llora la guagua, el tema laboral está fuera".

Rosa Argudo / Secretaria general del sindicato del IESS

Otra consulta fue cuál es la cuota que cobra al año para sostenimiento y actividades que realiza el sindicato, Argudo dijo que no conoce, pero que eso está regulado por ley y ofreció hacer llegar la información.

"No tengo problema en enviar la información", dijo Argudo.

  • Lea: "Aquí no hay espíritu de cuerpo”, dice director del IESS en Azuay tras fallida operación a una niña

No quiso hablar de su salario

Rosa Argudo sí contó que trabaja 36 años en el IESS como auxiliar de central de esterilización, con una remuneración base de USD 1.295 al mes, pero no dio detalles de los ingresos adicionales que percibe por los beneficios del contrato colectivo.

"Pregúnteme por escrito. No voy a ventilar mi vida personal. Yo le contesto por escrito, con roles incluido, pero por escrito".

Rosa Argudo / Secretaria del sindicato del IESS

Fue consultada por nueve predios que mantendría en la ciudad de Quito, capital de Ecuador, pero sobre eso Rosa Argudo no respondió e insistió: "Le pido nuevamente que me consulte por escrito", insistió.

Le consultaron, además, si era propietaria o accionista del Hotel San Antonio de Cuenca, pero Rosa Argudo solo dijo que era de propiedad de la Confederación Ecuatoriana de Trabajadores de la Seguridad Social, sin precisar si ella tenía alguna participación accionaria.

Los asambleístas respondieron molestos ante las respuestas de Argudo, y le indicaron que estaba acogiéndose al silencio, en el proceso de fiscalización.

¿Dirigente "eterna"?

Argudo reconoció que lleva 21 años como secretaria general del sindicato del IESS, que es la máxima autoridad de esta organización, pero justificó que su reelección tuvo siempre el apoyo del 99% de obreros.

  • Lea: Bono de guardería por USD 460 al mes reciben trabajadores públicos bajo contrato colectivo, dice Ministra

Y, de hecho, Argudo informó que está en su quinto período al frente del sindicato del IESS.

  • #IESS
  • #Sindicatos
  • #beneficios
  • #Nepotismo
  • #contratos colectivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024