Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un software controla la pesca ilegal en Ecuador

El software para el control digital de la pesca, que permitirá a Ecuador salir de la tarjeta amarilla, está en etapa final de implementación.

Miembros de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo en una visita a la planta atunera Eurofish, en Manta, Ecuador, febrero de 2023.

Miembros de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo en una visita a la planta atunera Eurofish, en Manta, Ecuador, febrero de 2023.

Twitter del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 jul 2023 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La implementación del Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca (SIAP) entró en fase final, la cual se espera concluya en julio de 2023.

El SIAP es un software que permitirá controlar la actividad pesquera ecuatoriana de forma digital, con el fin de erradicar la pesca ilegal.

Para la industria pesquera, se trata de la exigencia más importante para que la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, DG MARE, levante la tarjeta amarilla a Ecuador.

La tarjeta fue una sanción impuesta en 2019 al país, por no contar con los controles necesarios para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

"El SIAP permite conocer qué barco pescó un atún, quién lo descargó en puerto, qué transporte lo llevó a la planta procesadora, cómo se procesó y en qué lata se está exportando", dice el ministro de Producción, Julio José Prado, quien dejará el cargo el 3 de julio de 2023.

Y añade que este nivel de trazabilidad digital no existía a nivel del sector público.

El software

Prado recalca que las empresas tenían hasta final de junio para terminar de implementar el sistema.

Uno de los procesos con los que debe cumplir el sector en el SIAP es con la guía de movilización de productos pesqueros, añade el Ministro. "Para movilizar una pesca que se hizo en altamar las empresas requieren de esta guía, que autoriza mover pescado de un lado a otro, y procesarlo", explica Prado.

Este es uno de los 116 procesos vinculados a la actividad pesquera que ahora estarán digitalizados en el SIAP, asegura el Ministro.

Al cierre de junio, el Gobierno preveía enviar un informe final a la DG MARE. Y espera que, con eso, la entidad pueda venir en septiembre a Ecuador, a realizar una nueva auditoría al sector pesquero, con miras a levantar la tarjeta amarilla.

Pesca artesanal, sin monitoreo satelital

Todos los actores que operan en el sector pesquero deben formar parte del SIAP. Entre ellos están 602 empresas comercializadoras y procesadoras del sector pesquero.

Además, forman parte del sistema frigoríficos y barcos pesqueros.

Los barcos pesqueros industriales cuentan ya con dispositivos de monitoreo satelital, que le permite al Estado geolocalizarlos desde un centro de monitoreo. Esa información se cruza con datos que están en el SIAP.

Estos dispositivos todavía no son una exigencia para el sector artesanal, que abarca a más de 40.000 embarcaciones.

"El objetivo es utilizar parte de los recursos del canje de deuda por conservación que se hizo para las Islas Galápagos para dotar al sector pesquero artesanal de dispositivos de monitoreo satelital", dice Prado.

Actualmente, el control sobre la pesca artesanal tiene un nivel de cobertura de 40%, añade el Ministro.

El presupuesto

El SIAP tiene un presupuesto de USD 10 millones anuales para los próximos dos años, asegura Prado.

Prado detalla que durante el Gobierno de Guillermo Lasso se han destinado cerca de USD 40 millones al desarrollo del SIAP.

Además del software, el Ministerio también ha contratado a más de 350 inspectores pesqueros, que revisan todas las descargas de pesca en el perfil costero e incluso la pesca que se efectúa en altamar, desde buques industriales. Lo hacen de manera digital a través del SIAP.

Aunque el sector acuícola no fue perjudicado con la tarjeta amarilla, Prado recuerda que el sistema también está dirigido a esa actividad. "Todos los temas relacionados con la movilización de las capturas de camarón deberán registrarse".

Sin embargo, el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano, asegura que el SIAP aún no está habilitado para este sector.

Control e inocuidad

La directora ejecutiva de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), Mónica Maldonado, explica que el SIAP abarca dos grandes procesos: el control de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; y la inocuidad.

La principal característica del sistema es la interoperabilidad entre distintos procesos, que antes se llevaban a cabo en diferentes entidades del Estado, entre ellas el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

"Esto es clave en trazabilidad y es algo inédito en América Latina", dice Maldonado. Pero añade que aún falta terminar la interoperabilidad entre los puertos y la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos.

  • #Unión Europea
  • #camarón
  • #Atún
  • #pesca
  • #software
  • #pesca ilegal
  • #tarjeta amarilla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Empresas

¿Temu con oficinas en Ecuador? Ministerio de la Producción se reúne con directivos de la plataforma china

Leer más »

Economía

Se cumple el primer paso de los 28 compromisos entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Empresas

Empresa colombiana anuncia fuerte expansión en Ecuador y marca local prevé un 'showroom' en Cumbayá

Leer más »

Economía

Estafas para obtener el score del buró de crédito proliferan en TikTok, estos son los casos más comunes

Leer más »

Economía

España y Ecuador refuerzan la cooperación con un crédito de USD 10 millones para pymes

Leer más »

Economía

Quito acoge el Primer Foro Económico y de Inversiones de Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Economía

Progen tendrá que pagar a Celec USD 12,4 millones una vez se liquide su contrato para la central eléctrica en Salitral

Leer más »

Economía

Así puede averiguar si dispone de cupo para traer paquetes a través del régimen 4x4

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Real Madrid ya gana al Pachuca por el Mundial de Clubes

  • 02

    Caso Triple A: Fiscalía pide prisión para Aquiles Alvarez y el alcalde dice que Guayaquil no para, "a pesar de que quieran jodernos"

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras el triunfo de Macará sobre Vinotinto

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Cuenca ya le gana a Aucas por la Fecha 17 de la LigaPro

  • 05

    Día 10 del conflicto Irán-Israel, al que se suma Estados Unidos: La OIEA no puede confirmar la destrucción de plantas nucleares

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024