Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sospechan que China quiere bajar precios con la excusa del coronavirus

Los exportadores prevén que la sanción impuesta por China a tres empresas camaroneras del país golpeará a todos los productos alimenticios de Ecuador.

El ministro Iván Ontaneda y el presidente Lenín Moreno en la planta procesadora de camarón Tropack de la empresa 
Santa Priscila, el 13 de julio de 2020.

El ministro Iván Ontaneda y el presidente Lenín Moreno en la planta procesadora de camarón Tropack de la empresa Santa Priscila, el 13 de julio de 2020.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El camarón ecuatoriano es uno de los productos que desde hace seis meses sufre una baja de precio, lo que podría ahondarse con la sanción de China a tres empresas ecuatorianas, el 10 de julio de 2020.

¿El motivo? El hallazgo de trazas de coronavirus en las paredes de un contenedor que trasladaba empaques con camarón ecuatoriano.

La sanción no sólo preocupa a los camaroneros, sino a todos los exportadores.

"La noticia no sólo va a golpear la imagen del camarón, nos puede generar un perjuicio al resto de los productos de consumo alimenticio", afirma Felipe Ribadeneira, presidente del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), para quien la medida se trata de una estrategia de China.

"China está con una actitud rara. No sólo ha atacado a los productos ecuatorianos, sino también al salmón de Chile, a la carne de Argentina, Brasil y Uruguay", agrega Ribadeneira.

¿Qué consigue China con esto? Disminuir el precio de estos productos primarios.

Por ejemplo, en el caso del camarón su precio cayó cerca de USD 1 el kilo tras la noticia del supuesto hallazgo de trazas del virus en un contenedor.

El mismo Ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, dijo que es poco probable que el virus de Covid-19 sobreviva a las condiciones del traslado de los productos, que a veces toman meses y que se encuentra a temperaturas bajo cero.

Cabe mencionar que entre enero y mayo de 2020, China desplazó a Estados Unidos como el segundo principal socio comercial de Ecuador, y registró un incremento en sus exportaciones de 61%.

Una guerra de precios

En los primeros cinco meses de 2020, el banano ha sido el principal producto de exportación ecuatoriano.

Por la exportación de banano Ecuador facturó USD 1.681 millones entre enero y mayo de 2020, un 16% más que en el mismo periodo de 2019.

Pero este crecimiento no significa que la pandemia no haya golpeado al sector bananero.

"Entre marzo y abril muchos compradores del exterior cambiaron las condiciones de los contratos firmados con los exportadores ecuatorianos, bajando los precios y los volúmenes de la fruta, y en otros casos se han retrasado con los pagos", según un comunicado del Clúster bananero.

El grupo está conformado por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Arcobanec), la Corporacion regional de bananeros del Ecuador (Agroban) y la Cámara de Agricultura de la II Zona.

El clúster agrega que el principal problema es "la sobreoferta de banano en Ecuador, porque existen 8.000 hectáreas sembradas y la complicación futura por el inicio del verano en el hemisferio norte. Es decir, se exportará más, pero a menores precios".

La guerra de precios no es una realidad sólo para los productores bananeros, es algo que están experimentando todos los exportadores, afirma Ribadeneira.

"Si se comparan los precios actuales con los promedios de 2019, prácticamente todos los productos de exportación no llegan a los picos del año anterior", sostiene el presidente de Fedexpor.

Por ejemplo, a finales de 2019 e inicios de 2020 la tonelada de cacao en el mercado internacional se cotizaba a USD 2.800 y ahora está en USD 2.100.

El efecto Covid-19

Las ventas del sector exportador entre enero y febrero crecieron frente a los mismos meses del año anterior, pero desde marzo los exportadores comenzaron a sentir los efectos de la crisis de Covid-19.

Entre enero y mayo de 2020, las exportaciones no petroleras representaron USD 6.059 millones, lo que significó un crecimiento interanual de 9,86%, según el Banco Central.

Si bien los números muestran un buen desempeño de las exportaciones no petroleras en los cinco primeros meses del año, esto no refleja del todo la situación que vive el sector.

En mayo de 2020 las exportaciones no petroleras llegaron a USD 1.224 millones, es decir, 6,15% menos que en el mismo mes de 2019.

Aunque, "si se comparan los ingresos por exportaciones en términos mensuales estos presentan una leve mejora" en mayo, explica Ribadeneira.

Los ingresos por exportaciones no petroleras crecieron 20% en mayo de 2020 comparado con abril del mismo año.

"Esto responde a que en abril 23 de los 27 sectores exportadores de Ecuador experimentaron una reducción en sus ventas, mientras que en mayo la caída afectó a15 sectores", explica Ribadeneira.

La recuperación de algunos sectores se debe a la reapertura de los mercados que se cerraron con la pandemia y a la flexibilización de las medidas de confinamiento en varios países.

Importaciones siguen cayendo

Al igual que las exportaciones, las importaciones no petroleras se recuperaron en mayo un 19,6% en términos mensuales. Pero, si se analizan frente a mayo de 2019 su caída es de 30,9%.

En los cinco primeros meses de 2020, las importaciones no petroleras disminuyeron 20,62%.

La reducción de las importaciones no petroleras se debe a la caída de 35% de las compras externas de combustibles y de 31% de las de bienes de capital, según Fedexpor.

Problemas logísticos provocados por la pandemia y la desaceleración económica interna, por una baja en el consumo de los hogares y por lo tanto en la producción y el comercio dentro del país, son los factores que están por detrás de la caída de las importaciones.

  • #Ecuador
  • #China
  • #guerra comercial
  • #precios
  • #Fedexpor
  • #camarón
  • #banano
  • #Cacao
  • #exportaciones
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024