Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A días de las elecciones, Fitch baja la calificación de riesgo de Ecuador a CCC+

A puertas de las elecciones, Fitch advierte un deterioro de las cuentas fiscales, mayores dificultades para acceder a crédito externo y una acumulación de atrasos.

Oficinas de Fitch Ratings, una de las tres principales agencias de calificación crediticia, en Nueva York, el 2 de agosto de 2023.

Oficinas de Fitch Ratings, una de las tres principales agencias de calificación crediticia, en Nueva York, el 2 de agosto de 2023.

EFE

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 ago 2023 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A cinco días de las elecciones presidenciales, la calificadora de riesgos Fitch bajó la calificación de la deuda soberana de Ecuador de B- a CCC+ debido a un escenario fiscal más desafiante.

Según la firma, la calificación de Ecuador refleja mayores riesgos de financiamiento producto de un deterioro significativo en las cuentas fiscales.

Además, Ecuador presenta, dice Fitch, un alcance limitado para financiamiento adicional en el mercado local y un desafiante contexto de financiamiento externo.

  • Lea también: Entre inversionistas gana fuerza la idea de que Ecuador es ingobernable

Y Fitch añade que las restricciones de liquidez han resultado en una acumulación considerable de atrasos desde fines de 2022.

"Ha habido un aumento en el riesgo político y los desafíos de gobernabilidad, e independientemente del resultado de las próximas elecciones generales, Fitch no anticipa un progreso significativo en la reforma para abordar la situación fiscal y financiera de Ecuador", dijo la calificadora en su reporte.

Esto seguirá obstaculizando el acceso al mercado del soberano y su capacidad para asegurar un programa sucesor del FMI en los restantes 18 meses, agregó la calificadora.

S&P no prevé cambios por ahora

Por su parte, S&P Global decidió mantener una perspectiva estable para Ecuador; es decir, por ahora no prevé cambios en la calificación de riesgo de la deuda externa ecuatoriana.

En un informe del 15 de agosto de 2023, S&P explica que la "perspectiva estable" para la calificación de riesgo de Ecuador refleja la sólida corrección fiscal que hizo Ecuador en 2023 bajo el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuyos resultados aún se mantienen.

S&P mantuvo estable su perspectiva de calificación de riesgo, además, porque cree que un limitado acceso a crédito externo contendrá el gasto público de los próximos 12 a 18 meses.

Otro elemento que considera S&P es el bajo servicio de la deuda (pago de capital e intereses) en bonos soberanos hasta 2026 y eso reduce el incentivo para que el próximo Gobierno emprenda otro canje de deuda o caiga en cesación de pagos.

Esto, a su vez, ayuda a mantener las puertas abiertas con los multilaterales para los próximos 12 o 18 meses.

¿Y los riesgos a futuro?

Pero S&P Global advierte que podría bajar la calificación de la deuda de Ecuador en los próximos 12 meses si alguna política pública eleva los desequilibrios fiscales o dificulta el acceso a los préstamos oficiales.

Si aumenta el gasto público, se incrementan las necesidades de endeudamiento, en medio de dificultades para acceder a los mercados internacionales.

Aunque la tendencia al alza del riesgo país de Ecuador se moderó la última semana, sigue siendo el tercer país con el indicador más alto de América Latina, con 1.904 puntos.

La nación con el riesgo país más alto de la región es Venezuela, con 42.150 puntos. Le sigue Argentina con 2.172 puntos.

Mientras tanto, Uruguay tiene el riesgo país más bajo de América Latina con 87 puntos.

Por otro lado, S&P cree que volver a pedir créditos al Banco Central "podría presionar al sistema monetario (dolarización) de Ecuador en los próximos años", dice S&P.

  • Lea también: Deuda que dejó el correísmo con el BCE aún suma USD 6.576 millones

De igual modo, S&P dice que indicios de que el siguiente Gobierno esté menos dispuesto a pagar su deuda llevaría a bajar su calificación.

Ecuador está en medio de un proceso de elecciones presidenciales anticipadas, que ha puesto en duda la adherencia de los candidatos a una política de corrección fiscal y ajuste del gasto.

Además, S&P advierte que el desempeño fiscal del Estado se ha deteriorado debido a los ingresos petroleros más débiles y mayores presiones de gasto.

La consulta del ITT

Además, los gobiernos de Ecuador han enfrentado los últimos años importantes dificultades para equilibrar el desarrollo extractivo y las exigencias de una mayor protección del ambiente.

Los paros de las comunidades indígenas mellaron recientemente la producción de la petrolera estatal Petroecuador.

Mientras tanto, la consulta popular para el 20 de agosto de 2023 podría recortar explotación en el bloque Yasuní-ITT, que representa 12% de la producción de petróleo del país.

  • Lea también: Todo lo que está en juego con la consulta del ITT en el Yasuní

Y el desarrollo de nuevas áreas mineras podría enfrentar desafíos similares.

Por todo eso, S&P proyecta que la economía ecuatoriana solo crecerá 1,6% en 2023, menor al 2,6% previsto por el Banco Central.

  • #inversionistas
  • #Standard & Poor's
  • #economía Ecuador
  • #calificación de riesgo
  • #tenedores de bonos
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024