Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mayor impacto de la reforma tributaria será en 2023, dice directora del SRI

En entrevista con PRIMICIAS, la directora del SRI, Marisol Andrade, habla sobre la reforma tributaria y los mecanismos para reducir la evasión tributaria.

Marisol Andrade, directora del SRI en entrevista con PRIMICIAS, el 23 de septiembre de 2021.

Marisol Andrade, directora del SRI en entrevista con PRIMICIAS, el 23 de septiembre de 2021.

Cortesía SRI

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los ejes de la llamada ‘megaley’ de economía, que será entregada a la Asamblea Nacional hoy, 24 de septiembre, es la reforma tributaria.

El presidente Guillermo Lasso ya ha adelantado que uno de los elementos del proyecto será un aumento de impuestos para quienes ganen más de USD 25.000 al año.

Esa medida busca que "quienes más tienen contribuyan en mayor medida", dice Marisol Andrade, directora del Servicio de Rentas Internas (SRI). Y agrega que ese aumento impactará al quintil superior de la población.

En entrevista con PRIMICIAS, Andrade habla sobre la reforma tributaria y el trabajo del SRI para reducir la evasión.

El Presidente dijo que se van a elevar los impuestos para quienes ganen más de USD 25.000 anuales. ¿Cuánto espera que crezca la recaudación con esa medida?

Una vez que se haga oficial la entrega de la Ley Creando Oportunidades se va a socializar el informe de impacto de cada uno de los escenarios, en el que se detallan las cifras de recaudación del siguiente ejercicio, tras las decisiones tomadas por el Presidente.

¿El alza de impuestos impactará a qué quintil de la población?

El objetivo de los cambios, a través de la reforma, es la progresividad, que es un principio constitucional que dispone que el régimen tributario ecuatoriano debe ser visto así. Es decir, que quienes más tienen deben contribuir en mayor medida. Por lo que el alza sería para el quintil superior.

¿Qué mecanismos se van a emplear para elevar los impuestos a quienes ganen USD 25.000 o más al año?

Se trata de una combinación, por un lado es una optimización del gasto tributario y por otro es una contribución.

Con la reforma tributaria, ¿a cuánto esperan que ascienda la recaudación en los próximos años?

En el proyecto que se presentará hoy está el detalle. Lo que puedo decir es que el mayor impacto será en 2023.

¿Por qué?

Porque si la ley se aprueba este año, la reforma al pago del Impuesto a la Renta, que es un tributo de cálculo anual, empezará a regir en 2022, lo que se declarará en 2023.

No obstante, las retenciones en la fuente si se verá en el siguiente ejercicio fiscal.

"La reforma en el pago del Impuesto a la Renta empezará a regir en 2022".

En la hoja de trabajo del Gobierno también está la reducción de la evasión y la elusión. ¿Cuánto deja de recaudar el SRI porque la gente evade impuestos?

Hay que diferenciar la elusión de la evasión. El primer mecanismo consiste en utilizar ciertas herramientas de la ley para no pagar. En cambio, la evasión se da al subestimar ingresos, subestimar costos, que son las tramas más simples.

No hay un estudio que diga cuánta evasión se produce. Aunque eso no impide que la administración tributaria ecuatoriana ejecute los diferentes procesos de control.

Las exenciones y las exoneraciones han sido cuestionadas por convertirse en herramientas para la elusión tributaria.

En el cálculo del gasto tributario se establece cuánto se deja de recibir por esos incentivos que están en la norma. Se calcula que el gasto tributario asciende a cerca de USD 5.000 millones al año.

Hay que tener en cuenta que no se puede optimizar el 100% de esos USD 5.000 millones, ya que se contemplan valores como el IVA del servicio de educación, o el IVA de 0% para la canasta básica, que ayuda a los grupos más vulnerables.

"¿Qué exoneraciones y exenciones se pueden optimizar? Aquellas que están relacionadas con las sociedades o personas naturales que tienen un ingreso".

¿Qué procesos de control tiene el SRI para reducir o combatir la evasión fiscal?

Tenemos procesos para identificar riesgos tributarios, que se alimentan del cruce de información, denuncias de ciudadanos e información de terceros.

Además, hemos trabajado en el acceso de información de cuentas financieras de residentes de Ecuador en otras jurisdicciones.

Hace pocos días el Foro Global sobre Transparencia Fiscal dijo que el SRI podrá acceder a información bancaria internacional de contribuyentes de Ecuador. ¿Qué significa eso para el país?

Ecuador logra el intercambio automático de información de las cuentas financieras internacionales de los contribuyentes residentes en el país. Con esa información se podrá identificar posibles inconsistencias y diferencias en las declaraciones de las contribuyentes.

De llegar a comprobarse esas inconsistencias, siguiendo el debido proceso, se determinarán los procesos sancionatorios respectivos.

En los casos en los que los contribuyentes no puedan justificar esos recursos se establecerán procesos de control con generación de deuda, que derivan en procesos de recuperación de esos valores.

El resumen, el acceso a la información financiera internacional reducirá los niveles de evasión tributaria y también desembocará en el cambio de la conducta de los contribuyentes hacia el pago oportuno de los impuestos.

"El acceso a la información financiera internacional reducirá los niveles de evasión tributaria y desembocará en el cambio de la conducta de los contribuyentes".

¿Qué otras acciones se están adelantando para reducir la evasión tributaria?

¿A qué se refiere cuando dice diferentes tramas de evasión?

No es lo mismo una trama de evasión de un pequeño contribuyente, que la de un gran contribuyente. Por eso, los funcionarios que hacen el seguimiento de las obligaciones tributarias de los grandes contribuyentes necesitan especializarse.

¿Quiénes son considerados grandes contribuyentes?

Las sociedades o las personas naturales que tienen un relevante tamaño de sus transacciones. Al momento están catalogados 680 grandes contribuyentes, de los cuales 484 son sociedades y 196 son personas naturales.

  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta
  • #impuesto
  • #ingreso
  • #exenciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024