Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo 5% del subsidio de la gasolina va a familias más pobres en Ecuador

Las personas de bajo ingreso apenas reciben USD 32 millones al año por subsidio, pero quienes ganan USD 1.809 al mes perciben USD 341 millones al año.

Gasolinera en Guayaquil, el 13 de junio de 2024.

Gasolinera en Guayaquil, el 13 de junio de 2024.

Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 jun 2024 - 08:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De los USD 640 millones al año que le cuesta al Estado subsidiar las gasolinas Extra y Ecopaís, apenas el 5% va a la población más pobre de Ecuador.

Eso significa que las familias con menos ingresos del país, que perciben menos de USD 266 al mes, reciben solo USD 32,2 millones al año del total del subsidio.

En ese grupo están las personas en la línea de la pobreza, que por sí solas suman unos 4,8 millones de ecuatorianos y que perciben menos de USD 98 al mes.

  • Lea: Eliminación del subsidio a la gasolina está previsto desde julio: Esto es lo que se sabe hasta ahora

De hecho, el subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís es el más inequitativo, porque es el que menos beneficia a la población pobre de Ecuador en comparación con el diésel y el gas de uso doméstico.

¿Quién se beneficia del grueso del subsidio?

Entonces, ¿quién se beneficia de la mayor parte del subsidio? En cambio, las personas que ganan entre USD 266 y USD 471 al mes tienen un beneficio de USD 52 millones al año.

Es decir, quienes ganan alrededor del salario básico o USD 460 al mes, también acceden a solo el 8% del total de gasto en subsidios a las gasolinas de bajo octanaje.

A ese grupo le sigue quienes ganan más de USD 472 y USD 688 al mes, que reciben un subsidio de USD 83 millones al año por la compra de Extra y Ecopaís o el 13% del total de subsidio a las gasolinas de bajo octanaje.

La población de más alto ingreso se beneficia en una mayor parte. Así, quienes ganan desde USD 689 al mes hasta USD 1809 al mes se benefician con USD 122 millones al año.

Y quienes ganan más de USD 1.809 al mes reciben un subsidio de USD 341 millones al año.

Subsidio se eliminaría en julio

De ahí que el gobierno de Daniel Noboa prepara la eliminación del subsidio a las gasolinas de bajo octanaje, con compensación a sectores específicos.

La propuesta es quitar el subsidio, lo que implicaría un incremento de golpe de USD 0,25 centavos, con lo que se alcanzaría el precio internacional, asegura el Ministerio de Finanzas.

Con eso, la gasolina Extra y Ecopaís subiría de USD 2,465 a USD 2,72 por galón en julio de 2024.

Para los conductores de taxis, camionetas y tricimotos, el Gobierno entregará una compensación económica directa a sus cuentas bancarias, por el incremento del precio.

  • Lea: Ecuador: La eliminación del subsidio a la gasolina tendrá dos fases, dice el Gobierno

Y para agosto de 2024 el precio de las gasolinas de bajo octanaje variará cada mes de acuerdo con el costo del precio internacional del petróleo, con un techo de aumento del 5% cada mes y un mínimo de reducción del 10%.

El Gobierno espera terminar la socialización de la medida la próxima semana.

¿Y el subsidio al diésel a quién beneficia?

El subsidio al diésel representará USD 1.500 millones en 2024, porque es el combustible de mayor consumo y el que tiene un subsidio más alto. De eso, un 10% del subsidio al diésel beneficia a quienes ganan menos de USD 266 dólares.

Es decir, la población de bajo ingreso tiene como beneficio un total de USD 150 millones al año por subsidio al diésel.

Y, una quinta parte o el 24% va a quienes ganan más de USD 1.809 al mes.

En cambio, el 24% de población de más alto ingreso de Ecuador percibe un beneficio de USD 375 millones al año.

  • Lea: Esto le ha costado al Estado subsidiar los combustibles en los últimos 13 años en Ecuador

En cambio, por subsidio al gas el estado destinará USD 737 millones. De esa cifra, un 18% del subsidio al gas de uso doméstico beneficia la población de más bajo ingreso, lo que equivale a USD 132 millones al año.

En cambio, las personas de alto ingreso, que ganan más de USD 1.809 al mes, perciben un subsidio total de USD 160 millones al año.

  • #precios
  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #gasolina
  • #subsidios
  • #Eliminación de subsidios
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del toque de queda en cinco provincias de Ecuador tras paro nacional convocado por Conaie

  • 02

    Paro nacional 2025 en Ecuador | Lo que está permitido y prohibido, según la Fiscalía

  • 03

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 32avos de final de la Segunda Categoría?

  • 04

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 05

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024