Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto bajarán los sueldos de los empleados de empresas públicas con el decreto de Noboa?

De los casi 500.000 empleados públicos que hay en Ecuador, unos 50.000 tienen sueldos más altos que el Presidente, dice la Ministra de Trabajo.

Imagen referencial de un trabajador de Petroecuador.

Imagen referencial de un trabajador de Petroecuador.

Flickr Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 mar 2024 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, asegura que en cuatro empresas públicas de sectores estratégicos es donde hay más funcionarios con "sueldos dorados" que se reducirán con la aplicación del Acuerdo Ministerial MDT-2024-039, del 17 de marzo de 2024.

Según Núñez, se trata de: Petroecuador, Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

El nuevo acuerdo ministerial establece que la remuneración mensual de los trabajadores del sector público, que incluye a las instituciones del Estado, del régimen seccional autónomo (alcaldías, prefecturas y juntas parroquiales) y a las empresas públicas, en ningún caso podrá ser igual o superior a la remuneración mensual del Presidente.

El sueldo del Presidente de la República es de USD 5.072 mensual, correspondiente al nivel jerárquico superior 10 en la escala vigente desde 2018.

En el jerárquico superior están, por ejemplo, los ministros de Estado o los directores de entidades del Ejecutivo, como el Servicio de Rentas Internas (SRI) y los asambleístas.

"Se fueron tejiendo, como en una telaraña, beneficios para título personal. Hoy se ha puesto un punto final a las irregularidades", dijo Núñez en una entrevista con FM Mundo.

El nuevo acuerdo no cambia los niveles de sueldos para los funcionarios del jerárquico superior vigentes desde 2018, más bien el documento aclara que ningún funcionario público debe ganar más que el Presidente.

Lo anterior, debido a que, según el Ministerio de Trabajo, en las empresas públicas se han estado reportando sueldos más altos que el del Presidente.

  • El gasto en burocracia es el más alto de los últimos 15 años

Un expresidente del directorio de la Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), dijo que esto ocurre porque la Ley de Empresas Públicas en su artículo 17 establece que los directorios de cada una de las empresas pueden definir los salarios de los funcionarios.

En su momento, esa norma se incluyó en la Ley de Empresas Públicas porque el sector privado paga salarios más altos para ciertos cargos técnicos como ingenieros y que, de otra manera, no podrían ser llenados. De ahí que cada empresa pública tiene su propia tabla salarial.

Pero, ahora, el acuerdo dice que en el caso de las empresas públicas, el directorio de cada empresa emitirá "el acto normativo para que las remuneraciones mensuales se sujeten a los valores determinados en la escala nacional de remuneraciones" que ha fijado el Ministerio de Trabajo.

¿Quiénes tienen sueldos dorados?

De las cuatro empresas que mencionó la Ministra, Petroecuador es en donde hay más funcionarios con sueldos superiores a los del Presidente, según el distributivo de personal a febrero de 2024.

En esta entidad existen 46 trabajadores con sueldos mensuales superiores al del Presidente, que van desde USD 5.131,9 hasta los USD 6.210. Estos salarios no contemplan los ingresos adicionales por horas extraordinarias y suplementarias, ni los proporcionales por decimotercero y decimocuarto sueldo.

Así, el gerente general de Petroecuador y el Jefe de Geociencias son los dos funcionarios con los mayores sueldos, ganan USD 6.210 al mes.

  • Gobierno evalúa la absorción o fusión de 19 entidades públicas

Con la aplicación del nuevo acuerdo del Ministerio de Trabajo, a los dos funcionarios se les deberá reducir USD 1.138 de su salario mensual.

Le siguen los once jefes de campo de la petrolera, que ganan USD 6.100 al mes, con lo que sus salarios se recortarían en USD 1.028.

Y en el sector eléctrico, en la empresa encargada de la distribución de la electricidad, CNEL, hay tres funcionarios que tienen salarios superiores a USD 5.072.

Quien tiene el salario más alto es el director comercial de CNEL, que está bajo el régimen laboral del Código de Trabajo y gana incluso más que el gerente de la empresa estatal.

En febrero de 2024, el director comercial tuvo un sueldo de USD 5.455. Esto significa que su salario se reduciría en USD 383.

Le sigue el líder de ingeniería y construcciones, que también está bajo el Código de Trabajo, tuvo un sueldo de USD 5.269 en febrero. Con el acuerdo, se le recortarían USD 197.

En cambio, el gerente general encargado de CNEL, tuvo un salario de USD 2.245, pero más el pago por encargos y subrogaciones y los proporcionales por décimos, su ingreso ese mes terminó en USD 4.482.

Sueldos altos por subrogación y encargos

En cambio, en CNT, hay cinco funcionarios que ganan más que el Presidente, pero solo si a sus sueldos mensuales, se añaden otros ingresos, como los décimos y los pagos por encargos y subrogaciones.

Así, la gerente general encargada de la empresa tuvo un sueldo de USD 4.318 en febrero de 2024, pero si suman los USD 1.317 por concepto de "encargos y subrogaciones", terminó ganando USD 5.635 en ese mes.

Le sigue el gerente nacional encargado de tecnologías e información de CNT, que tuvo un salario de USD 2.988 en febrero, más USD 1.904 por encargos en subrogaciones y los proporcionales de décimos, por USD 459. Así, en total recibió USD 5.351,8 en febrero.

La ministra de Trabajo también mencionó a Celec entre las entidades con funcionarios de sueldos dorados, pero en el distributivo de personal de febrero, ningún funcionario de la entidad registra un sueldo mensual superior a USD 5.072.

El mayor salario es el del jefe de equipamiento de Celec, que ganó USD 4.700 a febrero y el de un especialista técnico que ganó USD 4.600.

Estos sueldos son incluso superiores al del gerente general encargado, que gana USD 2.970, más USD 947 por "encargos y subrogaciones".

El odontólogo que recibió una jugosa liquidación

La Ministra aclaró por qué un odontólogo de Celec habría reportado un sueldo de USD 12.000 en noviembre de 2023, que fue un dato que se divulgó en redes sociales y en medios de comunicación.

Según Núñez, ese funcionario recibió acumulado en noviembre el equivalente a 10 salarios de USD 1.200.

La Ministra dijo que el funcionario fue despedido de manera intempestiva, por lo que se usó el mecanismo de registrar sus salarios acumulados en el último mes, para pagarle una mayor indemnización.

¿Los cambios son viables en las empresas públicas?

La Ministra no ha explicado con claridad cómo se obtendrán los USD 20 millones de ahorros mensuales que se esperan con la aplicación del nuevo acuerdo.

Según la ministra, de los casi 500.000 empleados públicos que hay en Ecuador, unos 50.000 tienen sueldos por encima de los USD 5.000, que se ajustarán a la baja con el acuerdo ministerial, lo que producirá ese monto de ahorro.

Sin embargo, en donde será más desafiante implementar los recortes será en el área de las empresas públicas.

Uno de los factores es que hay empresas públicas que compiten con servicios que también brinda el sector privado, en donde los sueldos son altos, como el sector petrolero y las telecomunicaciones, explica el expresidente de la Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), Jorge Wated.

Además, las empresas públicas de sectores estratégicos suelen requerir perfiles técnicos y especializados que también pueden demandar salarios más altos, añade Wated.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #burocracia
  • #empleados
  • #empresa pública
  • #sueldos
  • #Daniel Noboa
  • #sueldos dorados
  • #empresas públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Juan Carlos Burbano dejó de ser el DT de la selección de Ecuador Sub 17

  • 02

    Lula anunció la firma de acuerdos en agricultura e inteligencia artificial con Ecuador ante la visita de Noboa

  • 03

    Los próximos pasos de Gisselle Rosales y Nadia Mejía, Miss Ecuador y Miss Universo Ecuador 2025

  • 04

    Lionel Messi jugaría su último partido de Eliminatorias mundialistas contra Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Más de 140 réplicas cerca del volcán Cotopaxi se han registrado tras sismo del 16 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024