Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un empleado promedio tendría que trabajar cinco meses para igualar sueldos de CNEL

En promedio, el ingreso mensual de un empleado de CNEL que sea parte del contrato colectivo es de USD 2.321, gracias a tres tipos de bonificaciones.

Imagen referencial de trabajadores de CNEL en Babahoyo, marzo de 2024.

Imagen referencial de trabajadores de CNEL en Babahoyo, marzo de 2024.

Cuenta X de CNEL.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

31 may 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) tiene 6.347 empleados y cada mes gasta alrededor de USD 8,1 millones para pagar salarios. Esto representa un gasto de USD 97 millones por año, sin contar con el décimo tercer y cuarto sueldo.

Pero, además de los sueldos, CNEL destina USD 73 millones al año, para pagar tres subsidios establecidos en el contrato colectivo de los trabajadores:

  • Bono para comisariato
  • Subsidio por antigüedad
  • Y un subsidio por cargas familiares

Así, con esos beneficios, el ingreso mensual promedio de un trabajador de CNEL bajo el contrato colectivo fue de USD 2.321, en abril de 2024.

  • Beneficios a sindicalistas dejan hueco patrimonial en CNEL de USD 821 millones

Esto significa que una persona que gana el salario básico, que es de USD 460 en 2024, tiene que trabajar cinco meses para alcanzar el ingreso promedio de un solo mes de un empleado de CNEL con contrato colectivo.

En medio de la crisis del sector eléctrico, el Gobierno de Daniel Noboa está preocupado por los altos gastos que representan los beneficios establecidos en los contratos colectivos de las empresas del sector.

¿Cuánto gana un empleado promedio en Ecuador?

Pese a que el salario básico es de USD 460 en 2024, en el país 1,7 millones de personas estaban en el subempleo, hasta el tercer trimestre de 2024.

Esto significa que perciben un ingreso menor al salario básico o trabajan menos de 40 horas al mes, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

Así, el ingreso promedio mensual en las zonas urbanas fue de USD 459 y de USD 220 en las zonas rurales, en el primer trimestre de 2024.

Por ejemplo, una persona con el ingreso promedio mensual de las zonas rurales tendría que trabajar un poco más de 10 meses para ganar lo mismo que gana en promedio en un mes un empleado de CNEL.

Y un empleado de la zona urbana tendría que trabajar cinco meses.

  • Más empleo inadecuado en Ecuador: Estas son las cifras laborales de abril de 2024

Pero, si se toma en cuenta que la persona con más ingresos en CNEL gana al mes USD 13.171, ¿Cuánto tendría que trabajar alguien para ganar lo mismo que ese funcionario?

Por ejemplo, a un trabajador de una zona rural, en donde los ingresos mensuales promedio son de USD 220, le tomaría casi cinco años para alcanzar lo que gana ese funcionario.

Y un empleado de las zonas urbanas tendría que trabajar dos años y cuatro meses.

¿Cuáles son los ingresos promedio por tipo de trabajo?

En el primer trimestre de 2024, el sector de los servicios era el que tenía los ingresos promedio más altos. Y el sector de la agricultura y la construcción tenín los ingresos más bajos.

En el sector de servicios en las zonas urbanas, el ingreso mensual promedio fue de USD 509,5 en el primer trimestre; en zonas rurales fue de USD 479.

Precisamente, CNEL es una empresa que opera en el sector de los servicios.

Así, el ingreso promedio de un empleado con contrato colectivo en CNEL es casi cinco veces mayor al promedio en el sector de los servicios en zonas urbanas y rurales.

En cambio, el ingreso promedio de un trabajador de la construcción es de USD 359 en las zonas urbanas.

De ahí que, para ganar el ingreso promedio de un empleado del sindicato de CNEL, un trabajador de la construcción de las zonas urbanas requeriría trabajar seis meses.

Gobierno busca medidas para reducir ese gasto

Para el exministro de Trabajo, Raúl Ledesma, el Gobierno debería pedir ante el Ministerio de Trabajo un revisión de los contratos colectivos de las empresas públicas.

Ledesma explica que el Ministerio puede conformar un tribunal con cinco miembros, para revisarlos.

"Si hay beneficios que contravienen las leyes, se deben declarar nulos, y el resto del contrato puede seguir aplicándose".

Raúl Ledesma

Con esto, se podrá identificar los beneficios que contravengan lo establecido en la Ley de Empresas Públicas y los mandatos constituyentes 2 y 4, añade.

El mandato constituyente 2 establece que la remuneración mensual unificada máxima que puede recibir un empleado de empresas públicas es 25 salarios básicos. Esto equivale a USD 11.500.

En CNEL hay dos personas que tienen ingresos mensuales superiores a esa cifra.

Y el mandato constituyente 4 establece que el pago de indemnizaciones por terminación de relaciones laborales de estos empleados no puede superar los 300 salarios básicos unificados.

El ministro de Energía (e), Roberto Luque, ya advirtió que el Gobierno revisará posibles incongruencias en los pagos de subsidios por antigüedad. Esto, porque hay trabajadores que con esos rubros terminan con ingresos mensuales de entre USD 10.000 y hasta USD 13.171 en CNEL.

  • #Sindicatos
  • #CNEL
  • #gasto público
  • #salario basico
  • #sueldos dorados
  • #empresas públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Camión de la Empresa Eléctrica y bus chocaron en El Dorado, en Quito

  • 02

    Refinería de Esmeraldas reinicia operaciones y retomará el despacho de asfalto la próxima semana

  • 03

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 04

    Jueza de Guayas dispuso la libertad para 19 militares procesados por fuga de alias 'Fede', cabecilla de Los Águilas

  • 05

    Así fue la 'secreta' cena de Katy Perry con el expremier de Canadá, Justin Trudeau

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024