Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un empleado promedio tendría que trabajar cinco meses para igualar sueldos de CNEL

En promedio, el ingreso mensual de un empleado de CNEL que sea parte del contrato colectivo es de USD 2.321, gracias a tres tipos de bonificaciones.

Imagen referencial de trabajadores de CNEL en Babahoyo, marzo de 2024.

Imagen referencial de trabajadores de CNEL en Babahoyo, marzo de 2024.

Cuenta X de CNEL.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

31 may 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) tiene 6.347 empleados y cada mes gasta alrededor de USD 8,1 millones para pagar salarios. Esto representa un gasto de USD 97 millones por año, sin contar con el décimo tercer y cuarto sueldo.

Pero, además de los sueldos, CNEL destina USD 73 millones al año, para pagar tres subsidios establecidos en el contrato colectivo de los trabajadores:

  • Bono para comisariato
  • Subsidio por antigüedad
  • Y un subsidio por cargas familiares

Así, con esos beneficios, el ingreso mensual promedio de un trabajador de CNEL bajo el contrato colectivo fue de USD 2.321, en abril de 2024.

  • Beneficios a sindicalistas dejan hueco patrimonial en CNEL de USD 821 millones

Esto significa que una persona que gana el salario básico, que es de USD 460 en 2024, tiene que trabajar cinco meses para alcanzar el ingreso promedio de un solo mes de un empleado de CNEL con contrato colectivo.

En medio de la crisis del sector eléctrico, el Gobierno de Daniel Noboa está preocupado por los altos gastos que representan los beneficios establecidos en los contratos colectivos de las empresas del sector.

¿Cuánto gana un empleado promedio en Ecuador?

Pese a que el salario básico es de USD 460 en 2024, en el país 1,7 millones de personas estaban en el subempleo, hasta el tercer trimestre de 2024.

Esto significa que perciben un ingreso menor al salario básico o trabajan menos de 40 horas al mes, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

Así, el ingreso promedio mensual en las zonas urbanas fue de USD 459 y de USD 220 en las zonas rurales, en el primer trimestre de 2024.

Por ejemplo, una persona con el ingreso promedio mensual de las zonas rurales tendría que trabajar un poco más de 10 meses para ganar lo mismo que gana en promedio en un mes un empleado de CNEL.

Y un empleado de la zona urbana tendría que trabajar cinco meses.

  • Más empleo inadecuado en Ecuador: Estas son las cifras laborales de abril de 2024

Pero, si se toma en cuenta que la persona con más ingresos en CNEL gana al mes USD 13.171, ¿Cuánto tendría que trabajar alguien para ganar lo mismo que ese funcionario?

Por ejemplo, a un trabajador de una zona rural, en donde los ingresos mensuales promedio son de USD 220, le tomaría casi cinco años para alcanzar lo que gana ese funcionario.

Y un empleado de las zonas urbanas tendría que trabajar dos años y cuatro meses.

¿Cuáles son los ingresos promedio por tipo de trabajo?

En el primer trimestre de 2024, el sector de los servicios era el que tenía los ingresos promedio más altos. Y el sector de la agricultura y la construcción tenín los ingresos más bajos.

En el sector de servicios en las zonas urbanas, el ingreso mensual promedio fue de USD 509,5 en el primer trimestre; en zonas rurales fue de USD 479.

Precisamente, CNEL es una empresa que opera en el sector de los servicios.

Así, el ingreso promedio de un empleado con contrato colectivo en CNEL es casi cinco veces mayor al promedio en el sector de los servicios en zonas urbanas y rurales.

En cambio, el ingreso promedio de un trabajador de la construcción es de USD 359 en las zonas urbanas.

De ahí que, para ganar el ingreso promedio de un empleado del sindicato de CNEL, un trabajador de la construcción de las zonas urbanas requeriría trabajar seis meses.

Gobierno busca medidas para reducir ese gasto

Para el exministro de Trabajo, Raúl Ledesma, el Gobierno debería pedir ante el Ministerio de Trabajo un revisión de los contratos colectivos de las empresas públicas.

Ledesma explica que el Ministerio puede conformar un tribunal con cinco miembros, para revisarlos.

"Si hay beneficios que contravienen las leyes, se deben declarar nulos, y el resto del contrato puede seguir aplicándose".

Raúl Ledesma

Con esto, se podrá identificar los beneficios que contravengan lo establecido en la Ley de Empresas Públicas y los mandatos constituyentes 2 y 4, añade.

El mandato constituyente 2 establece que la remuneración mensual unificada máxima que puede recibir un empleado de empresas públicas es 25 salarios básicos. Esto equivale a USD 11.500.

En CNEL hay dos personas que tienen ingresos mensuales superiores a esa cifra.

Y el mandato constituyente 4 establece que el pago de indemnizaciones por terminación de relaciones laborales de estos empleados no puede superar los 300 salarios básicos unificados.

El ministro de Energía (e), Roberto Luque, ya advirtió que el Gobierno revisará posibles incongruencias en los pagos de subsidios por antigüedad. Esto, porque hay trabajadores que con esos rubros terminan con ingresos mensuales de entre USD 10.000 y hasta USD 13.171 en CNEL.

  • #Sindicatos
  • #CNEL
  • #gasto público
  • #salario basico
  • #sueldos dorados
  • #empresas públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 02

    Varios magnates del deporte, entre los que financian el Salón de Baile de Donald Trump en la Casa Blanca

  • 03

    La Junta Financiera y Monetaria implementa medidas de alivio financiero para afectados por el paro de la Conaie

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Ciudadano lituano, que tenía orden de detención de la Interpol, es capturado en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025