La empresa AkzoNobel, cuya subsidiaria en Ecuador es Interquimec, tuvo que aceptar ciertas condiciones para que las autoridades dieran paso a la compra.
La Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) autorizó a AkzoNobel la adquisición de Grupo Orbis, este último maneja las empresas Pintuco y Poliquim en Ecuador.
Aunque para ello, la Superintendencia condicionó a AkzoNobel a firmar un documento en el que se compromete a:
- Mantener la calidad de los productos de revestimiento en polvo en Ecuador.
- No alterar el margen de ganancia de los productos de revestimiento en polvo en Ecuador.
Las condiciones puestas para la adquisición responden a que “la transacción podría generar riesgos de potenciales incrementos de precios o (de) disminución de la calidad de los revestimientos en polvo”.
Dado que la transacción supone la salida de un competidor independiente del mercado, puede dificultarse el ingreso de nuevas empresas a este segmento de negocio, según la Superintendencia.
La operación “implica un cambio de control, que otorgará a AkzoNobel Coatings International el derecho y la capacidad de intervenir en el giro de negocio de Grupo Orbis en Ecuador, por lo que se configura como una operación de concentración económica”, explica la Superintendencia.
AkzoNobel es una empresa de Holanda, que opera en Ecuador con la compañía Interquimec, que comercializa revestimientos para automóviles y envases de metal, revestimientos en polvo y adhesivos industriales.
Grupo Orbis es una empresa constituida en Colombia, la cual vende revestimientos industriales, decorativos y adhesivos industriales.
Economía
La economía de Ecuador creció 2,9% en 2022
El Banco Central de Ecuador redujo la proyección de crecimiento para la economía de Ecuador de 3,1% a 2,6% en 2023.
Economía
En el mercado domina la idea de que habrá nuevas elecciones
El riesgo país sigue en ascenso y cierra en 1.971 puntos luego de que la Corte Constitucional dio paso al juicio político del Presidente Lasso.
Regístrese